CÓRDOBA. Entre los espectadores que presenciaron el acto musical de Javier Milei en el Movistar Arena estuvieron los candidatos por Córdoba de La Libertad Avanza. Casi toda la lista viajó a Buenos Aires para brindar volumen al número que colmó el estadio porteño y poder mostrarse cerca de la figura del presidente, principal combustible de la campaña diseñada por el diputado Gabriel Bornoroni.
CAMPAÑA
De lejos: LLA Córdoba desespera por Javier Milei, que los mandó a la tribuna
Los candidatos de La Libertad Avanza en Córdoba viajaron al musical de Javier Milei en busca de agitar la campaña. La agenda viene complicada.
Entre ellos estuvo el candidato principal Gonzalo Roca, encargado de captar todo el potencial de votos del oficialismo nacional en la provincia mediterránea y ampliar el número de diputados para el Gobierno nacional de cara al 2026. Para el empresario y socio de Bornoroni, el acto sirvió como muestra de compromiso sobre la causa presidencial y una exposición más para el núcleo duro libertario.
Sin embargo, ni él ni sus acompañantes lograron lo que hubiera sido un impacto extendido a las afueras del universo liberal: la foto con el presidente. Para Roca, el desafío no solo consiste en convencer a los votantes más compenetrados con el Gobierno nacional, sino salir a captar también el voto “antikirchnerista” que vive en Córdoba y que ha sido determinante en las últimas elecciones nacionales.
Gonzalo Roca, Laura Soldano, Laura Rodríguez Machado, Marcos Patiño Brizuela, Enrique Lluch y Evelin Barroso estuvieron presentes en el Movistar Arena.
LLA Córdoba y la necesidad de Javier Milei
La apuesta central de Bornoroni a la hora de conformar la lista libertaria en Córdoba era asentarla sobre el gran potencial de imagen que el presidente Milei ostentó hasta principios de este año. Bajo esa premisa, el diputado en conjunto con Karina Milei y Martín Menem decidieron cerrar filas y no ofrecer candidaturas a “externos” a excepción de Rodríguez Machado (PRO).
Con el devenir de los hechos y las complicaciones políticas y económicas que se aceleraron en los últimos meses, esa estrategia se tornó contraproducente no solo por un desplome abrupto de la imagen presidencial en Córdoba, que sigue una tendencia positiva, sino principalmente por las complicaciones de agenda que derivaron de ello. Con menos tiempo para la campaña cordobesa por parte de Milei, los libertarios mediterráneos debieron pergeñar otras maniobras para darse a conocer ante la sociedad.
En ese sentido, el reclamo cordobés a la cúpula nacional correría por un desembarco más del presidente en la provincia antes de las elecciones. Hasta aquí, la única muestra de apoyo frente a los votantes cordobeses se dio en el lanzamiento de campaña, que Milei ofició personalmente con un acto en el Parque Sarmiento de la capital provincial.
Lo que hay en frente
Además de las limitaciones propias de la lista libertaria cordobesa conformada por “outsiders” también pesa el calibre de los rivales. Entre la oposición a enfrentar se presenta nada menos que Juan Schiaretti, el ex gobernador de Córdoba y candidato por el espacio de Provincias Unidas que se tornó altamente crítico del Gobierno nacional en los últimos meses.
Para Córdoba, Schiaretti no sólo es una figura generalmente valorada (inclusive por la oposición) sino altamente conocida tras sus tres mandatos como gobernador. Algo que fue especialmente pensado por el Gobierno provincial que, sin su participación, hubiera armado una lista de bajo nivel de exposición pública.
Además, el menú electoral cordobés también tendrá a Natalia de la Sota. La diputada presentó el espacio Defendamos Córdoba y lanzó su propia candidatura por fuera del oficialismo provincial, con un tono aún más crítico del Gobierno nacional y con la idea de captar el voto duro del peronismo y la centroizquierda.
Se trata de otro apellido sumamente denso en Córdoba, que por sí solo despliega mayor nivel de exposición que toda la lista libertaria.
Más noticias en Urgente24:
Mientras Milei muestra de qué está hecho, el Tesoro ya se patinó casi todos los dólares
Nobel de Física 2025 fue por un descubrimiento clave para la tecnología cuántica
Un aeropuerto de Argentina puede volver a despegar con destino a Chile