MUNDO Donald Trump > Hamás > rehenes

MUERTE O AMNISTÍA

Trump le dice a Hamás "muevanse rápido" y su yerno judío presiona desde Egipto

Trump amenaza a Hamás con "un derramamiento de sangre masivo" si no libera pronto a los rehenes, mientras Jared Krushner y Steve Witkoff negocian en Egipto la primera fase. "¡Este acuerdo también perdona la vida a todos los combatientes de Hamás que quedan!", afirma.

El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, sostuvo este lunes (06/10/25) que las conversaciones con Hamás para que libere de inmediato a los rehenes están marchando viento en popa, tras el visto bueno a la iniciativa de paz de Washington para poner fin a la guerra por parte de la milicia palestina y de Israel. En la misma jornada, su yerno judío y el enviado especial para Medio Oriente se reúnen en Egipto con los mediadores y las delegaciones involucradas en los pasos a seguir para el alto el fuego y el intercambio de prisioneros.

Trump también le advirtió a Hamás que debe "moverse rápidamente", o de lo contrario habrá un “derramamiento masivo de sangre”, según palabras que lanzó el domingo a través de un posteo en Truth Social. Al mismo tiempo, anunció que los equipos técnicos, que incluyen mediadores de países árabes y de todo el mundo, avanzan con las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza, liberar a los rehenes y lograr una paz duradera en Medio Oriente.

EL TIEMPO ES ESENCIAL O SE PRODUCIRÁ UN DERRAMAMIENTO DE SANGRE MASIVO, ¡ALGO QUE NADIE QUIERE VER! EL TIEMPO ES ESENCIAL O SE PRODUCIRÁ UN DERRAMAMIENTO DE SANGRE MASIVO, ¡ALGO QUE NADIE QUIERE VER!

image
El presidente Donald Trump instó a Hamás a avanzar con rapidez en una propuesta de paz negociada por Estados Unidos destinada a poner fin al conflicto de Gaza. | GENTILEZA AFP

El presidente Donald Trump instó a Hamás a avanzar con rapidez en una propuesta de paz negociada por Estados Unidos destinada a poner fin al conflicto de Gaza. | GENTILEZA AFP

Esto último está contemplado en la iniciativa de 21 puntos de Washington, que incluye amnistiar a los combatientes de Hamás que entreguen sus armas y colaboren con un gobierno de transición desradicalizado a cargo de un comité palestino con supervisión internacional que será el que gobierne Gaza hasta que se convoquen a elecciones.

Se les dará una última oportunidad...¡ESTE ACUERDO TAMBIÉN PERDONA LA VIDA A TODOS LOS COMBATIENTES DE HAMAS QUE QUEDAN! Se les dará una última oportunidad...¡ESTE ACUERDO TAMBIÉN PERDONA LA VIDA A TODOS LOS COMBATIENTES DE HAMAS QUE QUEDAN!

Delegaciones de Israel, Washington, Qatar y Hamás se reúnen en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

En vísperas del 7 de octubre, el atentado terrorista que desató el conflicto en latente, las delegaciones de Estados Unidos, Qatar, Israel y Hamás se reúnen este lunes en Egipto para poner en marcha la primera fase del plan de paz de Trump que pondrá fin a la guerra en Gaza, liberará a los rehenes israelíes y a prisioneros palestinos, así como amnistiará a los combatientes de Hamás que se arrepientan y entreguen sus armas. Este último punto resulta controversial para el ala ultraortodoxa judía nacionalista, que ya amenazó a Netanyahu con abandonar la coalición gobernante.

En el encuentro, que tiene lugar en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, estarán presentes el enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, y Jared Kushner, el yerno judío de Donald Trump, quienes, al igual que Qatar y Egipto, han sido actores indispensables en las negociaciones para un alto al fuego y un resolución pacífica entre Hamás e Israel.

image
El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el yerno de Donald Trump, Jared Kushner | GENTILEZA REUTERS

El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el yerno de Donald Trump, Jared Kushner | GENTILEZA REUTERS

Horas antes de la reunión, el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, vanaglorió el plan para Gaza del presidente estadounidense. “Solo puedo expresar mi elogio y aprecio por Donald Trump”, reconoció.

