OCIO actriz > Hollywood > Tilly Norwood

NO EXISTE Y ARMA POLÉMICA

Hollywood se rompe la cabeza: La primera actriz hecha con IA podría firmar contrato

Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, está cerca de entrar a Hollywood. Muchos discuten si puede reemplazar a los humanos o ser una herramienta más.

Hollywood está al borde de un cambio que hasta hace poco parecía imposible: Tilly Norwood, una actriz generada completamente por IA, podría conseguir representación profesional en la meca del cine. La noticia divide a todos: algunos lo ven como una herramienta innovadora, mientras que otros, como una amenaza para los actores reales de Hollywood.

Tilly Norwood: la primera actriz que no existe

Tilly Norwood no es humana, pero ya tiene presencia en Instagram, TikTok, LinkedIn y Facebook, y un primer papel en el sketch AI Commissioner, producido por Particle6 Productions.

Detrás de ella está la holandesa Eline Van der Velden, una actriz, comediante y tecnóloga, creadora de Xicoia, el primer estudio de talento de inteligencia artificial. Según Van der Velden, Norwood fue construida usando 10 herramientas distintas, incluyendo ChatGPT, y entrenada para "actuar con matices, emoción y consistencia".

image
Tilly Norwood es la primera actriz completamente generada por IA, creada por Eline Van der Velden. Ya tiene redes sociales, un primer papel y podría conseguir representación profesional en Hollywood.

Tilly Norwood es la primera actriz completamente generada por IA, creada por Eline Van der Velden. Ya tiene redes sociales, un primer papel y podría conseguir representación profesional en Hollywood.

La tecnológica asegura que la IA permite acortar los tiempos de producción y reducir los costos, algo que la industria necesita frente a sus presupuestos cada vez más ajustados. "Al público le importa la historia, no si la estrella tiene pulso", afirma Van der Velden en su LinkedIn. Además, sostiene que la IA no reemplaza la creatividad humana, sino que la amplifica, y que la integración de actores sintéticos con humanos es solo cuestión de perspectiva.

Pero esto no es solo marketing: Van der Velden está en conversaciones con agencias de talento, que si se concretan, Tilly sería la primera intérprete digital en ser gestionada profesionalmente, un precedente que podría cambiar las reglas de contratación en Hollywood.

image
La integración de IA permite reducir costos y tiempos de producción, mientras plantea nuevas formas de narrar historias sin reemplazar la creatividad humana.

La integración de IA permite reducir costos y tiempos de producción, mientras plantea nuevas formas de narrar historias sin reemplazar la creatividad humana.

Para Van der Velden, la propuesta es disruptiva, pero no por eso reemplaza a los actores de carne y hueso: "Como muchas formas de arte antes de ella, provoca conversación, y eso ya demuestra el poder de la creatividad".

Embed

Polémica y resistencia en Hollywood

En cuanto se hizo el anuncio de Tilly, varios actrices y actores famosos reaccionaron con indignación. Entre ellos, Melissa Barrera (Scream 5 y 6) escribió en Instagram Stories: "Espero que todos los actores representados por la agencia que haga esto, los dejen. Qué asco, lean la sala".

Por su parte, Mara Wilson (quien saltó a la fama por protagonizar Matilda) agregó: "¿Y las cientos de mujeres jóvenes cuyas caras se usaron para crearla? No podrían contratarlas a ellas?". Incluso algunos usuarios compararon la iniciativa con Terminator, anticipando un futuro donde la IA sustituye al actor humano.

Pero la cosa no terminó ahí: otros actores se sumaron a la crítica, como Nicholas Alexander Chavez, de Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, que apuntó: "No es una actriz, de hecho, buen intento". Lukas Gage (que trabajó con una "chica robot" en Compañera perfecta) ironizó en Twitter: "¡Fue una pesadilla trabajar con ella!". Incluso la comediante Toni Collette respondió con una cadena de emojis de gritos, y Ralph Ineson compartió la noticia con un escueto "Váyanse a la mierda".

A todo esto, Van der Velden respondió aclarando que Norwood no busca reemplazar a nadie y destacó además que la IA es un nuevo pincel para contar historias, similar a cómo la animación, las marionetas o el CGI abrieron posibilidades sin quitar espacio a los actores reales.

image
El anuncio de Tilly generó indignación en actores reales, que denuncian el uso de rostros humanos y cuestionan el impacto ético. Van der Velden la defiende como obra de arte.

El anuncio de Tilly generó indignación en actores reales, que denuncian el uso de rostros humanos y cuestionan el impacto ético. Van der Velden la defiende como obra de arte.

El debate toca un punto sensible: las huelgas de 2023 dejaron claro que Hollywood debía regular el uso de la IA para proteger la imagen y la voz de los actores. Tilly Norwood llega justo cuando la industria experimenta con proyectos sintéticos para reducir los costos y los tiempos, pero los límites éticos y legales todavía están por definirse.

La pregunta que surge es inevitable: ¿es Tilly una nueva herramienta creativa o el principio de un cambio que podría poner en jaque la actuación humana?

Embed

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Argentinos deportados estan de nuevo en el punto de partida Ezeiza

Furor por este outlet con precios extremadamente bajos que no se ven todos los días

River 1 - Riestra 2: el Malevo hizo historia y hubo abucheo Monumental para los de Gallardo

Selección Argentina 3 - Cuba 1: a pesar de un bochornoso arbitraje, la Albiceleste rindió honor al fútbol criollo

La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas