en vivo RENUNCIA DEL 'PROFE' / GANÓ JUAN GRABOIS / LLA DEBE REPLANTEAR SU CAMPAÑA

Ganó Juan Grabois, José Luis Espert es historia: Faltan 21 días y Javier Milei vive en un laberinto

A las 18:45 del domingo 05/10, José Luis Espert pasó a la posteridad como candidato a diputado nacional por LLA / PBA. Javier Milei lo aceptó a las 18:47.

4 de octubre de 2025 - 19:54

EN VIVO

Los Milei no esperaban la complicada coyuntura que padecen a 21 días de las elecciones de renovación legislativa que Javier Milei convirtió en un referendo sobre su gestión, su liderazgo y su proyecto. El 26/10 está a la vuelta de la esquina pero le resulta muy difícil a La Libertad Avanza realizar su campaña proselitista. El Presidente no consigue salir de su laberinto.

Que los Milei no esperaban esta coyuntura lo demuestra el diseño de campaña que realizó Karina Milei: caravanas y caminatas. La modalidad, que requiere un Presidente popular, ha fracasado en reiteradas ocasiones: ciudad de Corrientes, Lomas de Zamora, La Matanza, Ushuaia, Santa Fe de la Vera Cruz. La modalidad apropiada para 2025 eran actos reducidos en lugares cerrados, similares a los de Karina. Pero la idea era presentarlo épico y... resulta que hay mucha gente puteándolo.

  • ¿Podrá realizar los próximos proselitismos?
  • ¿Podrá recibir la atención policial que le ofreció Rogelio Frigerio en Provincia de Entre Ríos?
  • ¿A qué le tiene miedo Milei que anda con su chaleco antibalas en todas las ocasiones que lo obligó al ridículo de campera de cuero cuando había un calor de verano tropical?
  • ¿Cambiará la metodología proselistista para las actividades que vienen?

Al menos hubo una definición que reclamaba toda La Libertad Avanza menos Javier Milei: José Luis Espert ya no es candidato.

Embed

Es un avance para resolver el laberinto donde permanece atascado Javier Milei. Pero eso es muy difícil si no le da respiro a la microeconomía.

milei agarrandose la cabeza

-------------------------

Live Blog Post

José Luis Espert dejará la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y, quizás, también su banca

Horas de definiciones muy importantes para el aún diputado nacional José Luis Espert, alias 'el Profes'.

Es un hecho que no podrá continuar como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja. Hay número suficiente y decisión política opositora de bajarlo.

Ya se intentó días atrás pero hubo una intervención de último momento impulsada por Javier Milei. De todos modos, iba a plantearse durante la próxima sesión del Legislativo, en el recinto. Con 2/3 lo volaban.

Ahora, de todos modos, la cuestión es si Milei podrá conservar su banca.

Varios legisladores consideran que ya no es suficiente con quitarle la Comisión de Presupuesto y Hacienda sino hacerle un juicio de destitución, motivo por el cual, para cortar por lo sano, Espert evalúa presentar su renuncia a la banca da de diputado nacional. Su mandato es hasta el 09/12/2025.

En una entrevista anoche con Luis Majul en LN+, Javier Milei elogió la decisión de Espert, y la calificó de "noble", aunque aseguró no dudar de su honorabilidad. Enmarcó la polémica de Espert como una maniobra clásica de la oposición.

“Recrudecido, recrudecido porque la condenada está presa. Le puedo asegurar que esto es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”, sostuvo Milei.

El Presidente insistió en su versión de una “operación kirchnerista”, al tiempo que dio a entender que no espera mantener el apoyo que tuvo en su triunfo electoral que lo llevó a la Casa Rosada.

Milei explicó, cambiando su enfoque tradicionall, que eso se debió al formato del balotaje, y admitió que no espera contar con ese apoyo en las legislativas.

“Luis, ¿usted cree que la vida es un balotaje? Le hago una pregunta, ¿cuántos partidos hay en Argentina ¿Cuántos hay en la boleta? Hay un montón. Sí. Bueno, en el balotaje hay solo 2. No comparemos peras con bananas”, sostuvo Milei.

Live Blog Post

Espert / Santilli, $15.000 millones y 37.845 jubilaciones

Algunos apuntes sobre el costo reimprimir las boletas por el #NarcoEspert:

En 2023 imprimir boletas costó el equivalente a $34.000 millones de hoy.

En 2025 ya van $43.000 millones (+IVA $52.000).

Y si reimprimen por el capricho de Milei de poner a Espert en la boleta y bajarlo 2 semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones.

Reimprimir las boletas costaría $15.000 millones.

El equivalente a 37.845 jubilaciones mínimas.

Lo mismo que 10.000 salarios docentes o el presupuesto para construir 2 campus universitarios.

20.000 tratamientos anuales para personas con discapacidad o un año completo de transporte adaptado en todo el país.

Mientras tanto, el Gobierno dice que “no hay plata” para la educación, la salud ni la discapacidad.

Estaríamos ante la eleccion más cara de la historia.

Live Blog Post

Milei no podía ingresar a la Casa Blanca acusado de tener un candidato involucrado en narcolavado

La visita a Donald Trump fue el condicionante para que Javier Milei finalmente aceptara la renuncia de José Luis Espert.

Imposible de explicar que su principal candidato a diputado nacional era investigado por posible cómplice de narcolavado.

LLA deberá replantear su campaña electoral en Provincia de Buenos Aires pero es un alivio para todos los candidatos nacionales porque ha ocurrido un evento muy interesante: la No Defensa de Espert del Mileísmo Digital, al menos con el encono esperable.

Luego, la descoordinación total de La Libertad Avanza para la defensa de su candidato, demostración de que era algo así como 'indefendible'.

La soledad del Presidente de la Nación en esa defensa.

Embed
Live Blog Post

Diego Santilli al frente de la lista LLA / PBA ¿reimprimen la boleta?

Diego Santilli reemplazará a José Luis Espert. Santilli expresa la fusión LLA / PRO, es diputado nacional PRO / PBA, fue precandidato a gobernador bonaerense por el PRO, ex vicejefe de Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta, socio político de Cristian Ritondo, ambos ex afiliados al Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires.

La gran pregunta: ¿En la boleta de LLA seguirá apareciendo la cara de Espert ya que el diseño de boleta ya fue autorizado por la Justicia Electoral?

Hay fundamentos para pedir el cambio, dicen los apoderados de La Libertad Alianza.

Embed

En La Libertad Avanza / PRO comienza una presión intensa para que la Justicia Electoral autorice el cambio de imagenes en la Boleta Única de Papel, y la fotografía de Santilli sustituya a la de Espert.

Sin embargo, no es seguro.

santilli.jpg
Diego Santilli.

Diego Santilli.

Hay fundamentos para negarle esa posibilidad, recuerda Topo Rodríguez (Consenso Federal / PJ):

La foto y el nombre de @jlespert seguirán en la Boleta Única de Papel, aunque Espert haya renunciado a su candidatura.

