MUNDO José Luis Espert > mundo > Javier Milei

ESQUIRLAS DEL CASO

Diarios del mundo retratan a Espert como el "narco candidato" de Javier Milei

Bloomberg, El País, el Financial Times y otros medios como Folha de S. Paulho están pendientes del escándalo de José Luis Espert con el financista Fred Machado: se refieren a él como el "candidato narco" de Javier Milei.

José Luis Espert, el diputado bonaerense por La Libertad Avanza cuya reelección fue truncada, es noticia a nivel internacional debido a su vínculo con Fred Machado, financista acusado en Estados Unidos de narcotráfico y lavado de dinero. El libertario admitió haber recibido de él unos 200.000 dólares como supuesto pago por servicios de consultoría y reconoció haber viajado al menos 17 veces en un avión vinculado a Machado.

Agencias de noticias como El País, Bloomberg, Financial Times, EFE, Folha de S. Paulho y El Comercio de Perú informan que José Luis Espert, el diputado bonaerense de Milei, renunció a su candidatura tras revelarse su vínculo con Federico (Fred) Machado, quien es reclamado en Estados Unidos por tráfico de cocaína, lavado de divisas y actividades criminales, además de haber sido condenado por una estafa relacionada con aviones.

image

El mundo habla del diputado de Javier Milei —Espert— que recibió plata del narco

“Javier Milei ha perdido este domingo a su candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral de Argentina y bastión del peronismo. José Luis Espert ha presentado su renuncia al presidente, acorralado por denuncias que lo vinculan a un empresario preso por narcotráfico. La muerte política de Espert ha sido una novela por entregas de siete días que termina a tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre”, afirma el diario español El País, que señala que, aunque Espert le atribuye la situación a una campaña para impedir su reelección como diputado bonaerense, lo cierto es que desde el 2019 se rumorean sus vínculos con el narcotráfico.

Machado puso a disposición uno de sus aviones privados para trasladar al candidato Espert durante la campaña del 2019. Cuando en 2021 Machado cayó preso por narcotráfico, Espert dijo que apenas lo conocía de un encuentro fugaz. (EL PAÍS) Machado puso a disposición uno de sus aviones privados para trasladar al candidato Espert durante la campaña del 2019. Cuando en 2021 Machado cayó preso por narcotráfico, Espert dijo que apenas lo conocía de un encuentro fugaz. (EL PAÍS)

image

En tanto, el diario brasileño Folha de S, Paulho, titula: "Candidato legislativo de Milei renuncia tras recibir dinero de presunto narcotraficante". Al respecto, destaca un documento bancario que revela la transferencia a José Luis Espert de unos US$200.000 de parte del presunto narcotraficante Fred Machado.

"La formación política de Milei vivía una crisis preelectoral tras la publicación la noche del jueves (2), por el diario La Nación, de un comunicado del Bank of America indicando que Espert, candidato del partido gobernante A Liberdade Avança, recibió US$ 200 mil (alrededor de R$ 1 millón) de Fred Machado, sospechoso de estar involucrado en narcotráfico y que está siendo investigado en Estados Unidos", relata Folha.

El día antes de la revelación, Espert se negó a revelar a los periodistas en un programa de televisión si había recibido los dólares de Machado. Posteriormente, publicó un video en redes sociales en el que admitió haber recibido pagos de la empresa minera guatemalteca Minas del Pueblo, asociada con Machado (FOLHA) El día antes de la revelación, Espert se negó a revelar a los periodistas en un programa de televisión si había recibido los dólares de Machado. Posteriormente, publicó un video en redes sociales en el que admitió haber recibido pagos de la empresa minera guatemalteca Minas del Pueblo, asociada con Machado (FOLHA)

image

“Diputado de Milei renuncia a candidatura en legislativas de Argentina por escándalo narco”, así titula el diario El Comercio de Perú sobre el escándalo que involucra a Espert, quien presentó su dimisión tras “reconocer pagos de un empresario investigado por narcotráfico”.

“El escándalo que envuelve al diputado José Luis Espert se inscribe en un momento de fuerte presión para el gobierno, que la última semana vio al Congreso revertir dos vetos de Milei, en medio de acusaciones de corrupción, volatilidad financiera y un importante revés electoral provincial a principios de septiembre", informa el diario.

image

El escándalo Espert llegó al Financial Times: "Nueva tormenta política"

Una columna del Financial Times dedicada a Javier Milei, aunque no es el tipo de notas que él desearía: "vínculos de su aliado con presuntos narcotraficantes". La nota del Financial Times sobre los problemas que se profundizan en el Gobierno de Javier Milei por el caso Espert.

image

Otra vez el diario británico Financial Times publica un artículo sobre Javier Milei, aunque no es el tipo de artículo que desearía el Presidente: habla de una "nueva tormenta política en el Gobierno de Milei luego de que uno de sus principales candidatos para las próximas elecciones intermedias admitiera haber recibido 200.000 dólares de un empresario investigado por narcotráfico".

