En el principio, La Libertad Avanza creía que ganaría no sólo los comicios bonaerenses (que perdió) sino los nacionales (que puede perder). Karina Milei era 'el Jefe' hacia la victoria siempre y José Luis Espert, 'el profe' elegido por Javier Milei como emblema, pese a los reparos de Karina. En simultáneo, Marcelo Gallardo volvía a River Plate en nunca ventilado golpe de Estado que se cargó a Martín Demichelis, Matías Patanian y Enzo Francescoli, para solaz del representante Hernán Berman. Los simpatizantes del club de Nuñez fingieron amnesia sobre la pésima última temporada del entrenador y eligieron embriagarse con los días buenos. La realidad castigó a los mencionados: a Karina por exceso de poder, sinónimo de pérdida de transparencia; a Espert, por la hipocresía de exigir limpieza general cuando no ha lavado la vestimenta propia; a Gallardo, por su culto propio de mediocres: dormir entre laureles, sinónimo de abusar de la pasión de multitudes.
Peajes más caros desde octubre
El Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires aprobó este martes una actualización promedio del 5% en el cuadro tarifario de la concesionaria Aubasa en las estaciones de peaje del Sistema Vial Integrado del Atlántico y en la Autopista Buenos Aires – La Plata.
El incremento se hará efectivo desde octubre y está determinado por una metodología de actualización trimestral a través de un coeficiente que toma en cuenta diversas variables que afecta el esquema de costos, donde Aubasa presentó a Infraestructura una solicitud de revisión a comienzos de septiembre.
El nuevo cuadro tarifario establece un peaje de $6.500 para la Categoría 1 (2 ejes) en las barreras de Samborombón y Maipú de la Autovía 2 y un precio bonificado de $5.200, que se aplica fuera de los fines de semana. Actualmente, dichos valores son de $6.200 y $4.900, respectivamente. En tanto, el peaje unificado de Hudson sentido a Buenos Aires tiene un valor de $4.000 en horario no pico y de $5.000 en horario pico. Así entonces, en un viaje de Mar del Plata a Buenos Aires se deberá abonar $17.000 en horario no pico.
Los peajes de la costa vienen teniendo un marcado aumento desde comienzos de 2024, con el comienzo del segundo mandato del gobernador Axel Kicillof. Por caso, cada peaje de la Autovía 2 tenía un valor de $900, teniendo un incremento de 622% en 21 meses, mientras que la inflación acumulada en ese mismo período es de 160%.
Deja tu comentario