No se llega a tiempo parq tener nuevas boletas, porque antes habría que cumplimentar todos estos trámites:

  1. La renuncia de Espert debe ser presentada formalmente y, luego, aceptada y oficializada por la Justicia Electoral.
  2. La Justicia Electoral debe realizar lo que se denomina "corrimiento" de candidaturas, a raíz de la renuncia del postulante que iba al tope de la lista.
  3. Luego, para imprimir nuevas boletas, habría que elaborar y presentar el nuevo diseño, en una audiencia conjunta con apoderados de todas las listas que compiten en la provincia de Buenos Aires.
  4. Aprobado el nuevo diseño, se podrían mandar a imprimir las nuevas boletas, las que deberían estar disponibles con anticipación suficiente para que la autoridad electoral las asigne sin contratiempos.

La campaña termina el 24 de octubre a las 08:00 de la mañana. No hay tiempo.

Live Blog Post

18:45 renunció José Luis Espert y 18:47 aceptó Javier Milei: Final previsible pero demorado

José Luis Espert no pudo resistir a la presión desde los medios de comunicación durante el fin de semana. Se le hizo insostenible:

POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO

Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.

En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia.

Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos. Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando.

A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país.

Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone.

A los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza les digo: no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro.

El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo.

Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert.

Javier Milei no quería ofrendar la cabeza de Espert a Juan Grabois. Lo intentó todo. Hasta enfrentar a su propio gabinete de colaboradores. Sin embargo, el Presidente tuvo que rendirse ante la realidad que impone la campaña electoral: su candidato se encuentra muuuuy comprometido:

El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo. Esto es una causa al servicio de cambiar el país.

La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros.

Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede.

Patricia Bullrich tuvo declaraciones contradictorias acerca de Espert pero prevaleció su pedido de que se apartara de la campaña. Ahora posteó:

Los argentinos primero, porque no somos iguales. Y tampoco permitiremos que nos metan en la misma bolsa que los chorros que se robaron el país. Repito las palabras del Presidente @JMilei: "La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros."

Embed
Live Blog Post

Ya que estamos con el Narcoestáncalo, el peronismo también tiene lo suyo

Rumores tremendos:

  • La casa donde encontraron a las chicas asesinadas en Florencio Varela es de Silvia Almazán, N°2 de Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, y referente peronista de Lanús.
  • Almazán le alquiló la casa a Marcela Fabiana Guerrero, directora de Educación Primaria de La Matanza.
  • Celeste Guerrero, su hija, lavó la sangre del triple crimen.
Embed
Live Blog Post

Movimiento (algo tardío) "Yo banco a Espert" (y la soledad de Lilia)

Alejandro Rozitchner promociona el siguiente video:

Embed

Luego de haber cuestionado a José Luis Espert durante mucho tiempo, a pedido de los Milei la diputada nacional Lilia Lemoine destruye su credibilidad afirmando lo contrario a lo que conocía.

El problema es la escasa adhesión digital de su gente a su reclamo:

@lilialemoine: HAY QUE BANCAR A @jlespert No podemos permitir que alguien como Grabois nos condicione. BASTA, SUFICIENTE.

La mano derecha de Baradel es la dueña del aguantadero narco donde mataron a las chicas de Varela, la "inquilina" es funcionaria del Min de educación de PBA... la recepcionista de Furfaro metió en la prostitución a Lara, tenía 15 años! DE ESO NO SE HABLA?

@Ojo_Kritico: Scioli se reunió con empresarios turísticos en Mar del Plata ofreció promociones del Banco Nación y descuentos de Aerolíneas Argentinas para el 2026 y pidió apoyar a Espert para transformar la provincia de Buenos Aires ¿Opiniones?

@sebaxdg23: Yo tengo una cruzada contra Feinmann, anda tirando mierda pero bien que se hacía el amiguis de Gustavo abruzzo (detenido por narco). No lo nombró nunca acá ni en su programa.

@coledumat: Me chupa un guevo espert,preferiria q diera 1 paso al costado. Mas alla de eso hay q entender q no estamos eligiendo personas, aca hay dos nortes completamente diferentes y yo tengo claro a donde quiero ir. Las personas habrá q elegiras en ese camino, q se encargue la justicia.

Live Blog Post

Sin embargo, hay ruido con Yankilandia (y Las Fuerzas del Cielo se aferran a Bessent)

Traducción: Esto es realmente hilarante: según la propia Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, el rescate de Argentina por parte de Trump significa que los contribuyentes estadounidenses están ahora subsidiando efectivamente las exportaciones de soja argentina a China, el mismo mercado del que se les ha excluido a los agricultores estadounidenses. Resulta aún más curioso si tenemos en cuenta que uno de los objetivos clave del rescate es, presumiblemente, impedir que Argentina —uno de los pocos gobiernos amigos de Estados Unidos que quedan en Sudamérica— se acerque a China. Y, en cambio, está financiando, en realidad, el resultado exactamente opuesto. Esto es según este texto filtrado que Scott Bessent está leyendo del Secretario de Agricultura Brooke Rollins (src: https://dailymail.co.uk/news/article-15145835/Scott-Bessent-leaks-sensitive-text-message-sounding-alarm-China.html ), que dice: Estoy recibiendo más información, pero esto es muy lamentable. Ayer rescatamos a Argentina (Bessent) y, a cambio, Argentina eliminó sus aranceles de exportación a los granos, lo que redujo su precio y vendió mucha soja a China, en un momento en que normalmente le estaríamos vendiendo a China. Los precios de la soja siguen bajando debido a esto. Esto le da a China más influencia sobre nosotros.

Mileísta furioso @pdevitton: Por cierto, no es un rescate. Es una línea de swap de divisas. La misma que China otorgó a Argentina dos veces bajo el anterior gobierno socialista (la última, unos meses antes de las elecciones de 2023). Y no escuché a nadie decir en ese momento que China estaba «rescatando» a Argentina.

@RnaudBertrand: No soy yo quien utiliza el término "rescate", los medios estadounidenses casi universalmente lo hacen.

@pdevitton: Quizás, pero eso no lo hace correcto. No sería la primera vez que la mayoría de los medios estadounidenses se equivocan, en particular el WP, que nunca acierta. En términos financieros, un rescate y una línea de swap de divisas no son equivalentes. No creo que China considerara la línea de swap de 2023 a como un rescate.

@Betelnutgeuse: Para aquellos de nosotros que no estamos familiarizados con los “datos no relacionados con WP”, traduzcan lo siguiente: Estoy recibiendo más información, pero esto es muy lamentable. Ayer rescatamos a Argentina... - Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura.

Golpe rudo al mileísmo le pega @Betelnutgeuse a @pdevitton, quien entonces reclama lealtad a Scott Bessent, cuestionando Brooke Rollins, tal como si fuese funcionaria de una Administración diferente a la de Scott Bessent (¡...!):

@pdevitton: Lee el texto. Rollins no lo llama rescate, sino que le reenvía a Bessent la información de un usuario X que le atribuye una cita sobre un «rescate». Pero es falso: Bessent nunca pronunció esas palabras ni habló de un rescate. Esa cita fue inventada. Es político. Lo más probable es que el usuario X en cuestión tenga conexiones profundas dentro de la base agrícola estadounidense (que vota por Trump) y Rollins le esté haciendo saber a Bessent que circula el rumor de que creen que el administrador está ayudando a los agricultores a costa suya. Lo cierto es que Rollins es solo una mensajera en este caso. No es ella la que habla. Es abogada y cabildera, no tiene conocimientos de finanzas y muy poca experiencia en Agricultura. Jamás le dará lecciones a Bessent sobre temas financieros (en los que Bessent es experto).

