Sora 2, la segunda versión de la app de OpenAI que genera videos cortos con IA, se lanzó a fin de septiembre. En cuestión de días trepó a los primeros puestos de la App Store, pero se transformó en alerta roja: usuarios crean contenido con personajes de Bob Esponja, Rick y Morty, Pokémon, South Park, Mi Villano Favorito.
SE PUDRIÓ TODO
Fue demasiado poder: OpenAI estrenó Sora 2 y le llovieron demandas millonarias por copyright
La alegría en OpenAI duró poco. La nueva versión de la app de videos con IA explotó en la App Store, pero los usuarios inundaron la app con copyright.
El problema no es menor. Mark Lemley, profesor de la Facultad de Derecho de Stanford, fue duro en declaraciones a CNBC: " Muchos de los videos que se generarán infringirán derechos de autor. OpenAI se expone a numerosas demandas al hacer esto".
La situación es tan delicada que incluso un video muestra a Sam Altman, CEO de OpenAI, junto a personajes de Pokémon, con una advertencia irónica: "Espero que Nintendo no nos demande". La frase resume el problema: la plataforma permite crear contenido que podría costarle millones a la compañía en litigios.
Quizás te interese leer: Apps y comunicación: ¿facilitar la conexión mediante IA nos aleja de sufrir el rechazo?
OpenAI intenta apagar el incendio
Varun Shetty, director de alianzas con medios de OpenAI, salió a prometer colaboración con los titulares de derechos. "Bloquearemos personajes de Sora si lo solicitan y responderemos a las solicitudes de eliminación", declaró a CNBC. La empresa habilitó un formulario de " Disputas de Derechos de Autor" para que las compañías exijan la eliminación de sus personajes .
También implementaron "cameos" personalizados que impiden crear videos de figuras públicas sin autorización. La idea es que cada usuario controle su propia imagen y evite que otros generen contenido no autorizado. Se están desarrollando controles similares para los titulares de derechos corporativos.
Pero según el Wall Street Journal, algunas agencias de talentos y estudios ya tuvieron la opción de excluir su contenido antes del lanzamiento de Sora 2. Jason Bloom, experto en litigios de propiedad intelectual, calificó esta medida como "poco común bajo la ley de derechos de autor", lo que sugiere que OpenAI sabía del riesgo legal desde el principio.
El precedente que asusta a la industria tech
El lanzamiento de Sora 2 ocurre en el peor momento posible. Disney y Universal demandaron a Midjourney, creador de imágenes con IA, por usar personajes con derechos de autor sin autorización. Disney también envió una carta de cese y desistimiento a Character.AI por preocupaciones similares.
"Los personajes están sujetos a derechos de autor", explicó Lemley. "Si una empresa pierde el control sobre lo que hacen y dicen sus personajes en los videos generados por los usuarios, será un problema". El profesor estableció paralelismos con personas reales: las figuras públicas no querrían videos que las muestren diciendo o haciendo cosas que nunca hicieron.
La industria del entretenimiento está en alerta máxima. Si OpenAI no logra controlar la avalancha de contenido ilegal en Sora 2, las demandas podrían establecer un precedente devastador para todas las plataformas de IA generativa. El caso podría definir el futuro de la inteligencia artificial creativa y la propiedad intelectual en la era digital.
-----------------------------------------------------------------
Más noticias de Urgente24
Éxito total: La película que se lleva todos los aplausos de la crítica
Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento
Posteos no, dinero cash: El mercado condiciona a Scott Bessent, Javier Milei y Luis Caputo
La bomba Espert le quema a Milei, que 'finge demencia' (y ordena a Bullrich)
Champions League: Barcelona 1-2 PSG, los catalanes vuelven a perder con los parisin