La Policía de Alemania arrestó en Berlín a tres presuntos miembros de Hamás que planeaban una serie de atentados contra varios establecimientos judíos, según informó la Fiscalía Federal durante este miércoles, que reveló que los militantes yihadistas fueron detenidos en posesión de un pequeño arsenal.
ARRESTADOS
Pánico en Alemania: 3 miembros de Hamás planeaban ataques antisemitas
Las autoridades de Alemania detuvieron a tres miembros de Hamás con un arsenal encima: planeaban una serie de ataques contra instalaciones judías.
Se trata de un alemán de 36 años de origen libanés, un libanés de 43 años de nacionalidad desconocida y un alemán de 44 años procedente de Siria, quienes son actualmente sospechosos de pertenecer al grupo terrorista Hamás y de planear ataques en Berlín, según informó la agencia de noticias alemana Der Spiegel, citando fuentes de seguridad.
Los tres supuestos yihadistas tenían en su poder varias armas de fuego y municiones, entre ellas una pistola Glock, un fusil de asalto AK-47 y varios cientos de cartuchos. Los acusados ahora han sido imputados por integrar una organización terrorista y pergeñar un atentado. Pronto comparecerán ante el tribunal de Karlsruhe, donde se determinará si continuarán bajo custodia hasta el juicio correspondiente.
Tres yihadistas de Hamás detenidos en Berlín
La Fiscalía Federal de Alemania divulgó en la jornada de este miércoles las detenciones de los cuatro miembros de Hamás que planeaban atentados contra instituciones judías o israelíes y reveló que estaban involucrados en la adquisición de armas, incluyendo un fusil AK47, una pistola Glock, y municiones, tal como ha informado Urgente24.
Los tres, identificados como el ciudadano alemán Abed Al G.; Wael F. M., nacido en el Líbano; y Ahmad I., también nacido en Alemania, fueron arrestados en Berlín, acusados de adquirir armas “para asesinatos contra instituciones israelíes o judías”.
Mientras tanto, Hamás, cuyo brazo armado tiene su sede principal en Gaza y su buró político en Doha, está revisando la iniciativa de alto al fuego propuesta por Trump para poner fin a la guerra en Gaza y el cese de hostilidades con Israel luego del atentado del 7 de octubre de 2023.
Es que la semana pasada, el presidente estadounidense Donald Trump llegó a un acuerdo de primera instancia con Netanyahu, al presentarle el plan de paz de Washington, que incluye a los rehenes, pero hay cuestionamientos de Israel por una supuesta amnistía a arrepentidos de Hamás que entreguen sus armas.
Quienes se comprometan a la “convivencia pacífica” recibirían amnistía. Los que deseen salir de Gaza podrían hacerlo bajo paso seguro hacia países receptores, según Reuters.
El plan de Paz de Trump prevé destruir los túneles y el armamento militar de Hamás, para desmilitarizar el enclave y erradicar al terrorismo del control de la Franja de Gaza.
Al mismo tiempo se desplegarán fuerzas internacionales en los alrededores de Gaza para garantizar que Hamás no lance fuego a Tel Aviv, así como para evitar que Israel incumpla su palabra y ejecute un nuevo asedio o anexión.
Asimismo, luego de que oficialmente Israel acepte el acuerdo, según una cláusula del plan de paz de Trump, Hamás tiene hasta 72 horas para liberar a todos los rehenes y entregar los cadáveres de los que han fallecido, de lo contrario, intervendrían las tropas estadounidenses para tomar el control de Gaza.
De alcanzarse el alto al fuego en Gaza, la libertad de los 20 rehenes que aún siguen vivos y la rendición de Hamás, Donald Trump podría ser candidato al Premio Nobel de la Paz.
Otras noticias en Urgente24:
Argentinos deportados están de nuevo en el punto de partida Ezeiza
La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas
River 1 - Riestra 2: el Malevo hizo historia y hubo abucheo Monumental para los de Gallardo
Furor por este outlet con precios extremadamente bajos que no se ven todos los días