Luego de que se desatara la guerra en donde Rusia invadió a Ucrania, FIFA y UEFA se alinearon y vetaron a Rusia de todos los torneos continentales y mundiales a nivel clubes y selecciones en todas las categorías. Hoy el fútbol ruso se encuentra aislado debido a eso, pero un amistoso con Brasil podría cambiar todo.
Brasil jugaría un amistoso en tierras rusas que podría cambiar todo
El fin del veto a Rusia de todas las competencias a nivel clubes y selecciones parece no estar muy lejos ya que hay pequeños movimientos que hacen que el mundo del futbol no discrimine al fútbol ruso.
En primer lugar, clubes como Zenit de San Petersburgo organizan en el verano europeo torneos donde invitan a clubes de todo el mundo, y desde el veto ningún club se negó a ir. Es más, Talleres de Argentina fue uno de los que realizó una gira por Rusia invitado por Zenit participando de distintos torneos. Ese es el primer acercamiento, la aceptación de sus pares, que no mezclan guerra con fútbol.
Hace un par de semanas en Estados Unidos se reunieron con motivo de la presentación del Mundial de selecciones 2026, Gianni Infantino y el presidente norteamericano Donald Trump. Allí el mandatario estadounidense se enteró del veto a Rusia, y le dijo a Infantino que sería bueno reintegrarlos para ver si frenan con la guerra. Un paso sorpresivo que sugirió Trump en busca de la paz, declaraciones inesperadas teniendo en cuenta la rivalidad política entre ambos países, algo histórico.
Por último, surgieron rumores que ya hace tiempo Brasil está negociando con Rusia un partido amistoso en la tierra de los zares. La información no se oficializó por dos motivos, la fecha será luego de que Brasil clasifique al Mundial, y por el problema de la CBF que se quedó sin presidente. A pesar del cambio de autoridad, las negociaciones con los rusos seguirían.
Que un peso pesado como Brasil le abra las puertas a un país vetado como Rusia haría que las cosas cambien en el fútbol, esto se sumaría a las declaraciones de Trump, a la participación de los clubes extranjeros en torneos amistosos. Con el amistoso de Brasil FIFA y UEFA se verían más que presionados para levantar el veto.
Además, si comparamos la situación de Rusia con Ucrania, ni FIFA ni UEFA actuaron igual con otros países, por ejemplo, Israel. El país que compite en torneos UEFA invadió Palestina (algo que lleva años) y nunca se lo vetó, y así con otras guerras, sobre todo las de medio oriente. Viendo esto lo de Rusia es muy injusto ya que no se castiga a todos los equipos por igual.
Lo cierto es que lo de Brasil y Rusia podrá ser un evento histórico comparable con otros partidos de fútbol que se disputaron en medio de tensiones políticas, y seguramente cambiará mucho la situación de Rusia y sus selecciones y clubes.
+ de Golazo24
Mundial de Clubes: El club de Brasil que quiere contratar a Cristiano Ronaldo
Boca-Independiente: El gol de Lucas Pusineri que valió un campeonato
Más allá de la China Suárez, Galatasaray campeón: Álvaro Morata / Victor Osimhen / Mauro Icardi