en vivo BESSENT EN PROBLEMAS / RECORRIDA SUSPENDIDA / DESPLOME DE CONFIANZA

Otra semana difícil para Milei, pero la preocupación es Karina (¿fuerza pública?)

Lunes de campaña LLA en Tierra del Fuego pero la semana se complicaría para Javier Milei en el Congreso, sobre todo por Karina: ¿la buscarán con fuerza pública?

29 de septiembre de 2025 - 17:47

Javier Milei llevó este lunes (29/09) la campaña electoral a Tierra del Fuego, donde lo esperaron protestas. Pero la semana amenaza con volverse cada día más complicada para La Libertad Avanza ya que el Congreso podría asestarle más golpes: se cocina el rechazo a los vetos a las leyes de presupuesto universitario y emergencia pediátrica en el hospital Garrahan, avanzaría la reforma que limita los DNU y también avanzan las interpelaciones a Karina Milei, además de la presión opositora para desplazar a José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto por sus vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico.

Probablemente de todo esto lo que más preocupe a Milei son las interpelaciones a su hermana Karina, quien parece acorralada: la Secretaria General de la Presidencia está citada para comparecer mañana a las 16 ante la comisión investigadora $LIBRA, tras faltar la semana pasada (por estar de viaje con la comitiva presidencial en USA). Si bien le dieron la posibilidad de que ella misma ponga fecha, hasta el momento no respondió y la oposición analiza pedir autorización judicial para trasladarla a declarar por la fuerza pública.

En el Senado, en tanto, intentarán dictaminar este miércoles una serie de pedidos de interpelación de Unión por la Patria para que la hermana del Presidente rompa el silencio en el recinto sobre los casos de presuntas coimas en discapacidad y $LIBRA. Los proyectos también alcanzan a Guillermo Francos y al ministro de Salud, Mario Lugones, quien además es cuestionado por el fentanilo contaminado.

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

El BCRA perdió hoy US$116 millones: "Tenés que cerrar el estadio"

Cuando el mercado esperaba que el BCRA siga sumando reservas, perdió en esta jornada US$116 millones. El Tesoro, por su parte, compró solo US$500 millones, cuando se esperaba un monto mucho mayor.

Opinan economistas y financistas:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1972762318955270288&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/TraderX3AL30/status/1972751205253414967&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/TraderX3AL30/status/1972773089290445251&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/NieveJuancito/status/1972765177268633794&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/AmilcarCollante/status/1972768149889290528&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/jpmarino79/status/1972767186495398331&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Andy_c_Spinelli/status/1972787884165046754&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

La visita de Milei a Ushuaia terminó en batalla campal

Javier Milei ya está en el aeropuerto para volver a Buenos Aires, tras suspender la recorrida prevista por el centro de Ushuaia, donde militantes libertarios y manifestantes que protestaban por la visita del Presidente terminaron a las trompadas, según se observa en las imágenes.

El nivel de violencia está escalando y es preocupante.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/_arielmayo/status/1972787946588885259&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Gobierno de Perú confirma que 'Pequeño J' existe, pero no registra salidas oficiales del país

EC7jxjhpR_1256x620__1

Natasha Niebieskikwiat en Clarín:

"El gobierno peruano confirmó a Clarín que Tony Janzen Valverde Victoriano, alias 'Pequeño J' existe y no es una invención como creen algunos familiares de las tres chicas de La Matanza, torturadas y asesinadas en una vivienda muy precaria de Florencio Varela.

Dijeron también que no registra salidas oficiales de su país, lo que para las autoridades de la provincia de Buenos Aires demuestra que sus movimientos internacionales y su llegada a este país fue por entradas y salidas ilegales.

En consulta de este diario al gobierno de Dina Boluarte, confirmaron que efectivamente el ciudadano Valverde Victoriano es peruano y que existe con las identidades difundidas. Pero la hipótesis que manejan es que, como no tiene antecedente policial alguno en su localidad de origen ni a nivel país, no pertenece a una organización criminal allí sino a una banda con raíz en la Argentina más allá de que tenga o no vínculos internacionales.

Más aún, en Perú creen que Valverde Victoriano, de apenas 20 años se maneja con pasaporte falso, que es el que se está difundiendo con números cambiados y 'errores' que no se condicen entre sí.

