DINERO Luis Caputo > subsidios > despidos

MÁS DE 3.000 DESPIDOS

Teléfono para Luis Caputo: Denuncian fraude en tecnológicas que cobran subsidios millonarios

"Los subsidios fueron otorgados bajo la promesa de crear y sostener empleo de calidad, no para financiar crisis corporativas y despidos. Esto es un fraude y un abuso del Estado", denuncian; y apunta al "ex unicornio nacional" y a Luis Caputo, que mira para otro lado.

La Asociación Gremial de Computación (AGC) presentó una denuncia contra Globant (Sistemas Globales S.A.) y otras veinte firmas del sector ante la Autoridad de Aplicación de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento, que depende del ministro Luis Caputo y del subsecretario Santiago Pordelanne, por los más de 3.000 despidos que se produjeron en el primer semestre de 2025 en tecnológicas que cobran subsidios millonarios de la Ley del Conocimiento.

El sindicato recuerda que la normativa obliga a mantener o aumentar la nómina para seguir percibiendo subsidios, y apuntó directamente contra el "ex unicornio nacional" conducido por Martín Migoya, al que acusó de incumplir una de las condiciones centrales de la ley: sostener la plantilla de personal promovido.

La compañía (al igual que otras beneficiarias) recibe miles de millones de pesos en créditos fiscales para cubrir hasta el 70% de las contribuciones patronales mientras recorta puestos de trabajo.

La denuncia incluye como prueba un informe oficial que detalla que Globant redujo 453 empleados entre enero y julio de 2025, incumpliendo además el plazo de 60 días para cubrir las bajas. Y argumentan que esta maniobra viola directamente lo dispuesto por el Artículo 4° de la Ley 27.506, que exige mantener o incrementar la nómina respecto de la declarada al momento de inscribirse.

gllo

image

No es solo Globant

Globant, inscripta en el Registro Nacional de Beneficiarios, es solo un caso entre numerosas empresas que se encuentran en la mira sindical por la misma maniobra.

Además de Globant denuncian a Hexacta, Biside, Atos, Arbusta, ARL, Health Management Solutions, IAFH Global, NTT Data (Everis), Epidata, Pragma, QServices, Axoft y Snoop. Según el relevamiento sindical, entre todas, registraron 3.080 despidos en 7 meses.

Vale recordar que este incumplimiento puede derivar en la revocación de la inscripción al régimen y en la devolución retroactiva de todos los beneficios obtenidos: el Bono de Crédito Fiscal, las reducciones del Impuesto a las Ganancias y las multas e intereses correspondientes. Motivo por el cual, de confirmarse, se trataría de una deuda fiscal multimillonaria con impacto directo en los balances de las multinacionales.

La AGC remarcó que la asignación de subsidios sin causa legal podría constituir incluso un delito de carácter federal, aunque hasta ahora no hubo advertencias ni sanciones desde el área controlada por Luis Caputo.

image

Luis Caputo mira para otro lado...

El gremio insiste en que las empresas beneficiarias rompen el "contrato social" que justifica el costo fiscal del programa, ya que los fondos que debían sostener el empleo terminan engrosando ganancias.

Además, el sindicato también denuncia salarios congelados, horas extras impagas, contratos precarios y ausencia de un convenio colectivo de trabajo, lo que impide ordenar escalafones, reconocer títulos, antigüedad e idiomas.

Las compañías mencionadas comparten pertenencia a la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), que difunde informes del OPSSI sobre salarios del sector. Según sus datos, el sueldo promedio en abril de 2025 fue de $2.460.611, cifra que para el gremio es engañosa porque surge de un cálculo promedio con los sueldos más altos, dejando afuera la realidad de la mayoría.

En contraste, el Observatorio del Trabajo Informático (OTI), dependiente de la AGC, calcula la mediana salarial con fuentes oficiales como SIPA y ARCA, y ubica el ingreso real en $1.307.578, mucho más bajo que el difundido por la cámara empresaria.

Además, mencionan otras irregularidades como el no pago de horas extra, contratos precarios como el encubrimiento de relaciones laborales bajo monotributo, contrataciones offshore y desfasajes entre contrato, rol y salario.

Otras noticias de Urgente24

Scott Bessent, el bombero de Javier Milei: "No estamos poniendo dinero en Argentina, trabajamos en un swap"

Espert se inmoló en A24: no aceptó ni negó haber recibido US$ 200.000 de narcos

Policía peruana y bonaerense, juntas; Bullrich condicionó a Espert; narco sin teléfono satelital

Provincias Unidas: Primera estación el 26/10, pero la llegada es 2027