Desde este lunes, los argentinos que crucen a Chile para hacer compras tienen una nueva plataforma de pagos aliada SurPay, la primera pasarela de pago de la Patagonia, desarrollada para facilitar transacciones en comercios chilenos pagando directamente en pesos argentinos. El sistema, que ya se encuentra operativo en Punta Arenas, promete simplificar la experiencia de compra y reducir los costos asociados al cambio de moneda y al uso de tarjetas de crédito.
LLEVATE TODO
Adiós al dólar: La plataforma que permite compras en Chile con pesos argentinos
Esta plataforma promete transformar el turismo de compras entre Argentina y Punta Arenas, eliminando el uso de dólares y tarjetas de crédito.
Gracias a esta innovación, los turistas que viajen desde Argentina ya pueden hacer sus compras en Chile como si estuvieran en su propio país. Con SurPay, no hace falta pasar por casas de cambio ni preocuparse por los altos recargos que aplican las tarjetas argentinas en el exterior.
Cómo funciona SurPay y qué billeteras digitales se pueden usar
SurPay permite abonar tanto en tiendas físicas como en comercios online. En locales presenciales, el comercio genera un link de cobro que el cliente argentino recibe en su celular. Desde allí, puede pagar utilizando billeteras digitales como Mercado Pago o Ualá, o a través de una transferencia desde su cuenta bancaria en pesos.
En el caso del comercio electrónico, el sistema habilita un botón de pago integrado que redirige al cliente argentino al entorno seguro de SurPay, desde donde puede completar la operación como si estuviera haciendo una compra nacional.
“Buscamos digitalizar las cajas de los comercios locales para simplificarle la vida al turista argentino”, explicó Luis Alvarado, uno de los desarrolladores de la plataforma.
Punta Arenas: Qué comercios aceptan pagos con SurPay
Actualmente, hay 10 comercios de Punta Arenas que ya incorporaron esta solución, muchos de ellos ubicados dentro de la Zona Franca, lo que potencia todavía más el ahorro para los visitantes argentinos. Si bien no se brindaron detalles específicos sobre los locales, los desarrolladores aseguran que la aceptación está creciendo rápidamente.
“El cliente argentino se entusiasma cuando ve que puede ahorrar desde el momento en que llega”, afirmó Rubén Osorio, subgerente comercial de Empresas Nadwani.
Por su parte, Eugenio Prieto, gerente de Rentas Inmobiliarias, sostuvo que “esta pasarela de pago se va a convertir en una solución real para muchas familias trasandinas que hoy visitan masivamente nuestra región”.
Más noticias en Urgente24
Chau Pesos, hola Argentum: ¿qué implicaría el cambio de moneda?
Valentín Torres Erwerle, la primera víctima del regreso de los visitantes
Vale todo para Sturzenegger: Denuncian que eliminó Vialidad Nacional con informes falsos
El video hot con una vedette que hizo explotar a Mauro Icardi y la China Suárez