ACTUALIDAD Junta Electoral > Diego Santilli > Lisandro Catalán

TIEMPOS MUY CORTOS

La Junta Electoral bonaerense citó a todos por 'caso Diego Santilli' para el 08/10

El miércoles 08/10 la Junta Electoral bonaerense recibirá a todos por el pedido de La Libertad Avanza de reemplazo de boletas.

La Junta Electoral bonaerense resolvió convocar al ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, y a los apoderados de las listas que competirán el domingo 26/10 a una audiencia el miércoles 08/10 por la mañana en la capital provincial, La Plata.

En el escrito presentado por La Libertad Avanza hay 2 pedidos: la aceptación de Diego Santilli como reemplazante de José Luis Espert y la reimpresión de la Boleta Única de Papel.

La Junta Electoral bonaerense la integran:

  • Hilda Kogan (presidente),
  • Ana María Bourimborde (vice),
  • Eduardo Raúl Delbés
  • Gustavo Juan De Santis
  • Federico Gastón Thea.

Además, la Junta requirió al Ministerio de Interior que informe

  • el costo de la eventual reimpresión de boletas,
  • si existe partida presupuestaria para ello,
  • si necesitaría nueva licitación,
  • su costo, imprentas que lo harían; y en qué plazos.
Embed

Diego Santilli y Cristian Ritondo llegaron a Casa Rosada el lunes 06/10 para una nueva reunión de la mesa política bonaerense junto a Karina Milei, Santiago Caputo y Sebastián Pareja, entre otros. Hay rumores de que Pareja no se encuentra movilizando a sus huestes por Santilli, un competidor por el liderazgo distrital y la candidatura a gobernador bonaerense en 2027.

Santilli participará el martes 07/10 de la actividad que liderará Javier Milei en Mar del Plata, bastión del intendente y senador provincial electo por la 5ta. Sección Electoral, Guillermo Montenegro: inauguración de una planta de papas fritas (US$ 300 millones de la estadounidenses Lamb Weston), y una caminata por calle Güemes.

Pero la prioridad para el oficialismo es definir la reorganización de su lista de candidatos a partir de la renuncia de José Luis Espert, a 20 días del comicio previsto para el 26/10. Por un lado, si Diego Santilli es cabeza de lista; luego si habrá o no reimpresión de boletas.

Cita Audiencia - doc1652346863

Ramos Padilla

Alejo Ramos Padilla es el titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de La Plata, con competencia electoral.

Los abogados de La Libertad Avanza -Alejandro Carrancio, Juan Osaba y Luciano Gómez Alvariño-, se presentaron este lunes 06/10 a las 13:30 ante el juzgado de Ramos Padilla, con su petitorio.

Ellos solicitaron excluir a José Luis Espert y reubicar a Santilli, invocando el artículo 7 del decreto 171/2019 que reglamenta la Ley 27.412. El texto establece que “un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”.

Ramos Padilla ya pidió la opinión de la fiscal Laura Roteta.

"Respecto del planteo que efectúan en cuanto a la posibilidad de nueva impresión de la boleta única papel (BUP) a utilizarse en la elección, resultando la aprobación de la misma y el ordenamiento de su impresión competencia exclusiva de la Junta Electoral", recordó Ramos Padilla en el expediente.

Los críticos a cualquier cambio afirman que el Código Electoral establece que, luego de la audiencia por la Boleta, se aprueba el modelo con los primeros 5 candidatos y foto de los 2 primeros, luego de eso, aunque haya corrimientos, las boletas son las que se aprobaron, no se pueden cambiar las fotos ni los nombres.

boleta

La Libertad Avanza ya hizo la presentación ante el Juzgado Federal Nº1 de La Plata, con competencia electoral, para

De no prosperar el pedido, la nómina de LLA deberá encabezarla Karen Reichardt, a menos que ella decline su su postulación, a favor de Diego Santilli.

La otra cuestión es la de la impresión o no de nuevas boletas, a causa de la fotografía de José Luis Espert, quien ya no competirá. Se especula que la reimpresión demandaría entre $10.000 millones y US$ 15.000 millones.