Live Blog Post

En una Argentina No Trump, Peter Lamelas prometió inversión récord

Peter Lamelas, futuro embajador de USA en la Argentina, anticipó, tras una reunión clave con las principales empresas estadounidenses, "una cantidad de capital sin precedentes". A la vez, en un guiño a la Casa Blanca, aseguró que su misión es "hacer a la Argentina grande de nuevo".

La declaración de Lamelas se produjo luego de uno de sus primeros encuentros formales con el sector privado, organizado por el U.S.-Argentina Business Council (USABC), la cámara que agrupa a las mayores empresas estadounidenses con intereses en el país.

"Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande", publicó Lamelas, utilizando el célebre eslogan de Donald Trump ("Make America Great Again") adaptado para el país sudamericano.

Embed

El embajador designado, un médico y empresario que aún debe ser confirmado por el Senado de su país, se comprometió a trabajar "día y noche para que esto sea una realidad en beneficio tanto de Argentina como de Estados Unidos y de todo nuestro pueblo". Y cerró con una bendición: "¡Dios bendiga a Argentina y Dios bendiga a América!".

No obstante, más allá del voluntarismo del diplomático político, el siguiente posteo de réplica ubica todo contexto más realista:

Mariano Lebedinsky Rubistein: Embajador, es fundamental reconocer la conexión fundamental entre las decisiones de inversión corporativa y la existencia de un mercado de consumo sólido. El establecimiento estratégico de filiales o la asignación de capital por parte de las multinacionales depende de la existencia de una base de consumidores viable. Si bien tengo esperanzas de una mayor presencia corporativa estadounidense en mi país, las observaciones actuales presentan una perspectiva diferente. Confío en que su evaluación sea correcta. Atentamente, M.

Además, los números no respaldan la relación USA / Argentina:

zuban_usa1
zuban_usa2
Live Blog Post

Juan Grabois contra Rossati, Rosenkrantz y Lorenzetti por Machado

Virulento posteo del candidato a diputado nacional panperonista Juan Grabois. En el texto trata de ridícula a la acción de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Horacio Rosatti / Carlos Rosenkrantz / Ricardo Lorenzetti):

@JuanGrabois: El Juzgado Federal de Neuquén, a cargo de Gustavo Villanueva cumpliendo adecuadamente la función que le asigna la Constitución, contestó la solicitud ridícula de la Corte Suprema que sigue dilatando -tal como solicitó Oneto, el abogado que comparten el narco Fred Machado y el presidente Javier Milei- la extradición de Machado. Están desesperados porque Machado, el jefe de la narcoestructura, no vaya al juzgado de Texas a realizar un "plea agreement" (acuerdo con el fiscal) porque revelaría la totalidad de la trama narcopolítica de la que aún solamente tenemos la punta del iceberg. La desesperación obrante en el gobierno demuestra hasta qué pingo está metido Machado; si no, no se explica la llamada que Patricia Bullrich hizo al fiscal a cargo de la PROCUNAR, Diego Iglesias con el objetivo de obtener información de primera mano respecto de la extradición de Fred Machado, según reveló el periodista homónimo @IglesiasDiego. Así como Cúneo Libarona, otro ministro de este gobierno, no solamente representa con su estudio jurídico a Espert, sino también a la narcodiputada Lorena Villaverde, pareja de 'Lechuga' Ciccarelli, testaferro de Machado. Todos los requisitos legales para proceder a la extradición están sobradamente cumplidos, si esto no sucede en las próximas horas es porque la Corte lo protege. No hay alternativas Les dejo el derrotero de la causa y el estado actual del expediente.

causa machado
Live Blog Post

Victoria Villarruel lleva 24 horas en la casa de Gildo Insfran

En días complejos, la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, se instaló en la casa del gobernador de la provincia de Formosa y presidente interino del Partido Justicialista, Gildo Insfrán.

Villarruel llegó a la ciudad de Formosa el sábado 04/10 y había manifestado a sus allegados formoseños que llegaba en una visita "por el día", motivo invocado para que no le armaran una agenda local.

Sin embargo, Villarruel se instaló en la residencia del gobernador, como invitada especial de Insfrán.

En lo formal es un acto por el 50 aniversario del ataque de Montoneros al Regimiento de Infantería de Monte 29 (RIM 29), que ocurrió el 05/10/1975 durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón, acción paramilitar que incluyó el secuestro de un vuelo comercial.

Insfrán acompaña a Villarruel al acto del que también participan Silvia Ibarzábal y Arturo Larrabure, hijos de coroneles asesinados por el ERP.

Fueron invitados veteranos de guerra de Malvinas que viajaron desde Córdoba y desde Comodoro Rivadavia, y también veteranos de la Operación Independencia que llegaron desde Tucumán, Salta y Jujuy.

Y Víctor Hugo Rodríguez, que aquel 05/10/1975 estaba en el RIM 29 como oficial y más tarde fue veterano de Guerra de Malvinas condecorado.

Obviamente que lo que más comentarios provoca fue la cercanía Villarruel / Insfrán.

La instalación previa de la vicepresidente de la Nación fue atribuido a la influencia que ha ganado en su cercanía el coronel Claudio Gallardo, quien fue jefe de Inteligencia del Ejército durante el gobierno de Mauricio Macri y ahora se desempeña como jefe de Seguridad del Senado.

Claudio Gallardo fue hombre de confianza del exjefe del Ejército, César Milani, luego de comandar la Jefatura de Inteligencia en Neuquén y el Departamento de Inteligencia del Ejército.

insfran villarruel
Gildo Insfran y Victoria Villarruel según la imaginación de Grok.

Gildo Insfran y Victoria Villarruel según la imaginación de Grok.

Espert

Insfrán es motivo de comentarios previos porque entre el 12/04/2019 y el 02/08/2019, José Luis Espert usó reiteradamente sus aviones para recorrer provincias: Córdoba, Salta, Mendoza, Rosario, Mar del Plata y Formosa.

Los vuelos y la camioneta para la campaña no fueron declarados en la rendición del partido UNITE, cuyo candidato era Espert.

El 21/05/2019 Espert fue recibido por el gobernador Gildo Insfrán.

Esto fue previo a los famosos US$ 200.000 de un fondo fiduciario de Fred Machado, en marzo 2020.

insfran espert
Live Blog Post

Milei la va de Mick Jagger mientras piden su cabeza por lo de Entre Ríos

Embed

Topo Rodriguez (Consenso Federal): Con los anuncios realizados en Entre Ríos, junto al Gobernador Rogelio Frigerio, el Presidente Javier Milei violó el Código Nacional Electoral. La irregularidad es contundente, ya que el Artículo 64 quáter del Código Electoral Nacional (ley 19.945) establece: "Queda prohibido durante los veinticinco (25) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten. El incumplimiento de este artículo será sancionado de acuerdo a lo establecido en el artículo 133 bis previsto en el presente Código".

Esto es lo había dicho / hecho Milei:

@OPRArgentina: El Presidente Javier Milei y el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunciaron que la hidrovía incorporará en su traza a Entre Ríos mediante el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú del Rio Paraná, lo cual va a permitir que el sector privado desarrolle puertos nuevos en la zona.

Embed
Live Blog Post

De esto no se habla: la relación Mauricio Macri / Fred Machado

Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna:

"(...) Tanto Milei como Macrì tienen curiosas relaciones con el propio Machado. El Presidente y el narco detenido comparten el abogado Francisco Oneto, quien está tratando de impedir la extradición de Machado y además es apoderado de Milei.

Jorge Yoma contó que en 2022 los abogados de Machado quisieron contratarlo para que consiguiera que el fiscal general Eduardo Casal, a cargo en forma interina desde hace 8 años de la Procuración General de la Nación, durmiera ese expediente, a lo que se negó. Casal dictaminó en favor de la extradición, pero la causa duerme en la Corte Suprema. Los contactos de Macrì son más directos, también tienen que ver con vuelos privados, y sólo fueron registrados en El Cohete.

Según Homeland Security, que es el ministerio de seguridad interior de Estados Unidos, Machado se asoció en la Argentina con Sergio Daniel Mastropiero en la compañía So Vain S.A. Así lo registró el Boletín Oficial argentino. Esto ocurrió en 2010, por lo que no hay ninguna consecuencia judicial pero constituye un indicio muy sugestivo de las relaciones personales.

Mastropiero era directivo de MacAir, la empresa de vuelos ejecutivos nacionales e internacionales de las Sociedades Macrì. Pese a que SOCMA declaró haberla vendido, todos sus ejecutivos continuaron cumpliendo funciones en Avian Líneas Aéreas.

avian2
Final de Carlos Colunga y Sergio Mastropiero, los aeroejecutivos de Mauricio Macri.

Final de Carlos Colunga y Sergio Mastropiero, los aeroejecutivos de Mauricio Macri.

(N. de la R.: Guillermo Cherasnhy en el Informador Público: Mastropiero fue procesado en la causa de las coimas del caso Skanska, donde era el dueño de una usina de facturas truchas llamada Infinit Group, que desató una investigación de la AFIP y luego del juez Javier López Biscayart, del penal económico.)

El ex fiscal Jorge Di Lello y el ex juez Sergio Torres investigaron esa venta, la concesión de rutas muy interesantes a la nueva empresa (a la que se hizo pasar como parte de la colombiana Avianca) y la asignación de los mejores hangares en el área de seguridad restringida de Aeroparque a otra empresa presidida por Mastropiero, Hangares de Buenos Aires. Imputaron a Macrì y a varios funcionarios de su gobierno por Asociación Ilícita, defraudación y tráfico de influencias.

Entre ellos estaban Carlos Colunga, histórico colaborador en las operaciones aeronáuticas de los Macrì y Carlos Martín Cobas, a quien Macrì designó director de logística en la Secretaría General de la Presidencia. En 2016, Isela Costantini renunció a la presidencia de Aerolíneas Argentinas cuando se opuso a que se entregaran a la subsidiaria de Avianca las mejores rutas del país.

diego-y-carlos-colunga-en-un-vuelo
Diego Colunga (el hijo) y Carlos Colunga (el padre), los aeroejecutivos de Mauricio Macri.

Diego Colunga (el hijo) y Carlos Colunga (el padre), los aeroejecutivos de Mauricio Macri.

En distintos operativos, se incautaron en las aeronaves de la organización que conducía Machado 10.721 kilogramos de cocaína. Al menos una de esas entregas era por cuenta del cartel de Sinaloa. Machado fue detenido en Texas el 15 de octubre de 2020 y recuperó la libertad a cambio de trabajar para el gobierno de los Estados Unidos, hasta que al año siguiente se fugó y se refugió en la Argentina, donde finalmente fue detenido.

Según la circular roja de Interpol, Fred Machado y dos socios estadounidenses adquirieron con maniobras ilícitas varios aviones en Estados Unidos, que no eran molestados en sus vuelos a Colombia, Venezuela, Guatemala, México y otros países latinoamericanos, porque tenían la matrícula N, que corresponde a Estados Unidos.

Dije en una nota del año pasado que esas matrículas sólo se otorgan luego de un proceso exhaustivo de inspección. Tal vez no sea así. Una investigación periodística de Tanya Eiserer en la televisora texana WFAA, filial de la cadena ABC, detectó que en el pequeño pueblo de Onalaska, con 3.000 habitantes y sin aeropuerto, se habían registrado un millar de aeronaves, sin que al Ministerio de Transporte le llamara la atención. El informe se llama Confianza Rota, y se presentó así, en junio de 2023.

La investigación periodística estableció que Machado estafaba a inversores interesados en la compra de aeronaves, con un esquema piramidal de tipo Ponzi, y utilizaba ese dinero para financiar las operaciones de la organización, que se servía de empresas y cuentas bancarias fantasma.

De ese modo, obtuvieron beneficios por US$ 550 millones. Según el sitio especializado InSight Crime una de las empresas de Machado, South Aviation, era propietaria del avión con que los hermanos Juliá fueron detenidos en Barcelona con 994 kilos de cocaína.

(…) Para que no faltara nada, también aparece vinculado con Macrì Leandro Scatturice, otro de los intermediarios entre Trump y Milei, a través de Santiago Caputo. En uno de sus aviones llegó al país y no fue inspeccionado el equipaje de su única pasajera, Laura Arrieta. Colaboradora de Scatturice, ambos integran la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

Los negocios se expanden ahora, con la adquisición por Scatturice de FlyBondi, uno de los tesoros que Macrì trajo al país como parte de su "Revolución de los Aviones". Flybondi pertenecía a Richard Guy Gluzman, vicepresidente del Fondo de Inversiones Pegasus, propiedad del vicejefe de gabinete del macrismo, Mario Quintana. Scatturicce también posee AJS JET S.A. cuyo Director Suplente es el ex funcionario del macrismo Carlos Cobas. (…)".

scatturice bennet trump.jpg
Leonardo Scatturice, Donald Trump y Barry Bennet (CPAC).

Leonardo Scatturice, Donald Trump y Barry Bennet (CPAC).

Live Blog Post

Milei, de Guatemala (Macri) a Guatepeor (Espert)

Recuerdos de campaña 2023: Mauricio Macri no gozaba de la simpatía ni de Javier Milei ni de Karina Milei ni de Guillermo Francos.

Pero en el balotaje, los 3 decidieron un 'reperfilamiento estratégico' porque Sergio Massa había pasado de patrocinante a adversario. Y porque irrumpió en escena Jorge Posse para intentar organizar el organigrama apelando a disponibles 'cuadros' del PRO.

En 2025, Macri aparece de nuevo en el mapa, por necesidad pero cuando él tiene el PRO tan roto que carece de utilidad.

Imposible no recordarlo leyendo este fragmento de Santiago Fioriti en Clarín:

"(...) Sobre esas cuestiones, que Milei siempre subestimó, volvieron a girar las charlas con Macri. El jefe del PRO llevaba un año sin reunirse con el león libertario. Sus propuestas siguen siendo las mismas: que el Presidente deje de lado los insultos, que abandone la pelea con economistas y periodistas y que fortalezca las instituciones. Ahora agrega algo más: una reestructuración del Gabinete que le permita relanzar la gestión. En los albores de la administración mileísta, Macri le ofreció una lista de 20 dirigentes con experiencia para áreas sensibles. A Milei le pareció una buena idea y quedó que lo iba a hablar con su hermana. Karina desechó la propuesta.

