LA CAÍDA DE ESPERT
Ya midieron a Santilli como cabeza de lista: "Es cosa juzgada"
La encuesta de Federico González ya planteaba un escenario catastrófico para LLA en la PBA antes del escándalo de Espert, que empeoró el escenario. Con la entrada de Santilli no habría mayores cambios, anticipa el consultor.
Espert fue a Olivos el viernes y de allí salió con el respaldo de Javier Milei para continuar como el rostro del oficialismo en el principal distrito electoral a pesar de que había entrado en un callejón sin salida por los vínculos con el empresario Fred Machado, detenido por narcotráfico, que él mismo terminó de confirmar. "No me bajo nada", bramó Espert en un tuit.
Esta situación causaba mucho malestar en el gabinete. Se dice que el asesor Santiago Caputo le acercó al Presidente encuestas que mostraban que la brecha de 13 puntos que el peronismo le había a los libertarios en las elecciones bonaerenses se ampliaba hasta los 18-20 para los comicios de octubre.
Ante esa posibilidad, Espert finalmente le presentó su renuncia al Presidente y éste la aceptó.
Tal como informó Urgente24, González publicó la semana pasada un sondeo que era el único que hasta el momento mostraba que el peronismo retenía la distancia que le había sacado a LLA el 7-S. Según esa medición, de finales de septiembre, Jorge Taiana (Fuerza Patria) encabezaba la intención de voto con el 41,5%, seguido de Espert, 14 puntos más atrás, con el 27,4%.
Ese resultado paupérrimo se conoció antes de que estalle el 'Machado-gate'. Con ese nuevo elemento en el escenario, González afirma que realizó en un seguimiento "día a día" que arrojó que la brecha se amplió de los 14 puntos iniciales a los 21.
Con la caída de Espert, ahora se confirma a Diego Santilli al frente de la lista oficialista en la provincia de Buenos Aires (aunque habrá que ver qué dice la justicia electoral). Si bien la campaña LLA puede tomar otro giro, el punto de partida no es mucho mejor, de acuerdo las mediciones de González.
Es que el consultor aseguro que, previendo lo que finalmente pasó con Espert, midió una hipótesis con el diputado del PRO al tope de la nómina oficialista. Los resultados no fueron muy alentadores.
"Como preveíamos que podía haber una alternativa con Santilli, también lo medimos, y la diferencia es de 23 puntos, no de 21″, le dijo González a La Cielo -103.5.
“Preguntábamos, suponiendo que Espert se bajara, a quién votarías. Y suponíamos que la diferencia de Espert, que era de 21, iba a volver a 14, que eran los puntos del espacio. Pero no, se amplió”, insistió González.
“A esta altura ya no importa a quién pongas. Este tema, elección en Provincia de Buenos Aires, es cosa juzgada”, concluyó.
“La conclusión es que no es Espert y no es Santilli: es Milei. Y Buenos Aires no es una isla, toca el corazón del Gobierno”, dijo.
No obstante, consideró que Santilli puede "parar la hemorragia" de votos desatada por Espert. Pero al mismo tiempo observó que "no hay tiempo en estos 20 días para curarte de semejante sangría”.
“Puede pasar algún hecho disruptivo, algo que desvía la atención, pero entiendo que el daño está hecho y no me imagino que se pueda reparar en tan poco tiempo un daño de semejante magnitud”, insistió.
Más contenido de Urgente24
Faltan 20 para el 26/10: Javier Milei, Diego Santilli y el tiempo perdido
Tras denuncia penal, Javier Milei tuvo que salir a aclarar
Crisis libertaria: Espert no aguantó presión y también renunció a la Comisión de Presupuesto