El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma(SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los 235 trabajadores en Jujuy despedidos y a los que les está adeudando dinero de las liquidaciones, ya que les pagó solo el 60%. Pero además, la compañía aduce que está en crisis y se anticipan más despidos.
EL PLAN DE LUCHA
Ingenio Ledesma: Tras 235 despidos y la presunción de cientos más, temen por un gran conflicto social
El Ingenio Ledesma despidió otros 235 operarios y hay presunción de más. Es el principal empleador de la región y temen que detone un gran conflicto social.
El secretario general del gremio, Luciano Lezano, explicó: "A días de las paritarias ya nos echó a 235 compañeros. La compañía expone que están haciendo una reestructuración y deciden abaratar costos porque le es más barato contratar mano de obra que seguir pagando a trabajadores que ya tienen años de antigüedad, que tienen categoría, que tienen permanencias, y que tienen derecho adquirido".
También denuncia que la empresa está realizando mal las liquidaciones, pagando menos de lo que debe:
Y contó que si bien han logrado conformar una mesa de conciliación, "el problema es que la Secretaría de Trabajo es como si estuviera ausente, porque nosotros exponemos todos nuestros argumentos, exponemos toda la situación económica en la que verdaderamente está la empresa y hay una mentira de que está en crisis, porque ellos dicen que están en crisis. El secretario de Trabajo no hace más que redactar el acta y Ledesma se sigue negando a retrotraer esta acción que hizo despidiendo a los compañeros".
"Es como que el gobierno, el Estado, está ausente", reprochó. Señaló que" son 235 (las) familias que quedaron en la calle" y esto "va a impactar tremendamente en la economía local". "Nos mencionaron que quieren eliminar muchos sectores, muchos departamentos de trabajo" por lo que "presumimos que van a ser cientos los despedidos hacia adelante", advirtió.
Plan de lucha
El Sindicato inició un plan de lucha, "al comienzo, escalonado, visibilizando todo, haciendo una marcha una movilización, una olla popular", dijo Lezano, y anunció:
"Ledesma utiliza todos nuestros recursos naturales, nuestra agua, nuestra gente, no pagan impuestos y, sin embargo, nos tienen así, empobrecidos, usan a los compañeros, los explotan, los compañeros dejan su vida, su salud y no puede ser que ahora los echen así como descartables y no tenemos a dónde ir a trabajar", expresó Lezano en diálogo con 'Salta/12'.
El Ingenio está ubicado en General San Martín, localidad de algo más de 45.000 personas. Se trata del principal empleador de la región y el impacto de su ajuste podría detonar conflictos sociales de gran magnitud por su onda expansiva.
También contó que están trabajando con un economista de Rosario que realizó un informe de las ganancias que presenta trimestralmente en la Bolsa de Valores la empresa Ledesma: "Nos dimos con que el año pasado cuando un 5 de septiembre teníamos nosotros cláusula de revisión con la empresa Ledesma, la empresa nos decía que no había plata y un 17 de septiembre se juntaba todo el directorio para repartirse entre 7 y más de 2.200 millones de dólares", remarcó y añadió que ese mismo año, "se volvió a juntar el directorio para repartirse otros 13.300 millones de dólares. O sea que en crisis no están".
Otras noticias de Urgente24
Rutas nacionales: Avanza la privatización de 4400 km operados por Corredores Viales
Combustibles: Renuevan la presión sobre los precios, hoy "en mínimos históricos"
Más alimentos del exterior: Vía Anmat flexiblizan compras por courier
Malas decisiones de Mauricio Macri llevaron a su partido a la derrota