El presidente Javier Milei llegó a Ushuaia acompañado de candidatos de La Libertad Avanza y se dirigió directamente a la planta de la empresa Newsan, donde se producen electrodomésticos que abastecen al mercado interno argentino.
GRITO POPULAR: "¡3%! ¡3%!"
Milei gastó US$ 300.000 para ir a Tierra del Fuego y hablar con megáfono a un grupito en Newsan
Javier Milei viajó a la capital de Tierra del Fuego en el marco de la campaña electoral. Esa provincia elige senadores nacionales el 26/10.
Diario Sur: "(...) La utilización del avión Lear 60, representa un costo mínimo de 30 mil dólares el traslado ida y vuelta de Buenos Aires a Ushuaia. El avión Boeing 737, con capacidad para 180 pasajeros, mínimamente tiene un costo operativo en combustible de US$ 100.000. Esto se debe a que tiene una carga de 10.000 kilogramos/litros, al valor de US$ 1 el Kg lt. Mientras que el avión Twin Otter, es utilitario con capacidad para 20 pasajeros, y como si fuera poco, fue registrado casualmente como un vuelo de LADE, con el fin de ocultar su utilización para campaña por parte del Presidente y su comitiva. Pese a tamaño despliegue de recursos del Estado, Milei se vio obligado a suspender la caminata prevista por el centro de Ushuaia, en medio de un fuerte clima de tensión social. (...)".
Sobre lo ocurrido, el Jefe de Estado señaló:
Milei defendió la desgravación de Tierra del Fuego
El titular de la Casa Rosada aprovechó su visita para defender el régimen de exención impositiva que rige en la isla que le cuesta a Argentina casi un punto de su PBI.
El Presidente buscó recorrer las calles céntricas de Ushuaia pero enfrentamientos entre libertarios y opositores frustraron esa posibilidad y la marcha prevista debió ser suspendida.
Finalmente, terminó dirigiéndose a un centenar de personas a través de un megáfono, ante la imposibilidad de seguir avanzando.
Distintos sectores se movilizaron al mismo tiempo: por un lado el sindicato de la UOM, por otro el ámbito docente y estatales, además de vecinos que se manifestaron con banderas argentinas. La presencia de tantos grupos con reclamos diversos generó un escenario complejo y con enfrentamientos verbales y físicos. "¡3%, 3%!", le cantaron a Milei.
En paralelo, se produjo una protesta de la Unión Obrera Metalúrgica. El gremio manifestó su rechazo en medio de un importante operativo de seguridad.
Uno de los detonantes principales fue la dramática situación de los trabajadores textiles. La empresa Australtex, la última gran textil que quedaba en la provincia, cerró tras una decisión de los funcionarios nacionales que afectó el régimen de área aduanera especial. Por esto quedaron entre 500 y 600 personas sin trabajo.
La caravana que preparaba Milei no logró superar las 70 personas, por lo que cada militante le costó a los contribuyentes más de US$ 4.000. Milei sólo habló 2 minutos con un megáfono y se volvió al hotel.
La actividad más destacada de la jornada fueguina de Milei fue su visita a Newsan, el emblema de la empresa protegida por el Estado que los libertarios dicen odiar: su negocio está garantizado por un regimen de beneficios que paga el Estado y le cuesta a los contribuyentes unos US$ 3.000 millones por año.