GOL Linhas Aéreas, la aerolínea de Brasil con más vuelos desde y hacia Argentina, introdujo cambios importantes referidos al equipaje de mano y el precio de sus pasajes internacionales. Con impacto especial para los viajeros que busquen el verano brasileño, las modificaciones reducen costos pero también comodidad a la hora de pensar en el armado de las valijas.
MÁS LIVIANO
Verano en Brasil: Una aerolínea clave abarata costos y elimina el equipaje de mano
Una importante aerolínea de Brasil introdujo cambios importantes en su política de equipaje de mano. Pasajes más baratos pero menos comodidad.
En ese sentido, GOL anticipó que a partir del 14 de octubre próximo entrará en vigencia su nuevo esquema tarifario de cara a la temporada de mayor afluencia de turistas internacionales a Brasil. El mismo introduce como principal novedad a la tarifa “Basic”, que se posicionará como la más barata en cada ruta y por lo tanto la más atractiva para aquellos que quieran alcanzar los paradisíacos destinos brasileños.
No obstante, ese beneficio será a costa de una reducción de los permisos de equipaje incluidos con la tarifa plana. Esto implica que los pasajeros no podrán cargar equipaje de mano o “carry on” consigo en cabina si no abonan tal servicio.
La tarifa “Basic” de GOL solo incluye el transporte de una mochila o bolso de mano de no más de 10 kilos. Se trata de una modalidad propia de aerolíneas de lógica de bajo costo o “low cost” que ha ganado espacio en toda la industria aerocomercial.
El verano en Brasil
“Queremos que más personas puedan acceder a los destinos turísticos y de negocios, con una propuesta de valor flexible y adaptada a diferentes perfiles de viajeros. La reformulación de las familias tarifarias no solo amplía las opciones para nuestros clientes, sino que también representa un paso más en nuestra estrategia de crecimiento regional, acercando más países y personas de forma accesible, cómoda y segura”, afirmó Mateus Pongeluppi, vicepresidente Comercial de GOL.
Esa intención se extiende al fuerte flujo de turistas argentinos que se esperan en Brasil en verano. En ese sentido, la aerolínea brasileña es la principal operadora de las rutas que unen ambos destinos en compañía de Aerolíneas Argentinas, con quien mantiene una alianza directa.
Para Argentina, Brasil es el principal destino hacia el exterior de los vuelos internacionales en total. El escenario cambiario favorable y la accesibilidad de los destinos del país vecino lo dejan como la opción más tentadora para el turismo emisivo.
Actualmente, los turistas argentinos pueden alcanzar de manera directa las ciudades de Belo Horizonte, Florianópolis, Fortaleza, João Pessoa, Maceió, Natal, Porto Seguro, Recife, Río de Janeiro (GIG), Salvador, San Pablo (GRU), Brasilia y Porto Alegre.
Más oferta
Dentro del mercado aerocomercial, esa oportunidad coyuntural fue tomada para generar una expansión de la oferta, especialmente apalancada en las propuestas de bajo costo. Así, aerolíneas como Flybondi o JetSMART apostarán a una fuerte explosión de la demanda de cara al verano 2026, incluyendo vuelos chárter a destinos del norte brasileño que se añadirán a las convencionales rutas playeras de Florianópolis y Río de Janeiro.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas plantea una oferta agresiva de pasajes a los destinos brasileños no solo desde Argentina. Además, lo hará desde Uruguay, ofreciendo viajes desde Sao Paulo y Belo Horizonte hacia Montevideo y Punta del Este.
Otras noticias de Urgente24
Tía Maruca no dijo ni chau: Sin aviso previo, cerró su planta de Chascomús y despidió a todos
"Hubo reunión Macri-Milei el 28/9: Mauricio propuso ampliar la base política del acuerdo"
Espert y el narco Machado: "En 2019, me llevaron en su nave pero yo no sabía quién era él"
River perdió, Gallardo pidió perdón y explotaron los memes contra el Millonario