(…) En el equipo del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, aseguran que el joven tenía base en CABA y se movía tranquilamente por las casas de sus distintas novias, una de las cuales ya fue allanada en Provincia de Buenos Aires. Al menos seis personas afirmaron a las autoridades haber sido testigos de la transmisión en vivo por Instagram de las torturas y del crimen de Lara, Brenda y Morena. Y que fue ordenada por el joven narco de origen peruano con el fin de instruir a la tropa que con él no se juega, que el que no sigue las reglas termina como las chicas.

La foto que publica Clarín muestra claramente la nacionalidad de Valverde Victoriano Tony Janzen, de nacionalidad peruana, nacido el 10 de septiembre de 2005, con DNI 62.460.721 Sin movimientos migratorios hasta el 28 de septiembre pasado.

Pero según la Policía bonaerense entraba y salía del país de manera ilegal y con documentación falsa".

pequeño j

Live Blog Post

Morena Rial, otra vez detenida

Morena Rial fue detenida nuevamente en la causa en la que está imputada por formar parte de una banda que entraba a robar en casas vacías del partido de San Isidro.

El motivo de la detención es que violó varias de las condiciones que le impuso la Justicia para concederle la excarcelación: falta de justificación de la ausencia de la semana del 18 al 22 de agosto, falta de constancia del tratamiento psicológico-psiquiátrico indicando modalidad, frecuencia y profesionales actuantes, falta de constancia de empleo y/o medios de subsistencia y falta de justificación de la ausencia de la semana del 15 al 19 de septiembre.

Cabe recordar que el juez de Garantías 1 de San Isidro Ricardo José Costa le había impuesto a Morena Rial 4 condiciones para mantener el beneficio de la excarcelación extraordinaria: tenía prohibido salir del país, debía presentarse en sede judicial cada 15 días, fijar domicilio en la casa de su hermana y realizar un tratamiento psicológico para "corregir sus desórdenes de comportamiento".

Al detectar los incumplimientos, la Justicia primero intimó a Morena Rial y ante la falta de respuesta, el juzgado le corrió vista a la fiscalía para que se expida sobre la situación de la imputada, que finalmente decidió su detención esta tarde.

La hija de Jorge Rial está imputada de "robo doblemente agravado por escalamiento y efracción".

Live Blog Post

Récord: La deuda externa superó los US$300.000 millones en el 2do. trimestre

El stock de deuda externa superó los US$300.000 millones en el 2do trimestre de 2025 y alcanzó un récord histórico.

Según dio a conocer este lunes el INDEC, la deuda externa bruta, medida a valor nominal, creció en US$23.783 millones (+8,5%) respecto del primer trimestre. De este modo, llegó a unos US$305.043 millones, el máximo nominal desde que el organismo oficial de estadísticas públicas comenzó los registros, en 2006.

De acuerdo a los datos oficiales, la deuda externa bruta con organismos internacionales asciende a US$92.964 millones. De este monto, casi el 60% corresponde a obligaciones con el FMI, mientras que el 30% restante corresponde casi en su totalidad a préstamos del BID, el BIRF y el CAF.

Por su parte, el Banco Central (BCRA) registró un incremento de pasivos por US$2.380 millones, a raíz de la ampliación de la operación de REPO, que fue concertada con siete bancos internacionales.

El endeudamiento de sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro (ISFLSH) trepó en US$2.435 millones, mientras que el del resto de los bancos aumentó en US$559 millones. En contraposición, la deuda de otras sociedades financieras disminuyó en US$71 millones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1972741592479039750&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Adiós efecto Bessent: El Riesgo País volvió a superar los 1.100pb

Según el economista y consultor Fernando Marull, "se volvió al humor de hace 2 semanas", cuando los inversores corrían al dólar ante expectativas de que habrá algún tipo de modificación del esquema cambiario que haga subir la cotización. Se terminó la burbuja Bessent.

