DINERO soja > China > retenciones

Y SE HABLA DE MÁS...

Soja: China aprovecha la eliminación temporal de las retenciones y reserva 10 cargamentos

En plena guerra comercial con Estados Unidos, y aprovechando la eliminación temporal de retenciones, China apuró la compra de al menos 10 cargamentos más de soja.

En plena guerra comercial con Estados Unidos, su segundo mayor proveedor, China apuró la compra de al menos 10 cargamentos más de soja aprovechando la eliminación temporal de retenciones, que claramente, disparó la competitividad de la soja argentina.

Según operadores consultados por 'Reuters', compradores chinos reservaron al menos diez cargamentos —e incluso podrían llegar a quince— de 65.000 toneladas cada uno, apenas horas después de que el Gobierno de Javier Milei eliminara de forma temporal las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos, incluida la soja.

Es que la medida, que estará vigente hasta octubre o hasta alcanzar los US$7.000 millones en exportaciones declaradas, volvió más competitiva a la mercadería argentina en el mercado global.

Los envíos, programados para noviembre, se pactaron a precios CNF con una prima de entre US$2,15 y US$2,30 por bushel sobre el contrato de soja de noviembre en la Chicago Board of Trade (CBOT).

Soja P.jpg
Los importadores acapararon los envíos el martes, principalmente para embarcarlos en noviembre.

Los importadores acapararon los envíos el martes, principalmente para embarcarlos en noviembre.

"Estos acuerdos se cerraron anoche, después de la decisión de Argentina sobre el impuesto a la exportación. Significa claramente que China no necesita soja estadounidense", dijo uno de los operadores.

La noticia impactó de inmediato en los mercados asiáticos: los futuros de harina de soja de Dalian cayeron 3,5% y los del aceite de soja retrocedieron 3,8%, en un contexto de márgenes de trituración favorables para la industria china.

Para Johnny Xiang, fundador de AgRadar Consulting, el movimiento es lógico, pero advierte que su efecto podría ser efímero, dado que la política de baja de retenciones durará poco más de un mes y la oferta exportable de Argentina es limitada... Para Johnny Xiang, fundador de AgRadar Consulting, el movimiento es lógico, pero advierte que su efecto podría ser efímero, dado que la política de baja de retenciones durará poco más de un mes y la oferta exportable de Argentina es limitada...

Mientras tanto, los agricultores de Estados Unidos siguen perdiendo miles de millones de dólares en ventas a China en plena temporada de comercialización. Las prolongadas tensiones comerciales mantienen paralizadas las exportaciones de la nueva cosecha norteamericana, dejando el camino abierto para que Sudamérica —con Brasil y ahora Argentina— gane participación en el mayor mercado importador del mundo.

Vale recordar que el Gobierno de Javier Milei eliminó retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre para calmar al dólar.

La señal china

La decisión de China es una señal clara de que está utilizando nuevamente la agricultura como palanca en su guerra comercial con Washington.

china-initiative-16x9.jpg

China no había reservado ni un solo cargamento estadounidense hasta el 11 de septiembre, casi dos semanas después del inicio de la nueva temporada de comercialización, la primera vez desde 1999, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Más cargamentos desde Argentina aliviarán cualquier posible déficit que China pueda enfrentar hacia finales de este año y el primer trimestre de 2026, un período en el que el país asiático suele depender de los envíos estadounidenses, que dominan el mercado.

"Los envíos argentinos reservados esta semana suman al menos 20 cargamentos, o más de 1,3 millones de toneladas, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas por no estar autorizadas a hablar con los medios. Se espera que los importadores chinos sigan reservando buques desde Argentina mientras se mantenga vigente la sorpresiva reducción de los aranceles a la exportación, según las fuentes", afirma agencias internacionales.

Otras noticias de Urgente24

Depilación láser: La Anmat prohibió un equipo 'Sorprano Titanium' falsificado en un centro de estética

"Inconstitucional": La Justicia le dio otro "golpe" a Javier Milei por la privatización de YCRT

Biodiésel, y otro sector que, pese al doble aumento, no llega a octubre...

Espert: "fuimos soberbios creyendo que terminando con la inflación era suficiente"