Mirtha Legrand, la reina madre del mundo del espectáculo, recibió a sus 98 años el Martín Fierro Leyenda de la Televisión, galardón por sus seis décadas al frente de la pantalla chica. Una diva que cuando era tan sólo una inocente niña de Villa Cañás entregó su vida a los flashes, y que, años más tarde, se coronaría como una entrevistadora política no oficial en sus Almuerzos de los Domingos, con sus preguntas incisivas que desenmascararon a más de uno.
PRÓCER ARGENTINA
Mirtha Legrand, diva del espectáculo: Lágrimas por Danielito y vida de película
Mirtha Legrand, la "Chiqui". Biografía no autorizada de la diva de los Almuerzos. Una niña de Villa Cañás que entregó su vida al mundo del espectáculo. Del nazismo a los Kirchner, una mujer que lo vio todo.
Rosa María Juana Martínez, más conocida como la “Chiqui”, nació un 23 de febrero de 1927, justo nueve años después del fin de la Primera Guerra Mundial, y crecería junto a su gemela viendo el advenimiento al poder del nazismo, el Holocausto, la asunción y caída de los gobiernos de facto en Argentina.
También sería parte de la primera tanda de mujeres que por primera vez votaría en la Argentina tras la legalización del sufragio femenino, además de ver los orígenes de Juan Domingo Perón.
Por tanto, la “Chiqui”, hoy por hoy es una enciclopedia viviente.
Películas que protagonizó Mirtha Legrand -alias la "Chiqui"- y frases más icónicas
Mirtha Legrand, cuyo nombre real es Rosa María Juana Martínez, se consolidó como una figura indiscutida del cine argentino de la época dorada luego de saltar a la fama de la mano de su primera película, Los martes, orquídeas de Francisco Mugica, que protagonizó en 1941 a sus jóvenes catorce años.
Luego de dicha primera película protagonizaría unas 30 más en la época de oro del cine nacional. En medio del esplendor de su carrera artística conocería al director francés Daniel Tinayre, durante el rodaje de Cinco besos en 1945, a sus diecinueve años, con quien contrajo matrimonio un año después. Él tenía 35 años.
Dos años después, tendrían a su primer hijo, Danielito, y al año, a Marcela.
Aquel matrimonio hasta la muerte, tuvo momentos de mucho amor, pero también falta de lealtad de parte de Daniel Tinayre. En ese sentido, Mirtha Legrand reconoció públicamente que su marido tuvo infidelidades, pero aseguró que siempre regresaba a casa y que, a pesar de todo, ella sabía que era su gran amor.
De hecho, en una entrevista de 1993 con Jorge Guinzburg, Guinzburg le preguntó directamente: “¿Confesaste muchas veces que tu marido te metía los cuernos?”. A lo que Mirtha respondió:
Primera tanda de mujeres que votó en Argentina
A sus 24 años, Mirtha quedaría inmortalizada para la posteridad cuando fue filmada junto a la primera tanda de mujeres que votaron por primera vez en la Argentina, en las elecciones de 1951, tras la ley de sufragio femenino sancionada en 1947.
Casi dos décadas después, a sus 41 años, el 3 de junio de 1968, debutó como conductora en el Canal 9, de la mano de Alejandro Romay, Almorzando con las estrellas, que luego pasaría a ser el ya clásico Almorzando con Mirtha Legrand, gracias al cual alcanzaría la estelaridad y popularidad.
En pleno apogeo de su estrellato, mientras entrevistaba a artistas internacionales, a políticos y a figuras del mundo del espectáculo, su vida privada estaba marcada por la tragedia, ya que su hijo, Danielito, tenía cáncer de páncreas. El 24 de enero de 1999, a poco de cumplir los 50 años, Danielito Andrés Tinayre falleció de una hepatitis fulminante producto de su cáncer.
Poco más dos meses después de la muerte de Danielito, Mirtha regresó a la pantalla chica, para retomar con sus almuerzos. Fue uno de los golpes más duros de su vida.
“La risa de Dani no la olvidaré jamás. A veces voy por la calle y veo a alguien que se parece y lo sigo con la mirada, porque esa persona se parece a mi hijo” , dijo hace un tiempo la Chiqui.
“Era la persona más bondadosa que conocí en mi vida”, agregó.
Danielito, un hombre libre y un director de cine como su padre
Danielito Tinayre, a diferencia de su madre, Mirtha Legrand, tenía un perfil bajo y era más retraído. Según contó hace un tiempo Marcela Tinayre, su hermana, le reclamaba a su madre las ausencias de su casa debido a su profesión de diva, algo que en el último tiempo la Reina Madre aseguraría que se arrepintió.
El primogénito de Legrand decidió estudiar la misma profesión que su padre, y por eso, a sus 25 años, se embarcó hacia Europa para formarse dirección de cine, donde asistió al Instituto de Altos Estudios Cinematográficos de París.
Un año y medio después, regresó a su patria, donde finalmente, se mudó solo. De bajo perfil, vivía en un departamento en Palermo, donde abrió una veterinaria junto a su socio y pareja hasta el día de su muerte, Roberto Gerosa.
Sobre la elección sexual de Danielito, Mirtha hace un tiempo dijo que sabía de su condición, pero nunca lo habló.
“Lo acepté, pero nunca lo hablé con él ni con mi marido. Yo sabía de su condición sexual, pero nunca lo hablé. Mi hijo fue una persona muy discreta, encantadora, un chico adorable. ¿Para qué iba a hablar? ¿Para provocarle dolor? Jamás”, afirmó la Chiqui.
A pesar de las luces y sombras de su vida íntima antes mencionadas, tal como las de cualquier mortal, la prócer del espectáculo argentino se acerca a los 100 años, sin pasar de moda y manteniéndose vigente en el Prime Time del fin de semana.
Por todo ello es que "la Legrand", quien nació apenas 77 años después de la muerte de San Martín, tres años antes del primer Mundial de fútbol en 1930 y cuando Plutón aún no había sido descubierto, es un caso único en el mundo.
Más contenido en Urgente24
Mahatma Gandhi dormía con su sobrina nieta: Inmoralidades de un símbolo de paz
Masacre de Allende: Crímenes del narcotráfico y tortura en masa
San Cleofás, testigo de la Resurrección de Cristo
El FBI contra el creador de la Mujer Maravilla: Publicidad, mentiras y escándalo