El Riesgo País se ubica esta tarde en 1.124 pb.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/RiesgoPaisAR/status/1972759589591646354&partner=&hide_thread=false

Nota completa:

Fin del efecto Bessent: "El mercado volvió al humor de hace 2 semanas"

Live Blog Post

Javier Milei suspendió su caminata en Ushuaia por las protestas

El Presidente tenía prevista una caminata por el centro de Ushuaia, en plan proselitista, pero acaba de suspenderla. Según versiones extraoficiales, la decisión se habría tomado en virtud de las protestas que se realizaban en el lugar contra Milei.

El mandatario sólo dio un breve discurso por megáfono, en la puerta del hotel, rodeado por un grupo de militantes, mientras efectivos de las Fuerzas de Seguridad contenían a los manifestantes, a distancia prudente del Presidente.

Luego, se subió a un auto rumbo al aeropuerto para retornar a Buenos Aires.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Marcelo_MM2023/status/1972776734002188509&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/eldestapeweb/status/1972776883721834873&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ArrepentidosLLA/status/1972748505707073809&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Scott Bessent en problemas en USA por su ayuda a Milei: Apuntan al vínculo con Citrone

En USA se comenta que están "a centímetros" de llevarse puesto al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos por la ayuda económica anunciada para la Argentina.

Dicen que si Bessent le suelta la mano a Argentina, se salva, pero si avanza estará cada vez más en la mira de gente demasiado poderosa (contra la cual, por ejemplo, Elon Musk no pudo y terminó eyectado).

Bessent-Milei- Global citizen
Javier Milei con el Secretario del Tesoro de USA, Scott Bessent.

Javier Milei con el Secretario del Tesoro de USA, Scott Bessent.

El periodista estadounidense Judd Legum cuenta en una nota publicada en Popular Information:

"El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció un paquete de 20.000 millones de dólares para rescatar la economía argentina. El arriesgado acuerdo financiado por los contribuyentes, que implica intercambiar dólares estadounidenses por pesos argentinos, tiene pocas ventajas para los estadounidenses comunes y corrientes. Argentina no es un socio comercial importante de Estados Unidos y su economía, que lleva mucho tiempo en crisis, tiene poco impacto en Estados Unidos.

Sin embargo, el anuncio de Bessent tuvo enormes beneficios económicos para un estadounidense: el multimillonario administrador de fondos de cobertura Rob Citrone, quien ha hecho grandes apuestas sobre el futuro de la economía argentina. Citrone, cofundador de Discovery Capital Management, también es amigo y ex colega de Bessent, un hecho que no se había informado anteriormente en los medios de comunicación estadounidenses. Citrone, según él mismo, ayudó a que Bessent fuera muy rico.

Desde que Javier Milei, un populista de derecha, asumió la presidencia de Argentina en diciembre de 2023, Citrone ha invertido mucho en Argentina. Citrone ha comprado deuda argentina y ha adquirido acciones en numerosas empresas argentinas que están estrechamente vinculadas al desempeño de la economía en general. Debido a la enorme carga de deuda de Argentina y su caótica historia económica (en 2023, la tasa de inflación de Argentina superó el 200%), Citrone compró bonos argentinos con una tasa de interés de casi el 20%. (Citrone se ha negado a detallar exactamente 'cuánto de los 2.800 millones de dólares que administra está invertido' en Argentina).

Citrone, que también es propietario minoritario de los Pittsburgh Steelers, está apostando efectivamente por el programa económico de derecha de Milei, que enfatiza la desregulación y la marcada reducción del gasto gubernamental. Citrone consideró 'la probabilidad de incumplimiento como minúscula', a pesar de que Argentina ha incumplido sus deudas muchas veces en el pasado.

(...) Las medidas de austeridad desaceleraron el crecimiento económico y el desempleo se disparó a casi el 8%. A millones de personas les resultó más difícil llegar a fin de mes después de que Milei redujera o eliminara los subsidios para el transporte, los medicamentos y otras necesidades. La popularidad de Milei se desplomó, lo que generó especulaciones de que su partido podría ser derrotado en las elecciones intermedias de 2025, lo que obstaculizaría la capacidad de Milei para implementar su agenda. Esto creó un pánico económico, y los inversores se deshicieron del peso y liquidaron otros activos argentinos.

