DINERO retenciones > Sociedad Rural > Javier Milei

"¡BASTA DE DEX, REFORMAS YA!"

Retenciones: Desde la Sociedad Rural de Rosario presionan con "reglas claras"

La Sociedad Rural de Rosario desafía a Javier Milei por la "baja inmediata y sustancial" de la retenciones. Se suman otros reclamos.

ROSARIO. La Sociedad Rural de Rosario (SRR) le reclamó a Javier Milei la "baja inmediata y sustancial" de las retenciones, al considerar que el esquema actual "castiga a todos los eslabones de la cadena" y constituye un freno a la inversión, la generación de empleo y la entrada de divisas.

En un comunicado por su presidenta, María Soledad Aramendi, y su vicepresidente, Tomás R. Layus, la organización argumentó que el esquema actual de derechos de exportación "castiga a todos los eslabones de la cadena".

Reglas claras

La institución precisó que el productor soporta una alícuota del 26% y la industria del 24,5%, una diferencia que calificó de "arbitraria" y distorsiva para la competencia. "El problema de fondo es aún mayor: los derechos de exportación son un freno directo a la inversión", advirtió la SRR.

Además, exigió al Gobierno que equipare las alícuotas y ponga en marcha un proceso "real y sostenido" de reducción de estos impuestos. "No pedimos privilegios, pedimos justicia: reglas claras, competitivas y equitativas", señaló la entidad, que remarcó que tanto el campo como la agroindustria ya han demostrado su capacidad de generar riqueza.

La Sociedad Rural de Rosario desafía a Javier Milei

Por otra parte, la SRR también vinculó la necesidad de cambios impositivos con la urgencia de reformas más amplias. "Es momento de iniciar de inmediato la Reforma Tributaria y la Reforma Laboral para reactivar al país", reclamó.

El documento concluye con un mensaje desafiante al Presidente:

"No hay futuro con retenciones. Hay presente de estancamiento y riesgo de desaparición de productores. El campo ya eligió crecer: ahora es el turno del Gobierno". "No hay futuro con retenciones. Hay presente de estancamiento y riesgo de desaparición de productores. El campo ya eligió crecer: ahora es el turno del Gobierno".

image
Comunicado completo. 

Comunicado completo.

Más reclamos

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) solicitó por la prórroga en la eliminación de las retenciones para todos los granos, la cual había finalizado el miércoles 24 de septiembre tras haber alcanzado las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un total de USD7.000 millones. La celeridad con la que se cumplió ese cupo, a partir de la venta de los exportadores, prácticamente no permitió a los productores vender a precio de retenciones 0%.

"Defendamos el valor de nuestro trabajo y no nos apresuremos a vender los granos", señaló el presidente de la entidad agropecuaria, Carlos Castagnani.

El titular de CRA reconoció las medidas positivas adoptadas por el gobierno libertario, pero ratificó el pedido de que la prórroga de la baja de los Derechos de Exportación (DEX) se extienda hasta el 31 de octubre, fecha límite que había anunciado el Gobierno si no se lograba cumplir el monto de las DJVE.

"Con diálogo, previsibilidad y reglas claras, el campo seguirá siendo motor de empleo, arraigo y desarrollo para la Argentina", sentenció Castagnani en el marco de la Exposición Rural de Bella Vista, realizada en Corrientes.

Por su lado, el segundo de CRA, José Colombatto, destacó el compromiso del campo con el desarrollo productivo del país y remarcó la necesidad de avanzar hacia una eliminación "definitiva" de las retenciones.

image
Una de las entidades de Mesa de Enlace reclamó por la prórroga en la baja de retenciones.  

Una de las entidades de Mesa de Enlace reclamó por la prórroga en la baja de retenciones.

Más contenidos en Urgente24

La nueva miniserie de 8 episodios donde poder y traición dominan todo

La explosiva miniserie de 10 episodios que no es otra aventura espacial

La nueva miniserie que desafía la lógica y mantiene el misterio vivo

La miniserie de 10 episodios que prende fuego la conversación

iPhone estrena función que los usuarios estaban esperando a full

FUENTE: Urgente24