Si bien la empresa más importante del mundo de construcción de reactores nucleares es rusa (Rosatom), USA acelera su sector de energía nuclear, con acciones ejecutivas y leyes destinadas a agilizar el otorgamiento de licencias y el despliegue de nuevos reactores debido a las crecientes demandas de energía de la IA y para alcanzar los objetivos climáticos. Pero China ha decidido competir.
OTRA COMPETENCIA CON USA
China inicia una expansión atómica con 10 nuevos reactores nucleares
China aprobó construir 10 nuevos reactores nucleares: quiere superar a USA como principal productor de energía nuclear en 2030.
A principios de 2025, operaban en el mundo 411 reactores nucleares con una capacidad combinada de 371 gigavatios.
Amazon, con una inversión de más de US$ 1.000 millones en proyectos nucleares, está explorando pequeños reactores modulares, mientras que Meta y Google también están considerando esta tecnología emergente.
China aprobó planes para construir 10 nuevos reactores nucleares por 200.000 millones de yuanes (US$ 27.700 millones), lo que la posiciona para superar a USA como el mayor productor de energía nuclear del mundo en 2030, según Nikkei Asia.
Lo interesante es que, pese a la alianza entre Rusia y China, Beijing eligió empresas occidentales para su proyecto.
La decisión, tomada en una reunión del Consejo de Estado en abril, según se difunde en mayo, incluye 8 reactores Hualong One —desarrollados por empresas estatales con base en diseños estadounidenses y franceses— y 2 unidades CAP1000, basadas en el modelo AP1000 de Westinghouse. Los reactores añadirán unos 12.000 megavatios de capacidad.
La construcción se llevará a cabo a lo largo de la costa en Shandong, Zhejiang, Fujian, Guangdong y Guangxi, y las plantas serán operadas por empresas estatales como China National Nuclear Corp., China General Nuclear Power Group y China Huaneng Group.
El proyecto
China suspendió nuevos proyectos nucleares tras el desastre de Fukushima, en Japón, en 2011, pero reanudó las aprobaciones en 2019, aumentando a un promedio de 10 reactores al año desde 2022.
El presidente Xi Jinping promueve la energía nuclear para reducir la contaminación atmosférica, reducir la dependencia del petróleo (China importa alrededor del 70% de su crudo) y cumplir los objetivos climáticos.
En 2020, Xi se comprometió a alcanzar el pico de emisiones de carbono antes de 2030 y a alcanzar 0 emisiones netas para 2060.
Nikkei Asia informa que, para finales de 2024, China contaba con 57 reactores que generaban 59.760 MW, ocupando el 3er. puesto a nivel mundial, detrás de USA y Francia. Se proyecta que la capacidad alcance los 110.000 MW para 2030, lo que convertiría a China en el líder mundial si se mantienen las tendencias actuales. La energía nuclear representó el 4,7% de la matriz energética de China en 2024, y se prevé que alcance el 10% para 2040.
Mientras que los altos costos de construcción han paralizado los proyectos nucleares en Estados Unidos y Europa, las empresas estatales de China continúan construyendo eficientemente, controlando costos y aumentando la experiencia.
Recordemos que la web Axios informó que la Casa Blanca se dispone a emitir órdenes ejecutivas para acelerar el despliegue de reactores nucleares en Estados Unidos. Se espera que estas medidas impulsen a los Departamentos de Defensa y Energía a agilizar el despliegue de reactores, evitando así posibles retrasos de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC).
Estos avances forman parte de una tendencia más amplia hacia la revitalización del sector energético nuclear de USA.
La Ley ADVANCE de 2024, promulgada en julio, tiene como objetivo agilizar el proceso de concesión de licencias para tecnologías nucleares avanzadas, reducir los costes regulatorios y promover el desarrollo de reactores de próxima generación.
Además, en una rara muestra de acuerdo bipartidista, la Administración Joe Biden había expresado anteriormente sus intenciones de triplicar la capacidad de energía nuclear del país para 2050, reconociendo el papel de la energía nuclear en el logro de los objetivos de electricidad libre de carbono.
Las medidas ejecutivas previstas reflejan un esfuerzo concertado para modernizar la infraestructura energética de USA, en la que la energía nuclear desempeña un papel central para garantizar la seguridad energética y satisfacer las demandas futuras.
-----------------
Más contenido en Urgente24:
Finde en Córdoba: Reik, ballet ruso, Trail Race y espectáculos
Tuiteros piden investigar al arquero de Estudiantes de La Plata, Matías Mansilla
Talleres de Andrés Fassi hunde más a Boca de Juan Román Riquelme
Racing: En Telefé no deben estar muy contentos por el tuit de Darío Barassi
Aerolíneas Argentinas no solo tendrá a Traniela: Otro empleado decidió cambiar de género