Milei ha intentado desesperadamente mantener la inflación bajo control. La semana pasada, el 'Banco Central de Argentina gastó más de mil millones de dólares para apuntalar el peso'. Pero Argentina se estaba quedando sin divisas. Eso significó problemas para Citrone.

Luego Bessent y la administración Trump acudieron al rescate, lanzando un paquete económico de 20.000 millones de dólares que ayudó a estabilizar el peso argentino y funcionó como un salvavidas político para Milei. A principios de septiembre, días antes del anuncio de Bessent, Citrone compró más bonos argentinos.

La relación personal y profesional de Bessent con Citrone se remonta a décadas. En una aparición del 14 de mayo en el podcast 'Goldman Sachs Exchanges', Citrone reveló cómo generó una ganancia financiera inesperada para Bessent. Ambos trabajaban para el inversor George Soros en 2013 cuando Citrone convenció a Bessent y Soros de apostar por el dólar estadounidense frente al yen japonés

(...) Cuando la economía de Argentina comenzó a tambalearse en abril, fue Citrone quien 'intervino ante Scott Bessent… para abogar por un acuerdo del FMI con Argentina', informó CE Noticias Financieras. Posteriormente, Bessent desempeñó un papel clave a la hora de convencer al FMI de que extendiera un paquete separado de estabilización monetaria de 20.000 millones de dólares. (Ese paquete finalmente resultó insuficiente para estabilizar el peso argentino). Poco después de que se consiguiera el acuerdo con el FMI, Bessent viajó a Argentina para reunirse con Milei y otros altos funcionarios argentinos. Fue una elección inusual para el primer viaje al extranjero del Secretario del Tesoro. Citrone llegó a Argentina al mismo tiempo que Bessent, reuniéndose con Milei justo antes que Bessent. Durante esas reuniones, Bessent enfatizó el apoyo de Estados Unidos a la agenda económica de Argentina.

(...) Incrementar el valor de la moneda argentina más allá de lo que el mercado soportará con otra entrada de divisas les da a los argentinos ricos la oportunidad de retirar dinero. La élite argentina ahora tiene la capacidad de convertir sus activos en pesos en dólares y trasladarlos al exterior. Este fenómeno, conocido como 'fuga de capitales', es la razón por la que el anterior paquete de rescate del FMI resultó insuficiente".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/JuddLegum/status/1972630125746192641&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

3 provincias se unen como querellantes en la causa que investiga ingreso de los Eskenazi a YPF

Los gobernadores de Chubut, Mendoza y Santa Cruz (Nacho Torres, Alfredo Cornejo y Claudio Vidal, respectivamente), se presentaron en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4 de Comodoro Py para constituirse como querellantes en la causa que investiga el ingreso de los Eskenazi a YPF. Buscan participar activamente de un proceso que investiga la compra de acciones realizada por el Grupo Petersen en 2007, dando origen al multimillonario pleito judicial que enfrenta el Estado argentino por la expropiación de la petrolera.

“Las provincias productoras somos accionistas de YPF y vamos a agotar todos los recursos para defender lo que nos pertenece”, aseguró Torres.

“De ser necesario, también vamos a acudir al Departamento de Justicia de Estados Unidos para que se suspenda inmediatamente la acción civil hasta tanto se resuelva la causa penal”, adelantó el chubutense.

"Ir contra esa operación podría modificar todo lo que siguió”, entre ello, el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga al país a pagar US$16.000 millones, más intereses, y entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Park.

Torres apuntó que “ante esta locura, tenemos que hacer causa común y los gobernadores nos vamos a poner al frente de esta discusión para defender YPF y también lo que es propiedad de las provincias productoras”.

El mandatario explicó que “el grupo Eskenazi se hace del 25% de las acciones de YPF apalancándose financieramente en dividendos futuros y devengados, y esto precede a la expropiación”. En ese sentido, señaló que “luego de la expropiación del 51% de las acciones de YPF, el grupo Eskenazi le vende el juicio que había iniciado contra la República Argentina reclamando una indemnización por el procedimiento expropiatorio a un fondo muy conocido por los argentinos por el daño que le ha hecho al país” e indicó que “en esa expropiación, el 49% del 51% expropiado, es de las provincias productoras de petróleo”.

torres-cornejo
Torres y Cornejo en Comodoro Py.

