DINERO Tesoro > dólar > Washington

TIC TAC...

El Tesoro ya habría gastado casi el 75% de sus verdes y se dispara el dólar para transferir al exterior

Octubre empezó convulsionado: política, narcos, elecciones, dólares del Tesoro, misión económica a Washington, rock e incertidumbre, mucha incertidumbre.

A medida que se encamina la semana, crece la expectativa sobre las novedades económicas que pudieran surgir de las reuniones de Luis Caputo desde Washington. Hasta el momento no se sabe nada del salvataje de Estados Unidos. En Argentina, el Tesoro sigue gastando los pocos dólares que compró del plan “Retenciones 0%” a fines de septiembre.

Luego de la liquidación del agro por más de US$ 6.000 millones a fines de septiembre, cuando el gobierno hizo el plan “Retenciones 0%” para poder conseguir liquidez, el Tesoro nacional compró alrededor de US$ 2.100 millones.

Con ese número comenzaron a encarar lo que sería el último mes previo a las elecciones legislativas del 26/10, pero parece que no llegan. En los primeros cuatro días hábiles de octubre, hasta ayer 06/10, habían inyectado en el mercado cambiario alrededor de US$ 1.300 millones para contrarrestar la presión alcista sobre el precio del dólar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1975662618007486669&partner=&hide_thread=false

El Tesoro ya gastó casí el 75% de los dólares que compraron a fines de septiembre

Hoy, martes 07/10, diferentes medios publicaron que el Tesoro habría utilizado otros US$ 250 millones, lo que totaliza el uso de alrededor de US$ 1.550 millones.

Con estos números, el Tesoro ya habría gastado el 73,8% de los dólares que obtuvo del agro por el plan “Retenciones 0%”.

Sin embargo, estos datos surgen de estudios y estimaciones de consultoras y de menciones a sotto voce de funcionarios y personas relacionadas con la operatoria, porque el Tesoro no brinda información en el mismo día de la operación, sino que lo hace con unos días de rezago. Por eso, el mercado sigue las expectativas y los rumores que se van manejando para tomar decisiones.

Hoy, el dólar CCL, que se utiliza para poder transferir dinero a cuentas en el extranjero luego de la venta de activos financieros argentinos que cotizan tanto en pesos como en dólares, subió 2,87% y terminó la jornada en $1.560,11. Este aumento refleja el mayor interés en sacar dólares del sistema local.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SergioChouza/status/1975640268310282507&partner=&hide_thread=false

Aparte de 19 días, ¿cuánto falta para las elecciones?

A medida que se acercan las elecciones, la presión sobre el precio del dólar aumenta porque el propio gobierno planteó hace meses que después de las legislativas cambiaría el régimen cambiario, promoviendo la expectativa devaluatoria.

Con la presión cambiaria que se vio en las últimas semanas y la falta de novedades desde Estados Unidos, las elecciones parecen estar cada vez más lejos.

Más noticias en Urgente24

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento

Llega el 26/10: A Luis Caputo se le termina el tiempo

Total (a)normalidad: Milei rockstar, y si hay crisis que no se note

Riestra 2 - Vélez 2: en un partido de pelotas paradas, el líder y el escolta no se sacaron diferencias

El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco