CÓRDOBA. Tras varios meses de ausencia, Aerolíneas Argentinas volverá a operar vuelos a la ciudad cordobesa de Río Cuarto. La capital alterna de la provincia es una de las sedes centrales de la actividad agropecuaria del país y recuperará conexión directa con Aeroparque a partir del 1 de noviembre.
EN NOVIEMBRE
Aerolíneas Argentinas reactiva vuelos a una ciudad clave para el campo
Aerolíneas Argentinas rehabilitó los vuelos a una de las capitales del agro en la zona núcleo. De qué se trata.
El regreso de los vuelos fue anunciado por el intendente local Guillermo De Rivas, quien confirmó la reanudación de las operaciones luego de un parate por obras en el aeropuerto local. Los trabajos afectaron a la pista central del Aeropuerto de Las Higueras (LVW), el cual alberga además el Área Material de Río IV de la Fuerza Aérea Argentina, que será hogar temporal de los aviones F-16 incorporados por el Ministerio de Defensa a Dinamarca durante el 2024.
Los trabajos de reacondicionamiento fueron ejecutados por Aeropuertos Argentina 2000 y demandaron una erogación superior a los 10 millones de dólares. Con la habilitación de las operaciones en septiembre pasado, Río Cuarto recuperó la posibilidad de recibir vuelos y así volver a conectarse sin tener que viajar hasta Córdoba capital.
Aerolíneas Argentinas a Río Cuarto
Según el esquema convenido, Aerolíneas Argentinas conectará tres veces por semana a la ciudad cordobesa con el Aeroparque Jorge Newbery. Los horarios estuvieron pensados específicamente para facilitar conexiones directas con otros puntos del país además de los vuelos internacionales que despegan desde las terminales porteñas.
Cabe destacar que la ruta comprende un esquema de “subsidios” por parte del municipio. En ese sentido, el compromiso es trabajar para mantener el promedio de ocupación de los vuelos en un 80%, siendo la diferencia por debajo de ese porcentaje teniendo que ser cubierto por fondos riocuartenses y blindando a Aerolíneas Argentinas de operar una ruta de baja rentabilidad.
Para Río Cuarto, el vuelo directo a Buenos Aires no es un detalle menor. Se trata de una conexión aérea que facilita el flujo de negocios que se genera en esa ciudad, principalmente basada en la economía agropecuaria, pero que comprende además otros sectores como el académico.
Río Cuarto es la sede de una de las universidades nacionales del país. Se trata de la Universidad Nacional de Río Cuarto, con más de 20.000 alumnos inscritos.
Por otra parte, Río Cuarto apuesta a su conexión aérea para generar un mayor flujo turístico. Se trata de una de las zonas cordobesas a las que la Agencia Córdoba Turismo pretende desarrollar como polo atractivo.
Lejos de su esplendor
Si bien la reconexión de Río Cuarto con Aeroparque es importante, la realidad está lejos de ser la mejor en términos de pasajes. En ese sentido, el récord de la ciudad del sur cordobés tuvo su mejor año en materia de vuelos en 2017, cuando alcanzó a operar hasta 12 vuelos por semana y concretó el transporte de más de 55.000 pasajeros a pesar de ser una ciudad con poco menos de 280.000 habitantes.
Otras noticias en Urgente24:
La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas
Problemas para Milei: Sin US$, la 'carta Trump' ya no influye (llamen al Chapulín...)
José Luis Espert y Karina Milei, más cuestionados que Marcelo Gallardo...
Éxito total: La película que se lleva todos los aplausos de la crítica
Inter Miami 3 - Chicago Fire 5: una lluvia de goles, un partido de locos y mucho por pulir