Pese a los pronósticos previos y a las encuestas que anticipaban otros resultados, La Libertad Avanza (LLA) dio el batacazo en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Con el 30,13% de los votos, la fuerza oficialista logró asegurarse 11 bancas nuevas, que se suman a las ya existentes, consolidando un bloque de 13 legisladores.
UNO POR UNO
Elecciones porteñas: Quiénes son los que ocuparán las bancas en la legislatura
Se renuevan bancas tras las elecciones porteñas. Hay espacios que perdieron poder y otros que dieron el batacazo como fue el caso de LLA.
El resultado representa un crecimiento significativo para el espacio libertario en el distrito capitalino y abre paso al desembarco de figuras clave del entorno presidencial.
Quiénes ingresan por LLA
Entre los nuevos legisladores se destaca Manuel Adorni, actual vocero presidencial y cabeza de lista. Adorni no solo representa la línea directa con Javier Milei, sino que también tiene una trayectoria previa como periodista y docente universitario.
A él se suman Solana Pelayo, abogada y actual directora del Banco Nación; Andrea Freguía, coordinadora comunal de LLA; y Patricia Holzman, contadora y directora ejecutiva de la Fundación Judaica.
También ingresan Nicolás Pakgojz, con pasado en la Agencia de Administración de Bienes del Estado; y Marina Kienast, especialista en educación y exintegrante del Frente Republicano Liberal.
Otros nombres que completan la lista son Juan Ignacio Fernández, Marcelo Ernst, y la reelección de Juan Pablo Arenaza, Rebeca Fleitas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert.
Unión por la Patria quedó como primera minoría
En segundo lugar, Unión por la Patria (UP) obtuvo el 27,35% de los votos, lo que le permitió sumar 10 bancas nuevas y alcanzar un bloque de 20 legisladores.
Dentro de los nombres más relevantes se encuentra Leandro Santoro, que retorna a la Legislatura tras su paso por el Congreso Nacional. Santoro ya fue legislador porteño entre 2017 y 2021 y en 2023 se postuló para jefe de Gobierno, saliendo segundo en la contienda contra Jorge Macri.
Junto a él ingresarán Claudia Negri (vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA), Federico Mochi (secretario general de la Juventud Universitaria Peronista), la arquitecta Bárbara Rossen, y militantes sociales como Mariana González, Alejandro Salvatierra y Noemí Geminiani.
También se sumará Francisco Caporiccio, politólogo, docente y activista por la Agenda 2030 de la ONU. Renovaron su banca Juan Pablo Modarelli y Berenice Iañez.
Golpe para el PRO: menos bancas de lo esperado
En una elección por debajo de lo previsto, el PRO cosechó apenas el 15,92% y obtuvo cinco bancas nuevas, quedando con un bloque de once diputados. El resultado fue un golpe para Mauricio Macri, que esperaba un desempeño electoral más robusto.
Entre los nuevos legisladores estarán Silvia Lospennato (diputada nacional saliente), el ministro porteño Hernán Lombardi, y Laura Alonso, exfuncionaria de la Oficina Anticorrupción. También ingresará la dirigente juvenil Rocío Figueroa, mientras que Darío Nieto, jefe del bloque Vamos por Más, renovó su banca.
Larreta volvió con su propio espacio
Cumpliendo con su promesa de regresar a la arena política porteña, Horacio Rodríguez Larreta reapareció en el mapa electoral con el espacio Volvamos Buenos Aires, que obtuvo el 8,08% de los votos y consiguió tres escaños.
Lo acompañarán en la Legislatura su exministra y actual senadora Guadalupe Tagliaferri y el exvicepresidente primero de la Legislatura, Emmanuel Ferrario, quien renovó su mandato.
El FIT-U mantiene representación
Finalmente, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) logró conservar una banca en la Legislatura porteña al alcanzar el 3,16% de los votos. La misma será ocupada por Vanina Biasi, quien venía de completar el mandato de Myriam Bregman en la Cámara de Diputados de la Nación.
Con este nuevo reparto de fuerzas, La Libertad Avanza se consolida como la principal fuerza política en la Ciudad, mientras Unión por la Patria queda como principal oposición. El PRO, en tanto, enfrenta una reducción significativa en su representación y deberá redefinir su estrategia de cara a los próximos comicios.
-------------------------------------
Más noticias en Urgente24:
The Day After: La Libertad Avanza abre sus puertas al PRO de PBA
Por miedo a los libertarios y a las fake news, piden crear un "Consejo Nacional de Verificadores"