SOCIEDAD FBI > Patricia Bullrich > Espert

RESUMEN AUDIOVISUAL 29/9

Fracasó el FBI de Bullrich; ¿Qué hacer con Espert?; caída de Milei; crisis en Boca y River

El DFI (FBI local) de Bullrich no sabe quién es "Pequeño J"; ¿Sigue o no Espert?; imagen de Milei en piso del 37%; Boca y River cayeron y preocupan.

1-¿Qué pasó con el FBI de Bullrich?

La ministra de Seguridad anunció con bombos y platillos la creación del “FBI argentino”, pero después reconoció que le fallaron todas las alarmas en el caso del Triple Crimen de Florencio Varela.

Bullrich recibió recursos y prometió terminar con las organizaciones narcos, pero un inmigrante peruano de 20 años la dejó en ridículo.

Argentina no tiene ni DEA ni FBI, y Pequeño J sigue prófugo hace más de una semana: la única esperanza es que lo capture Interpol.

Embed - ¿Qué pasó con el FBI de Bullrich?

2-Espert, acorralado, a un mes de los comicios

El diario Perfil reveló un documento que vinculan al narco Fred Machado, detenido en Viedma, con José Luis Espert, candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires.

Según la información, le habrían enviado hace varios años US$ 200.000 para su campaña electoral por Avanza Libertad.

El actual titular de la Comisión de Presupuesto de Diputados reconoció que Machado lo trasladó en un avión privado de su propiedad hasta Viedma.

Embed - Se complica la campaña de José Luis Espert

3-Boca y River, cada vez peor

Boca perdió 2 a 1 como visitante frente a Defensa y Justicia y se está quedando otra vez afuera de la Copa Libertadores.

River cayó como local ante Deportivo Riestra, después de haber quedado eliminado de la Libertadores con una doble derrota frente a Palmeiras.

Los dos gigantes del fútbol argentino llegan a fin de año en serios apuros.

Embed - Fin de semana negro para Boca y River

4-Cae la imagen de Milei al 37%

Una encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del presidente cayó al 37,4%, el nivel más bajo desde que llegó a la Casa Rosada.

El relevamiento confirma la tendencia descendente en la valoración del libertario desde mediados de año y que cayó por primera vez de los 40 puntos de positiva.

La encuesta señala además que el 62,3 la desaprueba. Es decir que casi dos de cada tres personas no aprueba la gestión del libertario. La encuesta señala además que el 62,3 la desaprueba. Es decir que casi dos de cada tres personas no aprueba la gestión del libertario.

Embed - Milei en el piso de aceptación: 37%