La caída del consumo, el parate de la actividad productiva y el impacto de la escalada en el tipo de cambio, que mueve los costos en dólares, se refleja en la venta de combustibles: Cayó 2,9% mensual en agosto con un leve repunte de 0,4% interanual.
LOS NÚMEROS
Combustibles: La venta cayó un 2,9% en agosto, mientras el gasoil común se evapora...
La venta de combustibles se desplomó en agosto un 2,9% respecto al mes de julio con un leve repunte de 0,4% interanual. Mientras, el gasoil común... ¿se evapora?
Según un informe de la consultora Politikon Chaco, la venta de combustible al público en todo el país alcanzó los 1.420.350 metros cúbicos, lo que representa esa variación positiva mínima del 0,4% en comparación con el mismo mes de 2024, pero una caída del total vendido del 2,9% respecto al mes anterior, julio de 2025.
A nivel provincial, 8 de las 24 jurisdicciones del país presentaron subas interanuales, lideradas por Santiago del Estero (+10,6%), Buenos Aires (+7,0%) y San Juan (+6,8%).
Por el contrario, 16 distritos registraron caídas en sus ventas, con los descensos más pronunciados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-11,7%), Misiones (-10,6%) y Santa Cruz (-6,5%).
Del total comercializado a nivel nacional, el 56% correspondió a naftas y el 44% a gasoil.
Diésel común cae en picada...
Las ventas de naftas exhibieron un incremento interanual del 3%, impulsado principalmente por el segmento premium que creció un 15,6%, mientras que la súper retrocedió un 0,9%.
En contraste, las ventas de gasoil cayeron un 2,7% interanual. Pero aquí, el gasoil premium registró un alza del 10% mientras que el común una baja del 9,3%.
Como sea, se confirma la tendencia al alza de los productos prémium, que se disparan, mientras, al menos, el diésel común va para abajo y en picada.
YPF, en el primer lugar
En cuanto a la participación por empresas, YPF mantuvo el primer lugar con el 55,1% del mercado y un crecimiento del 4,9% interanual, seguida por Shell, que concentró el 22,6% pero registró una caída del 7,6% interanual. Por su parte, la marca Axion (de la empresa PAE S.L.) explicó el 12,2% de las ventas del mes, con una suba interanual del 0,8%.
En cuarto lugar se ubicó Puma Energy (de la empresa Trafigura Argentina S.A.), con una participación del 5,4% y un descenso interanual del 7,1% y le siguen DAPSA con el 2,0% del mercado (+1,2% interanual), Gulf Combustibles (operada por Delta Patagonia S.A.) que representó el 1,8% del total vendido en agosto (+9,5% i.a) y cierra Refinor (Refinería del Norte S.A.) con el 0,9% del total y -13,0% interanual.
La información se desprende de un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación.
Otras noticias de Urgente24
Milei arranca recorrido en Tierra del Fuego, donde es persona no grata y preparan 'banderazo'
Tía Maruca no dijo ni chau: Sin aviso previo, cerró su planta de Chascomús y despidió a todos
"Hubo reunión Macri-Milei el 28/9: Mauricio propuso ampliar la base política del acuerdo"
Espert y el narco Machado: "En 2019, me llevaron en su nave pero yo no sabía quién era él"