ACTUALIDAD narcotráfico > José Luis Espert > Santa Fe

MENSAJE CON TINTE POLÍTICO

Narcotráfico: Provincias Unidas aprovecha el momento crítico del Gobierno para jugar fuerte

En medio del escándalo con José Luis Espert (narcotráfico), el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Pablo Farías, puso a Santa Fe como ejemplo.

SANTA FE. En medio del escándalo por José Luis Espert y su presunto vínculo con el narcotráfico, Pablo Farías, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, sostuvo que cualquier hecho vinculado al delito, y aún más cuando hay indicios de relación con estructuras narcocriminales, debe ser aclarado sin dilaciones por quienes ocupan o aspiran a cargos públicos.

Lucha contra el narcotráfico

Sobre ese marco, Farías destacó el trabajo que viene realizando el Gobierno de Maximiliano Pullaro en la lucha contra el crimen organizado y en pos de mejorar los índices de seguridad en todo el territorio provincial.

"Si se demuestran vinculaciones de personas del gobierno o de candidatos con el delito, tienen que ser puestos a disposición de la Justicia y apartados de cualquier cargo. No podemos tener ni la más mínima sospecha de relación entre el Estado y las organizaciones criminales". "Si se demuestran vinculaciones de personas del gobierno o de candidatos con el delito, tienen que ser puestos a disposición de la Justicia y apartados de cualquier cargo. No podemos tener ni la más mínima sospecha de relación entre el Estado y las organizaciones criminales".

image
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, Pablo Farías, elevó el trabajo que viene realizando Maximiliano Pullaro. 

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, Pablo Farías, elevó el trabajo que viene realizando Maximiliano Pullaro.

Mensaje con tinte político (Provincias Unidas)

La propuesta de Provincias Unidas en Santa Fe de cara a las elecciones de octubre está encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia; le sigue Farías; y la actual diputada nacional, Melina Giorgi. El resto de los candidatos son Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.

Farías advirtió que Argentina aún está en condiciones de evitar el escenario que atraviesan otros países de la región.

"Todavía estamos a tiempo de que la Argentina no se convierta en uno de esos países donde se confunde el poder político con el narco, como sucede lamentablemente en otros lugares de Latinoamérica. Por suerte, en nuestro país todavía estamos a tiempo de dar una lucha frontal contra la narcocriminalidad", indicó.

Combate a las mafias: Santa Fe ¿como ejemplo?

Dentro de ese contexto, reivindicó lo hecho en Santa Fe en los últimos veinte meses, especialmente en Rosario, donde -remarcó- la decisión política permitió transformar el enfoque estatal frente al delito organizado, como no sucedió en los años previos. "Se modificaron leyes, se cambió la forma de actuar, se equipó a la provincia y se le dieron las herramientas necesarias para enfrentar decididamente a los narco", precisó.

Farías sostuvo que uno de los principales avances fue impedir que los cabecillas sigan conduciendo a las bandas desde las cárceles. "Se los aisló en la comunicación para que no puedan seguir cometiendo delitos ni mantener el mando de las organizaciones", destacó. A su vez, agregó el decomiso de bienes y recursos económicos como una herramienta estratégica.

"Les sacamos los bienes y los recursos, y las subastas que hicimos en Santa Fe son únicas en el país. Eso también les impide seguir funcionando", apuntó.

image
Pablo Farías reivindicó el modelo santafesino de combate al delito y reclamó transparencia inmediata ante cada sospecha que involucre a funcionarios o candidatos.

Pablo Farías reivindicó el modelo santafesino de combate al delito y reclamó transparencia inmediata ante cada sospecha que involucre a funcionarios o candidatos.

El diputado insistió en que el combate a las mafias requiere, además, un blindaje absoluto del Estado frente a cualquier intento de penetración delictiva.

"Hay que asegurarse de que no haya ninguna vinculación del Estado ni de los funcionarios con las organizaciones narco criminales. Argentina está a tiempo de evitar ser uno de esos países donde hoy las estructuras criminales se confunden con el poder público", cerró.

Más contenidos en Urgente24:

Argentinos deportados están de nuevo en el punto de partida Ezeiza

La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas

River 1 - Riestra 2: el Malevo hizo historia y hubo abucheo Monumental para los de Gallardo

Furor por este outlet con precios extremadamente bajos que no se ven todos los días

Argentina 3 - Cuba 1: a pesar de un bochornoso arbitraje, la Albiceleste rindió honor al fútbol criollo

FUENTE: Urgente24