Por su parte, el fin de semana, el presidente estadounidense aseguró que la primera fase del plan de paz entre Hamás e Israel estaba avanzando rápidamente. "Estas conversaciones han sido muy exitosas y avanzan con rapidez", declaró Trump a través de un posteo en su plataforma Truth Social. " Los equipos técnicos se reunirán de nuevo el lunes en Egipto para ultimar los detalles", añadió.

"Les pido a todos que se muevan con rapidez Seguiré monitoreando este 'conflicto' que data de siglos", dijo, a la vez que amenazó a Hamás con lanzar un infierno sobre Gaza si no liberan a los veinte rehenes que permanecen vivos y en condiciones inhumanas.

El viernes pasado, Trump había lanzado una dura advertencia pública a Hamás, diciendo que el "despiadado" grupo terrorista será "perseguido y asesinado" a menos que libere a los rehenes israelíes restantes y llegue a un acuerdo antes del domingo por la noche, lo que resultó en que la milicia palestina aceptara el plan de paz de Washington.

"Tendremos PAZ en Oriente Medio de una forma u otra. La violencia y el derramamiento de sangre cesarán", añadió Trump. "¡LIBEREN A TODOS LOS REHENES, INCLUYENDO LOS CUERPOS DE LOS MUERTOS, YA! Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis (6) p. m. del domingo por la tarde, hora de Washington, D. C.", sentenció, lo que resultó en que Hamás aceptara el acuerdo.

Hamás finalmente afirmó que aceptaba el plan de paz de Trump, que consta de un esquema de alto al fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes cautivos (y la repatriación de los cadáveres de los muertos) y la creación de un comité que gobernaría la Franja de Gaza durante un período de transición, así como el despliegue de una fuerza internacional que supervise hipotéticas violaciones e incursiones militares.

Hamás dijo que aceptaba entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”.

image

Tras ello, Donald Trump exigió a Israel que detenga por completo los bombardeos. Sin embargo, el fin de semana se reportaron varios ataques en la Franja de Gaza, y en las últimas 24 horas, según Al Jazeera, han muerto 21 palestinos en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el enclave.

"Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de forma segura y rápida", dijo. "Ahora mismo, es demasiado peligroso para hacerlo", añadió.

Principales puntos del plan de paz de Trump para Gaza

La iniciativa de paz en Gaza e Israel de Donald Trump consta de 21 puntos, plantea un "alto al fuego inmediato si ambas partes lo aceptan", prevé la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de Gaza y la creación de un gobierno temporal neutral formado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo transitorio internacional, la 'Comisión de Paz', que estaría presidida por Trump y Tony Blair, el ex ministro británico.

El plan también exige que Israel no anexione la Franja de Gaza ni Cisjordania y que se comprometa a no volver a atacar dichas zonas, a pedido expreso de la Liga Árabe con la que Trump se reunió al margen de la Cumbre de la ONU en Nueva York.

En caso de Hamás, el plan de paz de Trump establece que deberá rendirse, pero se le dará una amnistía para los miembros que entreguen sus armas y se arrepientan. La iniciativa prevé destruir los túneles y el armamento militar de Hamás, para desmilitarizar el enclave y erradicar al terrorismo del control de la Franja de Gaza.

"ESTE ACUERDO TAMBIÉN PERDONA LA VIDA DE TODOS LOS COMBATIENTES RESTANTES DE HAMAS! Los detalles del documento son conocidos por todo el mundo, ¡y es un gran acuerdo para TODOS! De una forma u otra, tendremos paz en Medio Oriente", precisó Trump en su posteo de este viernes en el que le dio a Hamás un ultimátum hasta el domingo.

Al mismo tiempo, según el plan de paz, en Gaza y su alrededores se desplegarán fuerzas internacionales para garantizar que Hamás no lance nuevamente fuego a Tel Aviv, así como para evitar que Israel incumpla su palabra y ejecute un nuevo asedio o anexión.

Asimismo, luego de que oficialmente Israel acepte el acuerdo, según una cláusula del plan de paz de Trump, Hamás tiene hasta 72 horas para liberar a todos los rehenes y entregar los cadáveres de los que han fallecido: de lo contrario, caerán allí municiones de las tropas estadounidenses.