Torres y Cornejo en Comodoro Py.

Sin perjuicio de la querella penal, Chubut presentó también este mismo lunes un amici curiae ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York para defender su participación accionaria en YPF en el marco del juicio que lleva adelante la jueza Preska.

El fallo de la magistrada neoyorkina “no contempla que las provincias petroleras somos accionistas de YPF y que solo se puede embargar lo que le pertenece al demandado, en este caso el Estado Argentino”, manifestó Torres.

Live Blog Post

Natalia Motyl pide un ministro de Economía: "Basta de timberos"

La economista Natalia Motyl, quien supo ser muy cercana a Javier Milei pero hace tiempo que viene cuestionando las medidas económicas, apuntó nuevamente contra Luis Caputo, el "timbero".

Captura de pantalla 2025-09-29 150632

El diputado de Encuentro Federal, Esteban Paulón, coincide con lo de "timbero", pero suma otras calificaciones sobre otros funcionarios:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EstebanPaulon/status/1972741724897530337&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

¡Qué semanita le espera a Milei (y su hermana) en el Congreso!

Carolina Ramos en La Voz:

"En la Cámara de Diputados, los armadores opositores se toparon con dificultades logísticas y postergaron para el 8 de octubre la sesión que pensaban pedir para este miércoles. Sin embargo, el jueves está previsto que sesione el Senado, donde los bloques no oficialistas tienen prácticamente garantizados los dos tercios de los votos para voltear definitivamente los vetos a las leyes de presupuesto universitario y emergencia pediátrica en el hospital Garrahan.

El debate estará signado por el antecedente de la emergencia en discapacidad, donde el Poder Ejecutivo promulgó la ley insistida por el Congreso pero se niega a aplicarla por su costo fiscal. La oposición (que en Diputados presiona con la destitución del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vía moción de censura) vigilará que se reasignen partidas para implementar también las leyes de universidades y Garrahan una vez que los vetos queden enterrados.

Por otra parte, acorralan desde ambas cámaras a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. En el Senado intentarán dictaminar este miércoles una serie de pedidos de interpelación de Unión por la Patria para que la hermana del presidente rompa el silencio en el recinto sobre los casos de presuntas coimas en discapacidad y $Libra. Los proyectos también alcanzan a Francos y al ministro de Salud, Mario Lugones, quien además del caso de la Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) es cuestionado por el manejo del drama del fentanilo contaminado.

En Diputados, Karina Milei está citada para comparecer este martes a las 16 ante la comisión investigadora $Libra. La semana pasada faltó porque se encontraba de viaje con la comitiva presidencial en Estados Unidos, pero también le dieron la chance de presentarse este martes, o que ella misma ponga fecha. Hasta el momento no respondió y la oposición analiza pedir autorización judicial para trasladarla a declarar por la fuerza pública.

El mismo martes, a las 14, los diputados firmarán dictamen sobre la restricción en el uso de los DNU. Un sector importante de la oposición quiere avanzar con la media sanción del Senado, pero como se necesita mayoría absoluta para la aprobación (129 votos) se vuelve clave el rol de dos bloques que intentarán hacer modificaciones para hacer más laxa la reforma: la UCR y la Coalición Cívica. De este modo, el proyecto volvería al Senado y el Gobierno ganaría tiempo.

Entre las opciones que barajan quienes prefieren una ley más moderada figuran la de quitar el plazo para la aprobación de los DNU (el proyecto establece que, si el Congreso no se pronuncia en 90 días, los decretos caen), o bien que la nueva ley comience a regir en 2027, con el próximo presidente, lo que le permitiría a Milei seguir salteando el Congreso y gobernando mediante esta herramienta dos años más".

-----------

Otras noticias en Urgente24:

Argentinos deportados están de nuevo en el punto de partida Ezeiza

La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas

River 1 - Riestra 2: el Malevo hizo historia y hubo abucheo Monumental para los de Gallardo

Mochila pesada carga Javier Milei en su intento de cumplir con Trump y Bessent

Argentina 3 - Cuba 1: a pesar de un bochornoso arbitraje, la Albiceleste rindió honor al fútbol criollo

Temas

Deja tu comentario