La Justicia congeló las cajas de seguridad de los Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina. La orden alcanza a todos los familiares, junto a las de Diego Spagnuolo, Daniel Garbellini y sus allegados.
ANDISGATE
La Justicia congeló las cajas de seguridad de los Kovalivker
Tras la declaración de Fernando Cerimedo, la Justicia congeló las cajas de seguridad de los Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.
La medida se tomó tras la declaración de Fernando Cerimedo en la Justicia sobre los audios de las presuntas coimas ligadas a Karina Milei.
Ayer, el abogado de Cerimedo desde su cuenta @GordoLeyes informó que "efectivamente prestó declaración en calidad de testigo en la causa Spagnuolo, y aportó TODO lo que podía aportar. Rige el secreto de sumario, y en consecuencia, no habrá declaración de ningún tipo. No insistan".
De acuerdo a versiones periodísticas, Fernando Cerimedo - director de La Derecha Diario y quien maneja el mundo de las redes de Javier Milei- confirmó ante la Justicia que Diego Spagnuolo le habló de coimas. "Ya no se trata 'solo' de los audios. Previamente se lo había adelantado a Romina Manguel en Radio Con vos", informó Fabián Doman.
Cerimedo fue citado después de que se le 'filtrara' a Manguel que Spagnuolo ya le había contado que Karina pedía coimas del 3%.
Los Kovalivker son los dueños de la droguería Suizo Argentina, una de las empresas más importantes del país en el rubro de la distribución y almacenamiento de medicamentos e insumos de salud. La Justicia investiga si la empresa tenía un papel en la supuesta trama de coimas a la que se alude en las grabaciones de Spagnuolo.
Eduardo Kovalivker está retirado del negocio y abocado a la escritura, pero mantiene el control accionario de la droguería, ahora manejada por sus hijos Jonathan y Emmanuel.
Según informaron este jueves 11/09 en C5N, Jonathan Kovalivker presentó a la Justicia un teléfono con reseteo a estado de fábrica; es decir, un teléfono celular al que le borraron toda la información.
"Cuando lo allanaron se había ido de su casa. Tenía las cajas fuertes vacías, con bandas banditas elásticas. Luego de varios días se puso a disposición de la Justicia, con un teléfono sin la clave de acceso y sin información", explicó Ariel Zak.
A Emmanuel le secuestraron el celular cuando allanaron su vivienda, un Samsung de última generación, pero tampoco brindó la clave de acceso. A fines de agosto, la empresa israelí Cellebrite le contestó al Ministerio Público Fiscal que hoy no cuenta con la tecnología necesaria para abrir dicho aparato.
El único que aportó su clave fue Daniel María Garbellini, el otro funcionario de la Andis desplazado por el Gobierno tras la revelación de los presuntos sobornos.
-------------
Otras noticias en Urgente24:
Algún día Morena Beltrán se la va a pudrir a Oscar Ruggeri por Lucas Blondel
La nueva miniserie de 7 episodios que arranca fuerte y no da respiro
Tras los 300 despidos, ILVA lanza convocatoria para cubrir esos empleos (con otras condiciones)
El outlet con zapatillas desde $29.000 que todos se mueren por conocer