Los 21 puntos del plan de Paz de Trump, aceptado por la Liga Árabe, Hamás y por Israel:

  • Cese inmediato de hostilidades: Las operaciones militares se suspenderían y las líneas de frente quedarían congeladas.
  • Liberación de rehenes vivos y fallecidos en 72 horas:Todos los rehenes, vivos y sus restos, serían devueltos dentro de 48–72 horas después de que Israel acepte públicamente el acuerdo.
  • Intercambio de prisioneros palestinos: Israel liberaría decenas o cientos de presos palestinos que cumplen condenas de por vida y miles detenidos desde el inicio del conflicto, además de entregar los restos de palestinos fallecidos en proporción.
  • Amnistía y salida segura para miembros de Hamás que capitulen: Quienes se comprometan al “convivencia pacífica” recibirían amnistía. Los que deseen salir de Gaza podrían hacerlo bajo paso seguro hacia países receptores.
  • Ruptura del rol político de Hamás: Hamás quedaría excluida del gobierno directo o indirecto de Gaza.
  • Demilitarización: Toda infraestructura ofensiva militar —túneles, arsenal, cuarteles, etc.— debe ser destruida.
  • Ayuda humanitaria masiva y rehabilitación: Envío inmediato de ayuda y reconstrucción de infraestructura: agua, electricidad, hospitales, carreteras, remoción de escombros.
  • Distribución de ayuda por agencias internacionales: El reparto lo harían la ONU, la Media Luna Roja y otras instituciones independientes sin interferencia de Israel o Hamás.
  • Gobierno transitorio tecnócrata supervisado internacionalmente: Se crearía un gobierno temporal con expertos palestinos supervisado por un nuevo organismo internacional (incluyendo EE.UU. y aliados), hasta que la Autoridad Palestina (AP) se reforme. Punto en controversia con Israel, quien pretende que en el gobierno temporal no haya ningun palestino
  • Zona económica y reconstrucción con incentivos: Se establecería una zona económica especial con tarifas reducidas para fomentar inversiones y empleo.
  • No desplazamiento forzado; retorno voluntario: Nadie será obligado a abandonar Gaza. Quienes salgan podrán volver cuando lo deseen.
  • Garantías de seguridad por parte de socios regionales: Países vecinos ofrecerían seguridad respaldatoria para asegurar el cumplimiento del plan y evitar amenazas
  • Fuerza internacional de estabilización temporal Una fuerza internacional desplegaría en Gaza para supervisar seguridad y entrenar a una fuerza policial palestina.
  • Retirada gradual de las fuerzas israelíes Israel entregaría progresivamente el control, retirando sus fuerzas conforme la seguridad externa lo permita.
  • Aplicación parcial aunque Hamás no acepte Si Hamás rechaza todo o parte del plan, algunas cláusulas se aplicarían en zonas “libres de terrorismo”, bajo control internacional.
  • Prohibición de ataques a Qatar y reconocimiento de su rol mediador Israel se comprometería a no realizar bombardeos en Qatar y reconocería su función diplomática.
  • Programa de desradicalización y diálogo interreligioso Se implementaría un plan de cambio de mentalidades mediante diálogo religioso y educación.
  • Condicionalidad para un eventual estado palestino La posibilidad de un Estado palestino quedaría supeditada a reformas de la AP y cumplimiento de otros términos.
  • Prohibición de anexión de Gaza Israel se compromete a no anexar Gaza como parte permanente.
  • Transición gradual hacia el control palestino Una vez cumplidos los requisitos de seguridad y gobernanza, la AP podría asumir el control de Gaza.
  • Diálogo continuo para paz y coexistencia Estados Unidos organizaría un mecanismo de diálogo para un horizonte político de paz duradera.

Más contenido en Urgente24:

Finde en AMBA: Milanesas de bodegón a $8.000 y meriendas por $3.500

Ni Lobos, ni Chascomús: La laguna que pocos conocen en Buenos Aires

Una ganga: Cines de los shoppings con entradas a $4.000

La miniserie de 10 episodios que deja en vergüenza a todas las demás