ACTUALIDAD encuesta > Patricia Bullrich > Diputados

EN CABA

Encuesta: A Bullrich le ronda el fantasma del techo bajo y se rompe la polarización en Diputados

La encuesta de intención de voto de Federico González ubica a la ministra y candidata a senadora con un techo muy bajo, aunque le alcanza para liderar. Tercios en el rubro diputados.

Una encuesta de intención de voto de la consultora de Federico González confirma que LLA lleva la delantera de cara a al capítulo porteño de las elecciones nacionales de octubre , tanto en el rubro senadores como diputados. No obstante los guarismos muestran una señal de alarma para el oficialismo: sus candidatos están muy lejos de las marcas históricas que supieron conseguir en la Capital Federal las alianzas no peronistas, encabezadas en los últimos 20 años por el PRO.

El macrismo, que gobierna la Ciudad de Buenos Aires desde 2007, integra la coalición que capitanean los libertarios. Pero aún así, éste no supera el 35% de acompañamiento, en el mejor de los casos.

La encuesta de Federico González se relevó entre 22 y el 25/09 (en paralelo con los anuncios del Tesoro de USA y la reunión de Javier Milei con Donald Trump) y abarcó 1. 400 casos efectivos recolectados de forma online. El error muestral es de +/-2,7%.

Senado

En el rubro senadores, lidera la intención de voto Patricia Bullrich, con el 34,2%. Si bien encabeza las preferencias, el resultado de LLA es muy malo comparado con el 53% que había logrado Juntos por el Cambio en ese tramo de la elección de 2019, cuando se eligieron las bancas que se renovarán en octubre pero Mauricio Macri no consiguió su reelección.

image

Urgente24 ya había señalado el temor de Bullrich a no superar el 40% de los votos y ubicarse más cerca de lo que consiguió Manuel Adorni en las elecciones locales, cuando sacó el 30%. Esto habría motivado que la ministra haga algunos movimientos, como morigerar la presencia policial en la marcha de los jubilados posterios a la derrota bonaerense y pedir la presencia de Mauricio Macri en la campaña. La encuesta de González empieza a materializar el terror de la ministra de Seguridad, ya que la muestra hoy más cerca de aquel resultado porteño a un mes del 26-O.

Aún así, si se confirmara ese resultado, LLA se quedaría con 2 de las 3 bancas en juego (la otra la asumiría el economista Agustín Monteverde).

Detrás de Bullrich, a 10 puntos de distancia, se encuentra el candidato de Fuerza Patria, el actual senador y presidente del PJ porteño, el camporista Mariano Recalde, que logra el 24,8%.

Mucho más atrás aparecen, y sin posibilidad de quedarse con alguna de las bancas en juego, Graciela Ocaña (10,9%), Facundo Manes (6,1%) y el izquierdista Christian Castillo (5,1%). El resto de las opciones no supera el 2% de la intención de voto.

La encuesta de González incluye un cuadro que proyecta los votos en blanco (4,3%) y los indecisos (8%). Así, Bullrich asciende al 39%, Recalde al 28,3%; Ocaña al 12,4%, Manes al 7% y Castillo al 5,8%.

image

Diputados

En cuanto a la lista de Diputados, la preferencias las lidera nuevamente LLA, esta vez con la lista encabezada por el abogado Alejandro Fargosi. Pero en este caso, el candidato queda muy atrás de Bullrich, con el 22,3%. Y el candidato de Fuerza Patria, Itaí Hagman, queda apenas 2 puntos detrás, con 20,1%. Por lo tanto, si se ajusta la brecha por el margen de error, se trata de un empate técnico.

Pero, de acuerdo a esta encuesta, se trataría en realidad de un escenario de tercios y no de una polarización absoluta, ya que con el 17% de la intención de voto aparece Martín Lousteau.

Cabe recordar que se utilizará la Boleta Única de Papel, por lo tanto no habrá arrastre de una lista a la otra, ya que el elector deber marcar cada opción por separado.

image

Ricardo López Murphy surge en el siguiente orden, con el 6,8%, mientras que unas décimas debajo, con el 6,3%, se encuentra la izquierdista Myriam Bregman. El resto de las opciones no llega al 5% de apoyo, lo que complicaría sus posibilidades de obtener una banca.

image

Si se toma el escenario que proyecta votos en blanco (3,2%) y los indecisos (8,7%), los resultados son los siguientes:

  • Fargosi: 25,3%.
  • Hagman: 22,8%.
  • Lousteau: 19,6%.
  • López Murphy: 7,7%.
  • Bregman: 7,2%.

Más contenido de Urgente24

Frenética clonación: Milei necesita muchos Milei que voten por Milei para Trump & Bessent (?)

Triple Crimen: Piden captura internacional de Matías Ozorio, sicario de "Pequeño J"

Críticas (y chicanas) por el cepo del BCRA: Qué dicen los economistas

Presuntas coimas en ANDIS: Rechazan pedido de nulidad y continuará la investigación