En la segunda cumbre en Olivos, de la que participaron Francos y Karina, Macri le preguntó a Milei qué pensaba hacer con Espert. La respuesta consistió en una defensa enérgica del candidato. Apuntó que se trata de una operación para perjudicar al Gobierno. Ni una sola reflexión esbozó sobre los 36 vuelos que Espert hizo en el avión de Machado (cinco junto al empresario) ni de los pagos que recibió por la campaña de 2019. Macri le recordó el caso de Fernando Niembro, que era candidato a diputado de PRO en 2015, y que renunció cuando se supo que su productora había cobrado plata del Gobierno porteño. La segunda en la lista, que en aquel momento ascendió al primer lugar, era Silvia Lospennato. La segunda de Espert es Karen Reichardt.

El viernes, cuando Macri dejó Olivos, el que irrumpió sin que estuviera en agenda fue -para sorpresa de los funcionarios más importantes del Gobierno, que se enteraron por televisión- el propio Espert. Cuentan que el candidato venía de hablar con su pareja y sus hijos y que, ya sin fuerzas, había acordado dar un paso al costado.

Ingresó a Olivos después de las 21. La decisión estaba tomada. Pero en esa charla a solas con Milei algo pasó. A las 22.14, Espert entró a X y posteó: “No me bajo nada”."

Live Blog Post

Para llegar al 26/10, Milei necesita más dólares o algo parecido

Christian Buteler: Rescate del Tesoro Americano. La demanda de dólares se sostendrá o incluso podría acelerarse mientras nos acercamos a la elección, si se quiere sostener los valores del techo de la banda se necesitará dólares cash para poder vender en el mercado.

Luis Caputo: Con respecto a Washington, como ya dijo @madorni, nada que no venga de fuentes oficiales debe ser asumido como cierto. Gracias.

@Rayobbg reposteado por Miguel Kiguel: San Bessent, que estas en el norte; Santificados sean tus dólares; / Venga a nosotros tu swap; / Hágase tu voluntad, tanto en el MEP como en el MULC. / Danos hoy nuestro twit de cada dia; / Perdona nuestras reservas; Como tambien nosotros perdonamos a los que las venden; / No nos dejes caer en la reperfilacion; Y salvanos del default: Amen.

Jorge Liotti en La Nación:

"(...) En este momento están en la capital norteamericana Luis Caputo y Santiago Bausili, tratando de darle una forma concreta a la ayuda prometida por Scott Bessent. En la Casa Rosada dicen que lo más probable es que haya precisiones sobre el swap o, como mencionó Kristalina Georgieva, un aporte en los Derechos Especiales de Giro (DEG) que administra el FMI.

No disimulan que lo ideal sería que se incluya un anuncio de compra de bonos de la deuda, porque bajaría de inmediato el riesgo país y sería la medida de instrumentación más rápida, con efecto directo antes de las elecciones. Pero eso es cada vez más difícil dada la reacción negativa de la oposición demócrata ante los mensajes de ayuda económica de Bessent.

Lo que sí está claro, es que la misión de Caputo necesita regresar con un resultado concreto para no generar un efecto adverso de expectativas incumplidas. Difícilmente el ministro podría desmentir la urgencia que tiene para obtener esa señal que le permita poder continuar con su plan."

Y mientras tanto, la microeconomía, que no funciona:

Embed
Live Blog Post

Guillermo Francos jugó la carta Mauricio Macri pero no consiguió nada

Urgente24 siempre ha manifestado que Guillermo Francos es un bluff al que sobrevalora Javier Milei porque, en verdad, al Presidente lo aburre la política, en parte por sus propias dificultades para la negociación y el consenso.

Esta conclusión se refuerza leyendo a Jorge Liotti en La Nación:

"(...) Lo que trascendió de la reunión fue el pedido de Milei a Macri para que lo ayude a construir una nueva gobernabilidad a partir del 27 de octubre. El expresidente está dispuesto a acompañar porque está preocupado por las debilidades del Gobierno, aunque aún no sepa con certeza si Milei está convencido de esa convocatoria, que debería incluir a otras fuerzas.

Una interpretación que se hizo en la Casa Rosada es que Milei le pidió a Francos que se transforme en el bastonero de esa nueva etapa, y que el jefe de Gabinete hizo el primer movimiento con Macri, asociado a Karina, porque ambos entienden que ella es inescindible de su hermano. Emergió allí una sociedad inesperada. Quien no aparece en esa coreografía es Santiago Caputo. “Francos vio que Karina es intocable y decidió aliarse con ella”, decodifica un integrante del Gobierno.

Embed

Sin embargo, en el entorno del asesor minimizan esa gestualidad, confiados en que para lograr consensos amplios Milei va a necesitar muchos más apoyos que los que puede ofrecer Macri, y ahí el asesor puede proveer esos vínculos.

Detrás de estos movimientos precarios y muy condicionados al resultado electoral, aparece un interrogante central: ¿Milei está dispuesto a avanzar en un rediseño de su estructura de poder? Esto es clave, porque también implicaría que el propio presidente ha resuelto pasar a otra etapa de su gobierno.

Pero no hay nadie que afirme con convicción semejante cambio de piel. Es más, bien cerca del Presidente hay quienes admiten que Milei aceleró los contactos porque necesita mostrar que entendió el mensaje de Washington antes de volver a reunirse con Donald Trump en 9 días. (...)".

Embed
Live Blog Post

El Presidente deberá definir sobre Machado, luego de la CSJN

Pablo Dipierri en La Política Online:

"(…) El tema genera un nerviosismo inusitado en el gobierno, donde por algún motivo que se desconoce, Machado tiene fuerte influencia.

Esto quedó en evidencia de una manera muy bizarra este sábado, cuando el periodista Diego Iglesias reveló que lo llamó Patricia Bullrich, para consultarlo sobre cómo estaba el trámite de la extradición de Machado. La ministra de Seguridad confundió al periodista con el fiscal especializado de combate al narco, que se llama igual.

Otro contacto no menor es que Milei y Machado comparten abogado. Ambos son defendidos por el penalista Francisco Oneto. No es el único punto en común de la administración libertaria con Machado, que enfrenta un juicio por estafa y narcotráfico en Texas.

Un juez rionegrino y un senador nacional confirmaron a LPO que Machado habría logrado que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, mueva sus influencias para evitar su extradición. Las dos fuentes también confirman que Machado habría contratado al ex gobernador radical de Río Negro, Horacio Massaccesi, para que haga lobby en la Corte Suprema con el mismo objetivo.

Las gestiones del ex mandatario rionegrino no son las de un paracaidista. Su hijo, Leandro Massaccesi, es jefe de Gabinete de Sandra Pettovello en el Ministerio de Capital Humano.

Pero, además, Cúneo Libarona fue abogado de Lorena Villaverde, diputada libertaria, candidata senadora de Karina Milei y actual pareja de Claudio Ciccarelli, el primo hermano de Machado que maneja el negocio de las arenas silíceas en 13 canteras del Alto Valle. La causa en la que Cúneo la representó era la que tuvo que afrontar en Estados Unidos, por otra investigación de narcotráfico de la DEA que terminó con su ex marido detenido.

