FOCO Unión Europea > Rusia > Europa

RESERVAS AGOTADAS

Europa, sin el gas de Rusia, endeudísima y casi tiritando

Europa,que por su lealtad a Ucrania se ha quedado practicamente sin el gas natural barato ruso, afronta una factura extra de 10.000 millones de euros para recargar reservas tras el crudo invierno.

La Unión Europea necesitará desembolsar al menos 10.000 millones de euros adicionales en comparación con el año pasado para recargar las agotadas reservas de gas natural antes de que inicie el frío invierno.

Esto se debe a que en la anterior temporada de frío tales reservas se agotaron, especialmente tras la suspensión del suministro de gas ruso —que era provisto por Gazprom y transportado a través de un gasoducto que pasaba por Ucrania— como consecuencia directa del asedio ruso a Kiev.

En ese sentido, tras el estallido de la guerra en Ucrania, el bloque europeo acordó recargar sus reservas de gas hasta el 90% de su capacidad cada verano, con el fin de evitar interrupciones deliberadas durante los meses más fríos.

Europa vivió el primer invierno de verdad desde la guerra en Ucrania Europa vivió el primer invierno de verdad desde la guerra en Ucrania

image.png
Moscú redujo el suministro de gas a Europa, a través de Ucrania, como sanción por abastecer en armas al frente ucraniano | GENTILEZA FRANCE 24

Moscú redujo el suministro de gas a Europa, a través de Ucrania, como sanción por abastecer en armas al frente ucraniano | GENTILEZA FRANCE 24

Reservas de gas al borde del agotamiento

Tras este invierno, las reservas de gas de Europa se encontraban prácticamente vacías en marzo, lo que obligó durante el verano a realizar un esfuerzo extraordinario y a incurrir en un gasto adicional para restablecer los depósitos a niveles normales.

"Europa vivió el primer invierno de verdad desde la guerra en Ucrania", declaró al Financial Times el analista de Allianz Trade, Ano Kuhanathan, empresa que ofrece seguros a operadores. Añadió que la falta de energía eólica para la generación de la renovable también había impulsado más consumo de gas.

Sobre ese punto, según sus palabras, la UE gastó aproximadamente 100.000 millones de euros en la importación de gas y gas natural licuado (GNL) en 2024. Es que contar con abundantes reservas de gas es fundamental para estabilizar los precios y reducir el riesgo de que los países tengan que competir en el mercado abierto del gas durante los picos de demanda invernal, dijo el experto.

Kuhanathan afirmó que los comerciantes de gas no se apresuraban a recargar las reservas porque muchos creían que los precios seguirían bajando. Sin embargo, advirtió que un impulso para recargar las reservas de gas al final del verano también podría provocar un aumento de precios.

image.png
Gasoductos en Polonia. La UE gastó aproximadamente 100 000 millones de euros en la importación de gas y gas natural licuado en 2024. | GENTILEZA FT

Gasoductos en Polonia. La UE gastó aproximadamente 100 000 millones de euros en la importación de gas y gas natural licuado en 2024. | GENTILEZA FT

El experto también señaló que si bien los precios del gas son relativamente más bajos que hace un año —debido a la menor demanda de China—, alcanzar el objetivo propuesto por el bloque de llenar las reservas al 90% para noviembre costaría unos 26.000 millones de euros. Esto contrasta con los 16.000 millones de euros que costó llenarlas al 99% el año pasado.

Por esta razón, los países de la Unión Europea acordaron recientemente aplicar una mayor flexibilidad para cumplir con el objetivo del almacenamiento de gas. La decisión se tomó tras una ola de críticas al estricto umbral del 90%, ya que este provocó un aumento de los precios durante el verano, cuando los gobiernos se apresuraron a llenar las instalaciones de almacenamiento.

