ACTUALIDAD Milei > subsidios > Evasión

MÁS CONTRADICCIONES

Subsidios y evasión: La doble vara de Milei (y mucha ineficiencia)

El Gobierno anunció que eliminó subsidios energéticos a quienes se inscribieron en categorías inferiores para recibir el beneficio. Les renoció menos mérito que a los evasores.

El Gobierno volvió a incurrir en una contradicción respecto del discurso del presidente Javier Milei en cuanto qué infracción debe ser reconocida como tal y cuál, en cambio, puede ser aceptada como una de tipo defensiva contra las "garras del Estado".

Milei usó esa imagen para defender a quienes evadieron el pago de impuestos al mismo tiempo en el que descalificaba a los cumplidores, a los que culpó de "no tener agallas o talento" para eludir al fisco.

No le reconoce, sin embargo, la misma aptitud a quienes en pos de obtener un beneficio burlaron al Estado y se categorizaron de forma indebida para seguir percibiendo subsidios que hacen más baratas sus tarifas energéticas.

Así, el vocero presidencial y flamante legislador porteño electo, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa que serán excluidos unos 15.500 usuarios del régimen de subvenciones por haberse registrado en categorías inferiores de consumo aún teniendo domicilio en Puerto Madero y countries, es decir, barrios privilegiados.

"El 44% se había categorizado como ingresos bajos y el 56% se consideraban de ingresos medios. A pesar de haberse inscriptos como tales gozaban de privilegios como piletas climatizadas y su consumo mensual se equipara con el de una pyme promedio", anunció Adorni.

El vocero dijo que la medida implica un ahorro fiscal de más de $3.000 millones. "Que quede claro que la energia cuesta y quien pueda pagarla, debe hacerlo", agregó, en un llamado a la responsabilidad.

Embed

El anuncio llama la atención por varios aspectos. En primer término, por la ineficiencia de la gestión y los controles por la que más de 15.000 usuarios de los barrios más caros del país -con domicilios declarados- hayan podido acceder a subsidios con la sóla categorización mediante un trámite online.

Luego, como se mencionó más arriba, también es llamativo porque revela una doble vara en cuanto a cuál representa una infracción plausible de sanción o corrección y cuál, en cambio, resulta una maniobra para escapar de las obligaciones de, según Milei, el "Estado ladrón", lo que es digno de aplauso por parte del Presidente.

Milei hizo días atrás un panegírico de quienes evaden el pago de impuestos y, por el contrario, destrató a quienes cumplen esa obligación y les adjudicó "envidia" por quienes optaron por infringir la ley.

"El que no se pudo escapar, lo lamento, pero el otro no hizo nada malo. Es una declaración de envidia. El que pudo zafar, genial, no lo tengo que castigar porque pudo huir del ladrón ni premiar al que se quedó en la cárcel porque hubo uno que salió", dijo el jefe de Estado en una entrevista (horas más tarde se conoció que la exAFIP, sin embargo, reforzaba los controles sobre grandes contribuyentes).

La eliminación de subsidios para aquellos que los consiguieron burlando el sistema es correcta. El problema es que al mismo tiempo el Presidente mantiene un discurso que favorece la evasión fiscal. En ambos casos el resultado es el mismo: el Estado pierde recursos, porque los eroga innecesariamente o porque no los recauda.

Más contenido de Urgente24

La vida por $LIBRA (y desde Madrid el PRO vuelve a jurar amor a LLA)

Vía DNU, Milei limitó el derecho a huelga y todos apuntan a la CGT

$Libra: La demanda en USA pasó al fuero federal...pero no zafan los Milei

Alquileres para arriba: En CABA, aumentaron entre 11% y 18%