Un diputado rionegrino recordó que hasta el 20/08, cuando Martín Soria pidió la palabra en la sesión de la Cámara Baja para hacer público el vínculo amoroso entre Villaverde y Ciccarelli, la causa estaba parada en el juzgado de Villanueva. Luego de la denuncia pública de Soria, el juez mandó la providencia a la Corte.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti solicitaron a Villanueva que consultara, como juez natural, al Ministerio de Relaciones Exteriores si Estados Unidos seguía reclamando la extradición porque Oneto, como defensor del presunto narco, alegaba que Machado ya no estaba en la lista de la Justicia norteamericana.

El juez de Neuquén concretó la diligencia y recibió una respuesta afirmativa de Cancillería en los últimos días (Estados Unidos sí demanda su extradición). Por eso, remitió este viernes la confirmación a la Corte Suprema para que resuelva.

El máximo tribunal podría tratar el tema este martes, pero aún si dieran curso a la extradición es el Presidente quien tiene la firma final. (...)".

fred-machado
Fred Machado.

Fred Machado.

Live Blog Post

Fred Machado, igual que Javier Milei, tiene 4 perros

Desde Viedma (Río Negro), Luciano Barroso escribió en LetraP acerca de la casa en que vive Fred Machado, en la chacra 'La Gringa', con su madre como celadora, sin custodia y con 4 perros. La afición canina parece similar a la de Javier Milei.

"Desde abril de 2021, un año después de que una transferencia de US$ 200.000 ingresara en una cuenta de José Luis Espert -recién este jueves el candidato de La Libertad Avanza admitió su existencia-, Fred Machado está detenido."

"'La Gringa' se transformó en el refugio actual de Machado. Ubicada a 16 kilómetros del centro de Viedma, en una zona despoblada, la propiedad posee un ingreso asfaltado que desemboca en un portón blanco, que casi siempre está abierto, flanqueado por tapiales de hormigón premoldeado. Tras cruzarlo, un camino arbolado conduce hacia la vivienda principal, ubicada casi al borde del río Negro."

"La casa es amplia, con más de 4 habitaciones, y se levanta rodeada de un entorno natural que combina frondosos árboles y un terreno extenso que se abre hacia la costa. Allí, Machado convive con su celadora, su madre anciana, quien legalmente tiene a cargo su custodia, y un jardinero encargado de mantener la finca, además de cuatro perros que recorren libremente el parque."

machado
Su madre, partera de profesión y hoy jubilada, y su padre, fallecido cuando Machado era adolescente, acompañaron su crianza junto a su hermano, Gastón Edgardo Machado, en la capital rionegrina.

Su madre, partera de profesión y hoy jubilada, y su padre, fallecido cuando Machado era adolescente, acompañaron su crianza junto a su hermano, Gastón Edgardo Machado, en la capital rionegrina.

"Machado tiene como vecinos a su hermanastra, Malena Igoldi, y al exjuez Fabio Igoldi, que comparten la misma madre, María Esther Ciccarelli."

"La chacra La Gringa no pasa inadvertida para la población de Viedma. Al estar situada sobre una ruta muy transitada, es común ver a familias que se acercan en bicicletas o autos a disfrutar del paisaje costero del kilómetro 20, un punto elegido por quienes buscan aire fresco o un paseo hacia el mar."

machado2
Chacra 'La Grinda'. Fred transitó la secundaria en la capital rionegrina, primero en la escuela industrial ahora llamada CET N° 6, de la que fue expulsado, y finalmente en la Escuela Nº18, donde concluyó sus estudios.

Chacra 'La Grinda'. Fred transitó la secundaria en la capital rionegrina, primero en la escuela industrial ahora llamada CET N° 6, de la que fue expulsado, y finalmente en la Escuela Nº18, donde concluyó sus estudios.

Live Blog Post

Gracias a Frigerio, Javier Milei realizó el acto en Entre Ríos

Los críticos de Javier Milei apostaron por lograr la suspensión del acto en Paraná, tal como habí asucedido en Santa Fe:

TheGreatCoso ·Tanto amor despierta la visita de #Milei a #Paraná que tuvieron que llenar el Parque Urquiza de policías... ¿Suspenderá como hace un rato en Santa Fé? ¿Funcionará la convocatoria "protectora" de Frigerio, usando el aparato estatal? En un rato de devela el misterio.

Embed
Embed

Sin embargo, Javier Milei pudo realizar su acto en la Costanera entrerriana:

Embed

Confirmado: La diferencia, probablemente, estuvo en la cobertura policial en una provincia que gestiona un aliado de Milei.

De un lado se ubicaron organizaciones sociales y militantes opositores, que desplegaron pancartas y entonaron consignas críticas; del otro, seguidores libertarios que agitaron banderas celestes y blancas y vitorearon la llegada del presidente.

Según fuentes locales, el operativo de seguridad logró contener los momentos de mayor tensión. Se registraron algunos forcejeos y cruces verbales, pero no se reportaron incidentes graves.

Live Blog Post

En Paraná, la Policía dispuso un mejor operativo de seguridad para Milei que en Santa Fe

El presidente Javier Milei arribó este sábado 04/10 a la ciudad de Paraná (capital de Entre Ríos), donde se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio en la previa del acto central en la ciudad. Frigerio es un aliado de La Libertad Avanza, y esto explica la movilización policial en resguardo de los hermanos Milei.

Análisis Digital: "(...) Mientras un grupo numeroso de manifestantes se concentró para expresar su rechazo a las políticas del Gobierno nacional, simpatizantes libertarios se reunieron en el mismo sector para apoyar al mandatario.

Ante la posibilidad de enfrentamientos, la Policía de Entre Ríos dispuso un amplio operativo de seguridad que incluyó un cordón para separar a ambos sectores y garantizar el normal desarrollo de la actividad oficial. (...)".

Embed
Embed

El Once: "Un importante operativo de seguridad se implementó este sábado en la costanera baja de Paraná, donde se produjo un tenso escenario por la presencia del presidente Javier Milei en la capital entrerriana, confirmó Elonce.

En paralelo a la agenda presidencial, manifestantes y simpatizantes libertarios se concentraron en la zona, generando momentos de tensión controlados por un fuerte despliegue policial.

La movilización se desarrolló sobre avenida Laurencena y calle Acuerdo de San Nicolás, puntos donde se montó un cordón policial para separar a los dos grupos. De un lado, se encontraban militantes y organizaciones sociales que expresaban su rechazo a las políticas del Gobierno nacional; del otro, seguidores del mandatario que lo recibieron con aplausos y banderas celestes y blancas.

Este encuentro se produce tras la reciente firma de un frente electoral entre el espacio libertario y Juntos por Entre Ríos (JxER), el cual promete tener un impacto significativo en la política provincial en los próximos años."

Live Blog Post

Visita de Milei interrumpida a la ciudad de Santa Fe

Los simpatizantes de Javier Milei quisieron instalar una visita épica. Por ejemplo:

Embed

Rosario 3: "(...) Ya en la previa de su llegada a Santa Fe, hubo un cruce entre militantes de La Libertad Avanza y manifestantes de izquierda en la peatonal. La situación terminó con algunos encontronazos y la rotura de uno de los gazebos que los libertarios habían armado para recibir a su referente.

Minutos después, la columna de personas que se manifestaban contra la visita de Milei a Santa Fe, incluso con pancartas que lo mencionaban como "persona no grata", llegó al hotel donde se encontraba. Al momento en el que la comitiva presidencial intentó salir del lugar para saludar a sus seguidores, hubo nuevamente incidentes con manifestantes que intentaron impedir el avance e incluso arrojaron huevos contra los vehículos oficiales.