La Libertad Avanza argumentó que la visualización de candidatos renunciados podría inducir a error al electorado, “afectando el derecho al voto informado y la transparencia del proceso electoral”.

Aseguran que los cambios solicitados no generarían demoras ni costos significativos, dado que implicaría “solo la sustitución de una fotografía y nombres, sin alterar formato ni número de lista”.

“El juez verá si dieran los tiempos y si tiene que asumir un costo La Libertad Avanza lo hará”, sostuvo el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en una entrevista radial.

Existen serias dificultades para llegar a tiempo con los cambios.

Una reimpresión requerirá del aval de todos los partidos políticos e implicaría frenar un proceso en marcha que ya cuenta con un alto porcentaje de boletas ya impresas y en proceso de distribución.

Según el itinerario electoral, el sábado 11/10 debe estar lista la distribución junto con el resto de documentos y los manuales de capacitación.

ramos padilla
Juez Alejo Ramos Padilla verificando que todas las boletas ya se encuentran impresas.

Juez Alejo Ramos Padilla verificando que todas las boletas ya se encuentran impresas.

Una reflexión

Diputado Nacional Maximiliano Ferraro (CC-ARI):

"Si bien será la Justicia Electoral quien decida sobre la reimpresión de las boletas únicas de toda la Provincia de Buenos Aires tras la renuncia de Espert, no corresponde hacerlo.

La boleta única es de todos, no puede quedar a tiro de las necesidades electorales de una fuerza.

Los plazos legales para modificar las boletas vencieron a comienzos de septiembre. Ya se imprimieron con los nombres de los partidos, las alianzas y los primeros cinco candidatos que efectivamente siguen compitiendo por La Libertad Avanza.

Reimprimirlas ahora sería un gasto innecesario, un derroche de toneladas de papel, y una falta de respeto a la primera implementación de este gran avance institucional que tanto nos costó.

La Boleta Única Papel (BUP) prevé situaciones como esta: muestra los partidos y los candidatos vigentes, que son los que efectivamente representan a cada fuerza, más allá de las renuncias o reemplazos.

Si aun así la Justicia resolviera que se reimpriman, los costos deben ser asumidos por quienes lo solicitan, es decir, por La Libertad Avanza. Sus decisiones políticas y electorales no deben pagarlas los contribuyentes. Y si no lo hacen, que se les debite el costo del fondo permanente partidos políticos y de campaña."

Otra reflexión

Topo Rodríguez (Consenso Federal / PJ):

"No se dejen apretar con la reimpresión de boletas, pondrían en riesgo la elección en la Provincia de Buenos Aieres.

La tardía renuncia de Espert a su candidatura, impide llegar a tiempo con nuevas boletas para la elección del 26 de octubre.

No se trata de una simple "reimpresión". El proceso es bastante más complejo y debe cumplir distintas etapas.

El problema esencial NO ES el costo de una eventual reimpresión, aunque sí importa. La cuestión fundamental es que, si se lanzan a la aventura de cambiar las boletas, no van a llegar a tiempo.

No se dejen apretar, porque pondrán en riesgo la elección en la provincia de Buenos Aires."

Y 3ra. reflexión

Ruben Eslaiman (Frente Renovador / Fuerza Patria):

"Presenté un proyecto en Diputados de la Provincia de Buenos Aires rechazando la reimpresión de la Boleta Única de Papel en la Provincia de Buenos Aires.

La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido.

Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso.

La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales.

La Ley 27.781 establece que la impresión debe hacerse una sola vez, en cantidad equivalente al padrón +5%. Esto garantiza igualdad y austeridad. Volver a imprimir por un caso individual rompe ese principio.

Aceptar esa pretensión:

  • Viola la igualdad entre fuerzas.
  • Genera gasto innecesario.
  • Abre la puerta a nuevos reclamos por cualquier modificación de listas."

--------------

Otras noticias en Urgente24:

Tras denuncia penal, Javier Milei tuvo que salir a aclarar

Cerró la empresa ganadora en el Campeonato Mundial del Alfajor

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento

Ganó Juan Grabois, José Luis Espert es historia: Faltan 21 días y Javier Milei vive en un laberinto

El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco