ROSARIO. El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) atraviesa días críticos pensando en el más allá y con cierre a la vista. Al respecto, el Gobierno de Santa Fe está a la espera de una resolución crucial para la reconstrucción de la pista, lo cual viene intensificando el panorama. En ese marco, este jueves será clave.
PIDE PISTA
¿Cierra el Aeropuerto de Rosario?: Futuro en manos de Nación
El Aeropuerto Internacional de Rosario atraviesa un panorama complicado por lo que este jueves será clave donde se espera una resolución.
Hoy se llevará adelante una reunión en el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), donde se definirá la adjudicación de una obra largamente postergada y considerada estratégica tanto para el desarrollo productivo como para la conectividad de la región, que tendrá a la ciudad sin vuelos por 100 días.
Jueves de definiciones
Durante su paso por la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, insistió en la necesidad de concretar esa inversión. En diálogo con el medio local, El Tres, indicó que "El Aeropuerto de Rosario es el alternativo a Ezeiza" por lo que se está avanzando en "nuevas conexiones aéreas que movilizan la producción".
Si bien el proceso licitatorio avanzó con cinco ofertas, aún no hay precisiones ni fecha para el inicio de las obras, que dependen de una decisión del Gobierno.
Aunque el aeropuerto es administrado por la Provincia, la pista pertenece al Estado nacional, por lo que el inicio de los trabajos depende directamente de que la administración de Javier Milei destrabe el proceso y adjudique la obra.
Sobre esa línea, Puccini advirtió que los recientes cambios en las autoridades de la ANAC, el Orsna y la Secretaría de Transporte provocaron demoras en la evaluación de los proyectos. Aun así, expresó su expectativa de que la obra no se caiga y que finalmente se adjudique en los próximos días. Mientras tanto, la falta de definiciones pone en duda el cronograma original, que preveía comenzar los trabajos en septiembre.
Preocupa el futuro del Aeropuerto de Rosario
Según había anunciado el gobierno nacional a fines de abril pasado, el AIR ingresaría un plan de obras que incluía la reconstrucción de su pista de aterrizaje, tareas que iban a demorar unos 100 días y, por lo tanto, se suspendería la actividad en la terminal aeroportuaria durante ese lapso. En principio, los trabajos iban a comenzar a mediados de septiembre de este año, pero las demoras en la licitación ponen en jaque la fecha para el inicio de obras.
Mientras tanto, la pista del aeropuerto sigue recibiendo vuelos, pero ya tuvo que ser cerrada dos veces de manera temporal para realizar reparaciones impostergables. Sin ir más lejos, el lunes se vio afectado durante 10 horas para mantenimiento.
Nación había planificado la reconstrucción de la pista para darle la posibilidad a la terminal rosarina de recibir y despachar aviones de mayor magnitud. Sin embargo, la instalación del obrador y quien estará a cargo se hacen esperar y el pavimento se va desmembrando por la intensa actividad con la que continúa la terminal.
La obra
El pliego de "Rehabilitación y reconstrucción de la pista 02-20" permitirá que el aeropuerto rosarino del barrio Fisherton reciba aviones de "fuselaje ancho" con capacidad de 250 a 300 pasajeros. En la actualidad aterrizan aeronaves de compañías internacionales con capacidad de 170 butacas.
Así lo remarcó el Orsna al presentar la licitación.
Más contenidos en Urgente24
Nuevo outlet de Adidas: Dónde está y qué descuentos ofrece en zapatillas e indumentaria
La nueva marca de celulares que es furor en Argentina: desde $125.000
Muy barato: supermercado liquida electrodomésticos con hasta 50% de descuento
La miniserie de 6 capítulos que todos ven en una sola noche
Valentín Torres Erwerle, la primera víctima del regreso de los visitantes