Producto de estos incidentes, la Policía Federal detuvo a cinco de los manifestantes. En tanto que, para evitar tensionar todavía más la situación, Milei saludó a sus seguidores desde allí. Primero desde el balcón y luego en las inmediaciones del vallado. Luego se fue en auto para continuar con su recorrida de campaña por la ciudad de Paraná, en Entre Ríos. (...)".

Embed

Live Blog Post

La burbuja de Nahuel Caputto: Milei en Santa Fe

Nahuel Caputto es el director del diario El Litoral, de la ciudad Santa Fe de la Vera Cruz, medio para el que realmente existió la visita de Javier Milei a la capital provincial, cuando todos saben que fue interrumpida.

Imposible ocultar la verdad en días de redes sociales pero El Litoral lo intentó.

Aire de Santa Fe, web de noticias de la ciudad, estuvo más ecuánime: Javier Milei visitó Santa Fe y apoyó a sus candidatos en una jornada caliente con marchas a favor y en contra (con firma de Agustín Vissio): "Javier Milei estuvo en el puerto de Santa Fe junto a su hermana para bancar al candidato a diputado Agustín Pellegrini. Bajo un clima caldeado no pisó la peatonal, pero agitó a la ciudad."

La verdad es que el capítulo central de la visita de Milei era la caminata por la ciudad, y esto no sucedió. Tuvo que suspenderlo y salir para Paraná (Entre Ríos), vía túnel subfluvial.

Embed
Live Blog Post

Juan Grabois contra José Luis Espert (esto se pone intenso)

@JuanGrabois: Vos narco mentiroso haciéndote la víctima después de hostigar a medio país no das lastima, das asco. Nunca mencioné el nombre de un solo miembro de tu familia, menos de una hija, como vos sí hiciste con la hija de Cristina porque sos una rata con la ética de un chacal. Te sacamos la careta pero tenés la cara de piedra de contar un cuento distinto cada vez. Un día sos el pistolero matador y al día siguiente un nenito llorando ¿A quién querés engañar? Hipócrita que nunca derramaste una lágrima por todos los que murieron por el narcotráfico que te financia, que te burlaste de los vulnerables, que denigraste a mujeres embarazadas, que festejaste la crueldad. Ahora actuá como un hombre digno por una vez en tu vida y dejá de enlodar a la Argentina aferrándote a una banca como te aferraste al delincuente común con el que huiste en moto... porque además de una mala persona, un violento sin límites y un mercenario repulsivo, sos un cobarde.

Lo mandaron a leer un guión, pobrecito: si no fuera narco daría lástima. Hay que tener cara de piedra para salir con semejante verso berreta. La Libertad Avanza tuvo la oportunidad de correr al narco y decidió ayudarlo a preparar su descarado descargo. Son una sociedad de cómplices. En el video, la mitad de los argumentos son inverosímiles y la otra mitad autoincriminación de nuevos delitos. Lo inobjetable es que mintió, mintió y mintió en cada declaración sobre aportes, aviones, transferencias, etc. A vuelo de pájaro, la primera tanda de refutaciones: ¿Nada que esconder?

  1. Esconde los 35 viajes inexplicables que realizó en los aviones de Fred Machado.
  2. Esconde qué hizo con los 200.000 dólares que recibió por un supuesto trabajo que no realizó.
  3. Esconde cuáles son los campos que posee, ya que no figuran en sus declaraciones patrimoniales.
  4. Esconde que la supuesta minera guatemalteca contratante, Minas del Pueblo, fue acusada en enero de 2020 -conforme a la investigación de La Nación- de formar parte del esquema de narcocriminalidad, lo que finalmente se comprobó. O sea, está confesando que firmó un contrato con una minera en el momento que necesitaba asesoramiento para zafar de una causa narco.
  5. Esconde el vínculo con Claudio Ciccarelli -primo de Fred Machado, titular de la camioneta en la que andaba Espert, vinculado patrimonialmente con la narco diputada rionegrina Lorena Villaverde- que tiene un esquema casi idéntico al de la minera guatemalteca en sus negocios mineros de Río Negro.
  6. Esconde que el emisor de los pagos es claramente Fred Machado, según la documentación del Bank of America. 7. Esconde quiénes son los otros aportantes de campaña y qué montos o recursos dieron, ya que el propio Espert admitió que Machado fue “uno de los tantos”. Dice “nada que esconder”.

No se confundan: hay demasiado que revelar. Dice “no somos lo mismo”. Claro: no todos somos narcos como vos, Espert.

Embed
Live Blog Post

Inmigrantes vs. Patrulla Fronteriza en Chicago, a mater o morir

Personal de la Patrulla Fronteriza de USA disparó contra una mujer armada en Chicago el sábado 04/10, dijo el Departamento de Seguridad Nacional, mientras decenas de manifestantes se enfrentaban a agentes federales de inmigración en el suroeste de la ciudad.

Ningún agente del orden resultó gravemente herido en el incidente, en el que un grupo, entre ellos la mujer, embistió vehículos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según declaró un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional. La mujer, ciudadana estadounidense que no fue identificada, condujo hasta el hospital, según el comunicado.

No hubo información adicional disponible de inmediato sobre la condición de la mujer. Los agentes de ICE dispararon gas pimienta y balas de goma cargadas como parte de acalorados intercambios con los manifestantes el sábado.

La secretaria de Seguridad Nacional de USA, Kristi Noem, posteó en X que estaba enviando "operaciones especiales" adicionales para controlar la escena en el vecindario Brighton Park de Chicago.

Embed

Amenaza de Donald Trump

La Administración Trump pondría a 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois bajo mandos federales, dijo el sábado el gobernador demócrata JB Pritzker.

Donald Trump lleva tiempo amenazando con enviar tropas a Chicago.

“Esta mañana, el Departamento de Guerra de la Administración Trump me dio un ultimátum: llamen a sus tropas o las llamaremos nosotros”, declaró Pritzker. “Es absolutamente indignante y antiestadounidense exigir a un gobernador que envíe tropas militares dentro de nuestras fronteras y en contra de nuestra voluntad”.

Una portavoz de la oficina del gobernador dijo que no podía proporcionar más detalles. La Casa Blanca y el Pentágono no respondieron a las preguntas sobre la declaración de Pritzker.

La intensificación de las fuerzas del orden federales en Illinois sigue a despliegues similares en otras partes del país. Trump desplegó la Guardia Nacional en Los Ángeles durante el verano y, como parte de su intervención en Washington, D. C., se espera que tropas de la Guardia Nacional de Tennessee ayuden a la policía de Memphis.

Embed
Live Blog Post

Pese a Donald Trump sigue el genocidio de Israel en Gaza

y

"Decenas de personas murieron en ataques israelíes contra Gaza el sábado, dijeron funcionarios de salud locales, a pesar de una demanda del presidente estadounidense Donald Trump para que Israel detenga los bombardeos en respuesta a una declaración de Hamas de que estaba listo para liberar rehenes bajo su plan para poner fin a la guerra de 2 años.

Mientras las conversaciones de alto el fuego se inician en los próximos días en Egipto, Trump posteó en su plataforma Truth Social que Israel había acordado una "línea de retirada inicial" dentro de Gaza y que "cuando Hamás lo confirme, el alto el fuego será INMEDIATAMENTE efectivo".