"Los problemas de Milei en Argentina se profundizan por los vínculos de su aliado con presuntos narcotraficantes", es el título de la nota publicada este viernes (03/10), que se refiere a José Luis Espert.

La nota completa del Financial Times:

Ha estallado una nueva tormenta política para el asediado gobierno de Javier Milei en Argentina, después de que uno de sus principales candidatos para las próximas elecciones intermedias admitiera haber recibido 200.000 dólares de un empresario investigado por narcotráfico.

José Luis Espert, quien lidera la lista de candidatos del partido libertario de Milei en la provincia de Buenos Aires, dijo en un video publicado en X el jueves que había recibido la suma en 2020 en pago de servicios de consultoría a una empresa minera vinculada a Fred Machado.

Machado se encuentra bajo arresto domiciliario en la Patagonia desde 2021 luego de su detención bajo una orden de Interpol ordenada por Estados Unidos. Espert también ha admitido haber realizado viajes en aviones propiedad de Machado.

'No tengo nada que ocultar', dijo Espert. 'Nunca he recibido fondos que no estuvieran debidamente justificados. Nunca he recibido fondos que pudieran siquiera ser sospechosos de tener orígenes ilícitos'. No respondió de inmediato a una solicitud de más comentarios sobre el tema.

Las acusaciones se suman a una creciente lista de problemas para Milei antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, cuando espera aumentar el pequeño número de escaños de su partido en la cámara baja y el Senado.

Su gobierno cayó en crisis el mes pasado después de que una serie de derrotas políticas pusieran en duda el futuro de sus reformas de libre mercado, desencadenando una corrida perjudicial del peso y una venta masiva de bonos.

Una promesa de apoyo financiero por parte del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, alivió la agitación la semana pasada, pero los activos argentinos han vuelto a caer en los últimos días debido a que los inversores se preocuparon por la falta de detalles en las declaraciones de Bessent.

Los encuestadores dijeron que la controversia en torno a Espert probablemente dañaría al partido de Milei en la provincia de Buenos Aires, hogar de casi el 40 por ciento de los argentinos, donde los libertarios perdieron por un margen de 13 puntos frente a los peronistas de izquierda en las elecciones locales el mes pasado.

'Los libertarios habían estado acortando distancias con los peronistas para las elecciones nacionales, pero este golpe a la imagen de Espert ha frenado ese proceso', declaró Cristian Buttié, director del grupo de opinión pública CB Consultora. 'Esto desalienta a los votantes moderados que se quedaron en casa en las elecciones provinciales, a quienes Milei necesita movilizar esta vez'.

Milei defendió a Espert esta semana mientras los medios locales publicaban una serie de detalles sobre sus vínculos con Machado, los legisladores de la oposición de izquierda presionaban para destituirlo como jefe del comité de presupuesto de la cámara baja y los propios ministros de Milei pedían explicaciones.

El presidente declaró a la radio local el miércoles por la noche que las acusaciones de corrupción contra Espert eran 'campañas de desprestigio' de la izquierda. El activista de izquierda Juan Grabois publicó una investigación sobre Espert la semana pasada, aunque legisladores libertarios habían presentado acusaciones similares contra él en años anteriores.

En una entrevista publicada en 2023 por medios locales de Texas, donde Machado fue acusado formalmente en 2021 por participar en una compleja conspiración internacional de narcotráfico, Machado negó haber cometido ningún delito. 'No soy un santo', dijo. 'Cometí errores, pero no soy un narcotraficante'.

La hermana de Milei y jefa de gabinete, Karina, también se vio envuelta en un presunto escándalo de corrupción en agosto, después de que un audio filtrado pareciera mostrar a funcionarios discutiendo sobre si ella aceptaba sobornos de un contratista del gobierno.

Milei calificó las acusaciones de 'todas mentiras' y defendió a su hermana, pero los analistas advierten que el escándalo ha complicado el mensaje anticorrupción que lo ayudó a derrotar a los peronistas de izquierda en las elecciones presidenciales de 2023.

En una nota a inversores, la firma de servicios financieros StoneX argumentó que Milei debería pedirle a Espert que renuncie 'para contener el daño' y 'mostrar un enfoque más pragmático' en la política. 'Pero dado el precedente establecido con su hermana Karina, las probabilidades parecen bajas'".

Más contenido en Urgente24:

Finde en AMBA: Milanesas de bodegón a $8.000 y meriendas por $3.500

Ni Lobos, ni Chascomús: La laguna que pocos conocen en Buenos Aires

Una ganga: Cines de los shoppings con entradas a $4.000

La miniserie de 10 episodios que deja en vergüenza a todas las demás