AVANCES
La causa $Libra cambia de juez: Quién asumirá la investigación que involucra a Milei
La causa que investiga la cripto estafa LIBRA cambió de juez y la investigación seguirá su curso en manos de Marcelo Martínez De Giorgi.
La investigación estaba bajo la órbita de la jueza María Servini, pero la Cámara Federal de Comodoro Py resolvió reasignarla tras un planteo de competencia.
La decisión fue tomada por el camarista Mariano Llorens, quien consideró que debía unificarse la pesquisa con otro expediente que ya instruye Martínez De Giorgi. Ese caso investiga a Karina Milei, hermana del jefe de Estado y actual secretaria General de la Presidencia, por supuestos cobros de dinero a cambio de reuniones con el mandatario. Según el criterio del tribunal, ambos procesos comparten hechos, protagonistas y pruebas.
Los ejes de la investigación por LIBRA
De esta manera, las dos causas quedarán bajo la órbita de De Giorgi y del fiscal Eduardo Taiano, quien ya tenía delegada la investigación y continuará a cargo del impulso penal. También habrá un cambio en la instancia de apelación: a partir de ahora, cualquier recurso deberá pasar por la Sala I de la Cámara Federal, integrada por Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
La causa $Libra busca determinar si en el lanzamiento de esa criptomoneda se cometieron maniobras fraudulentas. El caso estalló después de que un tuit de Javier Milei, que luego fue eliminado, disparara el valor de $Libra de 0,01 a 5 dólares en cuestión de horas. Mientras algunos inversores obtuvieron ganancias millonarias —se habrían retirado cerca de 100 millones de dólares antes del derrumbe—, otros perdieron todo.
Además de Milei y su hermana, están bajo investigación Julian Peh, Hayden Mark Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, este último ex asesor de la Comisión Nacional de Valores.
El debate sobre la competencia
El traspaso de la causa no fue automático. La controversia se abrió cuando el juez Ariel Lijo, que subrogaba a Servini, decidió enviar el expediente a De Giorgi. Argumentó que existía una “mancomunidad probatoria” entre ambos casos y que resultaba más eficiente que los llevara un solo magistrado.
El propio De Giorgi había sostenido desde un inicio que debía investigar ambas denuncias, ya que los supuestos cobros por reuniones eran anteriores al episodio de $Libra y estaban directamente relacionados. Sin embargo, en un primer momento la Cámara había optado por mantener los expedientes separados. La resolución de esta semana terminó confirmando la postura inicial del juez.
Con esta decisión, el futuro de la investigación queda concentrado en un mismo juzgado, que ahora deberá determinar si hubo delito en el meteórico ascenso y caída de $Libra y si existió algún beneficio indebido para quienes participaron de su creación y promoción.
_____________________________
Más noticias en Urgente24:
Milei ajusta la campaña: Menos fotos con dirigentes y más protagonismo en provincias clave
Ciudad Evita: Confirmaron que los 3 cuerpos hallados son de las jóvenes desaparecidas
"Inconstitucional": La Justicia le dio otro "golpe" a Javier Milei por la privatización de YCRT