Al menos 36 personas murieron en bombardeos y ataques aéreos en el devastado enclave palestino desde que Trump presionó a Israel para que detuviera sus ataques el viernes por la noche.

18 personas murieron en incidentes esporádicos, mientras que 18, incluidos niños, murieron y varias resultaron heridas en un ataque israelí contra una vivienda en el barrio de Tuffah, en la ciudad de Gaza, según informaron médicos. El ataque dañó varios edificios cercanos.Israel afirmó que había atacado a un militante de Hamas que representaba una amenaza para sus tropas en la zona y que se estaban revisando los informes sobre víctimas.

El ejército "lamenta cualquier daño causado a civiles no involucrados y trabaja para mitigar el daño a los civiles no involucrados tanto como sea posible", dijo en un comunicado.

Hamás dijo en un comunicado, refiriéndose al primer ministro israelí, que "la continuación de los bombardeos y masacres de la ocupación expone las mentiras de Netanyahu sobre la reducción de las operaciones militares contra civiles".

Live Blog Post

José Luis Espert contra el "hijo de puta de Grabois"

Agencia Noticias Argentinas: "En su intento por despegarse del escándalo que lo vincula con el empresario detenido por narcotráfico, Federico "Fred" Machado, el diputado José Luis Espert incurrió en una serie de contradicciones flagrantes que, lejos de aclarar, oscurecen aún más su situación. Durante una entrevista radial, el candidato libertario ofreció una versión de los hechos que choca frontalmente con el video de descargo que él mismo había publicado horas antes.

Mientras en su mensaje grabado intentó distanciar el pago de US$ 200.000 de la figura de Machado, en la entrevista admitió que el contrato por la consultoría fue firmado directamente con el presunto narco.

Embed

Contradicción 1: ¿Quién le pagó?

La inconsistencia más grave radica en quién le pagó por la consultoría.

  • En su video de descargo, Espert fue categórico: "No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales". En ese relato, presenta a la minera "Minas del Pueblo" como una entidad separada, contactada a través de un gerente llamado Iván Morales.
  • En la entrevista radial con Gabriel Anello, cambió su versión: Consultado sobre la empresa, admitió que "el dueño de la empresa era Fred Machado, o es Machado". Y fue aún más lejos, confesando: "Yo el contrato lo firmo con Fred Machado".

Esta admisión contradice directamente su principal línea de defensa, que buscaba presentar el pago como una transacción con una empresa y no con el individuo acusado de narcotráfrico.

Embed

Contradicción 2: ¿Apoyo de campaña o relación profesional?

El diputado también ofreció versiones distintas sobre la naturaleza de su vínculo con Machado.

  • En el video, lo presenta como uno más de los "tantos que ayudaron en la campaña de 2019" y sitúa el contrato de consultoría como una actividad estrictamente privada y posterior al proceso electoral.
  • En la entrevista, si bien mantiene la separación temporal, los detalles que aporta pintan una relación mucho más estrecha durante la campaña. Habló de "35 vuelos" y el uso de vehículos, incluido uno blindado, facilitados por Machado para sus recorridas. Este nivel de apoyo logístico sugiere un vínculo mucho más profundo que el de un simple admirador.
Embed

Un hombre "roto" por las denuncias

Durante la entrevista radial, Espert se mostró visiblemente afectado y se definió como un hombre "roto" y "muy golpeado" por la situación. "Estoy pasando muy mal, en momentos muy angustiantes", confesó, y apuntó contra Juan Grabois por "hacer un estrago" con su nombre y su familia. (...)".

Embed
Live Blog Post

¿Qué le pasa a Patricia Bullrich? ¿Es sólo su salud o también las encuestas?

Rumores insistentes sobre problemas de salud de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora nacional LLA / CABA. Ni desmentidos ni confirmaciones.

Luego, su ausencia de los encuentros Javier Milei / Mauricio Macri cuando ella fue presidenciable del PRO impulsada por Macri contra Horacio Rodrígue Larreta; presidenta del PRO que promovía un entendimiento con Milei; coprotagonista del Pacto de Acassuso.

Embed

Muy comentado su blooper de llamar al teléfono del periodista Diego Iglesias creyendo que era el fiscal antinarcóticos Diego Iglesias, para preguntarle por la extradición (por resolverse) de Fran Machado. el amigo / financista de José Luis Espert.

El propio periodista Iglesias relató la secuencia en su programa de radio.

El jueves 02/10 a las 8:15 él recibió una llamada de un número que tenía agendado como "Patricia Ulrich".

"Atiendo, le digo, '¿Qué tal, Patricia? ¿Cómo te va?' Y directamente me dice, 'Ah, ¿qué haces? ¿Cómo andas? Escuchame. ¿Cómo viene el tema este de la extradición de Machado?'".

Sorprendido, el periodista le repreguntó, y Bullrich insistió: "Sí, sí, ¿cómo viene el tema de la extradición de Machado?".

"Le digo, 'Patricia, me da la impresión de que vos querés hablar con mi homónimo, que es el fiscal de la Procuraduría, el fiscal que investiga delitos narcos que se llama Diego Iglesias'".

Según el relato del periodista, "Se pone muy nerviosa (...) me dice, 'Uy, no, no.' Y veo que se ríe. 'Disculpá, disculpáme, disculpáme', me dice, así como varias veces", contó Iglesias.

"Se la tenía que haber seguido porque si se la seguía averiguaba un poco más qué quería saber exactamente".

Live Blog Post

La Guerra Interminable de Lilia Lemoine

En X, interminables combates de la diputada nacional Lilia Lemoine (LLA / PBA), mileísta ortodoxa y verticalista:

@lilialemoine: A mi no me va a psicopatear el usurpador y estafador de Grabois. @jlespertfue punta de lanza en la batalla por las ideas de la libertad y es inocente, hoy lo sé. Se presentó hoy el nuevo Código Penal y vamos a luchar para que pase el Congreso (a Grabois no le gusta esto)! TOLERANCIA CERO BASTA DE ZAFARONISMO

¿Por qué bancamos a @jlespert? ¿Por qué Grabois, Castrobianchi, Bindi, Rial... mienten? ¿Por qué los medios se hacen eco de los delirios kukas?

Embed

Nos agredieron en Santa Fe. En Corrientes amenazaron con dispararnos si salimos a la calle. Les aviso, vamos a salir igual. Los gobernadores no hacen nada y los medios hasta LO JUSTIFICAN. Yo no me voy a rendir. Mientras más me amenazan más entiendo que debo pelear.

Dejense de joder con esas idioteces de "alguien extorsiona a Milei". NADIE EXTORSIONA A MILEI. Lo mismo había inventado Mauro Federico en 23 sobre mí (aún no he tenido tiempo de iniciar una causa pero lo haré, lo que me hicieron fue ESPANTOSO). MIENTEN CONSTANTEMENTE.

Embed

Embed

Más contenido en Urgente24:

Finde en AMBA: Milanesas de bodegón a $8.000 y meriendas por $3.500

Ni Lobos, ni Chascomús: La laguna que pocos conocen en Buenos Aires

Una ganga: Cines de los shoppings con entradas a $4.000

La miniserie de 10 episodios que deja en vergüenza a todas las demás

Deja tu comentario