Alemania fue uno de los países que clamó por mayor flexibilidad, tras que Bruselas propusiera la extensión de aquel umbral del 90% hasta el 2027. El país germano ha sido uno de los más afectados desde que una filial de Gazprom —la empresa rusa proveedora de gas natural— detuvo en julio del 2022 el suministro hacia las instalaciones de almacenamiento de Rehden, el mayor almacén de gas en Europa.

Aquella medida fue interpretada como un castigo, ya que el gobierno alemán (el Bundesregierung) todos estos años ha estado financiando al frente ucraniano, con armas, logística y municiones, en medio del asedio ruso.

image.png
El gobierno de Alemania nacionalizó algunas filiales de Gazprom para garantizar seguridad energética frente a Rusia. El país tiene 8 filiales de la empresa de gas rusa, la mayor proveedora mundial, muchas de las cuales ya están nacionalizadas| GENTILEZA AP NEWS

El gobierno de Alemania nacionalizó algunas filiales de Gazprom para garantizar seguridad energética frente a Rusia. El país tiene 8 filiales de la empresa de gas rusa, la mayor proveedora mundial, muchas de las cuales ya están nacionalizadas| GENTILEZA AP NEWS

El gas vale oro en Europa en medio del asedio de Rusia

Las revisiones de estipulación de la UE (de cargar sus reservas de gas hasta el 90% de su capacidad cada verano), podrían reducir el objetivo en un 7%, pero dicho cambio no tendría impacto en esta temporada de verano, que corresponde al período de llenado del almacenamiento gasístico para la próxima temporada de frío.

Eurogas, el organismo de la industria del gas, dijo que los responsables políticos deberían garantizar una “comunicación clara y temprana” de las medidas. “Las obligaciones de almacenamiento conllevan el riesgo de exacerbar aún más el problema de los altos y volátiles precios mayoristas del gas”, afirmó.

Sin dudas, la complicada situación de escasez de reservas de gas en Europa está directamente relacionada con las represalias de Rusia al principal financiador del frente ucraniano, la UE. Estas han incluido cortes en el suministro y sabotajes a gasoductos operados por Gazprom. Aunque el Kremlin niega cualquier responsabilidad, estos hechos han evidenciado la dependencia energética de Europa hacia Moscú.

Al respecto, los analistas de Morgan Stanley creen que los precios subirán aproximadamente un 10 % con respecto a los niveles actuales durante el verano debido a la magnitud de las operaciones de recarga. Europa necesitaría aumentar las importaciones de GNL un 45 % con respecto al año pasado para que los almacenes estén al 80 % de su capacidad.

Peder Bjorland, vicepresidente de comercio de gas de Equinor, el mayor proveedor de gas de Europa, dijo que la región europea tendría que pagar precios más altos para superar a China y otros compradores asiáticos de gas durante el verano.

"Creo que el precio es la herramienta más importante en este jueg o", declaró a Reuters en una conferencia sobre gas en Ámsterdam. "China está resurgiendo y puede ser competitiva", añadió.

Todo el mundo sabe que China, el principal comprador mundial de GNL, ha reducido recientemente sus compras de gas debido al clima favorable y a las perspectivas económicas más débiles. No obstante, una tregua arancelaria temporal entre Pekín y Trump, quienes han librado una guerra comercial de tarifas aduaneras, podría traducirse en un repunte de la actividad económica y la consecuente mayor demanda de gas.

“Si la demanda asiática de cargamentos de GNL repunta durante el verano debido al clima cálido, el mercado podría endurecerse y forzar el aumento de los precios, advirtió un portavoz de Morgan Stanley al Financial Times.

Más contenido en Urgente24

Peras importadas de China corrieron el telón del drama de la fruticultura: + costos y - ventas

La miniserie de 8 capítulos donde nadie es inocente

Aerolíneas Argentinas no solo tendrá a Traniela: Otro empleado decidió cambiar de género

CR7 sigue siendo el N°1, Gianni Infantino súper Trump enoja a la UEFA, luego baja el precio

El pueblo cerca de Buenos Aires que combina termas y bosques