DINERO suspensiones > industria > fábrica

EN ROSARIO

Línea blanca, en crisis: Suspensiones rotativas para más de 400 empleados de una multinacional

La fábrica en Rosario de una reconocida multinacional de electrodomésticos aplicó suspensiones rotativas durante octubre a más de 400 empleados, con "sueldos de pobreza".

La crisis en la industria vuelve a golpear a Rosario, ahora le toca a la conocida fábrica de línea blanca, Electrolux, que ya implementó suspensiones rotativas durante todo octubre para sus 400 empleados, que si bien no todos cobran menos de $700.000 como se difundió, según reconoció la UOM, "sí son sueldos de pobreza", y estimó que el salario promedio ronda los $850.000.

El abogado Pablo Cerra, desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), dijo en diálogo con 'RadioInforme3' que, en efecto, la situación "no es nueva" y que "se viene extendiendo en el tiempo", afectando a toda la línea blanca y buena parte del sector industrial.

Según explicó Cerra, la caída del consumo interno y la apertura de las importaciones agravan el panorama: "Aun los productos importados no se venden. Estamos en un embudo vicioso para la actividad laboral e industrial", sostuvo.

Según el letrado, la pérdida de puestos de trabajo ya supera los 2.000 solo en Rosario durante 2025 Según el letrado, la pérdida de puestos de trabajo ya supera los 2.000 solo en Rosario durante 2025

image
La fábrica en Rosario de la multinacional de electrodomésticos Electrolux aplicó suspensiones rotativas en su fábrica de Rosario.

La fábrica en Rosario de la multinacional de electrodomésticos Electrolux aplicó suspensiones rotativas en su fábrica de Rosario.

El representante de la UOM remarcó además que los empleos del rubro requieren calificación y experiencia, lo que vuelve más lenta cualquier posibilidad de recuperación: "Ya vivimos esto en los 90. Cuando se destruye el empleo industrial, se pierde también la mano de obra calificada. Después cuesta años recuperarla", señaló.

En cuanto a los salarios, Cerra reconoció que, si bien no todos los trabajadores cobran menos de $700.000 como se difundió, "sí son sueldos de pobreza", y estimó que el salario promedio ronda los $850.000 y denunció que incluso los acuerdos paritarios "tardan meses en ser homologados por el Gobierno", lo que deteriora aún más el poder adquisitivo.

Y advirtió:

Es una situación casi trágica para el sector. No hay incentivo ni crédito, las tasas son impagables y el trabajador metalúrgico está en el medio, sosteniendo su puesto con sueldos que no alcanzan Es una situación casi trágica para el sector. No hay incentivo ni crédito, las tasas son impagables y el trabajador metalúrgico está en el medio, sosteniendo su puesto con sueldos que no alcanzan

70 años en la Argentina

La empresa fue fundada en 1919 en Suecia por Axel Wenner-Gren con la idea de desarrollar productos que no solo fueran funcionales, sino que elevaran la calidad de vida de las personas. En agosto pasado, para su aniversario 106.

Fernando Novoa es el General Manager de Electrolux Group en Argentina, donde está presente desde hace 70 años. En 1955 inauguraron su primera planta, donde se producían pulidoras de piso y heladeras.

Desde ese momento, estuvieron siempre presentes en la vida de los argentinos. Actualmente comercializan una amplia gama de productos que van desde heladeras, cocinas y lavarropas hasta aspiradoras, air fryers y otros.

Otras noticias de Urgente24

Nobel de Física 2025 fue por un descubrimiento clave para la tecnología cuántica

Total (a)normalidad: Milei rockstar, y si hay crisis que no se note

Mientras Milei muestra de qué está hecho, el Tesoro ya se patinó casi todos los dólares

Cerró la empresa ganadora en el Campeonato Mundial del Alfajor