Ya lo manifestó Urgente24 pero es hora de reiterarlo: desacuerdo total con el análisis previo que había realizado el diario Clarín, vía su Editor General Adjunto, Ricardo Roa: "A menos que la pifien todos los encuestadores, Santoro ganará en la Ciudad y el peronismo podrá decir que vuelve a la victoria después de 22 años. (…) Hay que ver cómo quedan parados Macri y Milei, que nacionalizó la elección para tratar de sacar a Macri de la cancha. En las cinco elecciones hasta hoy no le fue bien. (...) Si el Pro sale tercero, no se acabará la carrera de Macri. A lo sumo veremos cómo los resultados reubican las piezas para las próximas batallas, la más importante en la Provincia. Nada termina con esta elección, aunque intenten llenarla de dramatismo." El problema es que muchos en el PRO bonaerense negocian dese hace tiempo con La Libertad Avanza. Para ellos, el resultado en CABA era definitorio de dónde estarían ubicados. Por eso era tan importante para Mauricio Macri y para Javier Milei el resultado del domingo 18/05. Lo acaba de confirmar en la mañana del lunes 19/05 (The Day After) sin evasivas, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, a Radio Rivadavia: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido. Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas. Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina". Muchos miran hacia el PRO.
Luis Caputo ve en los autos una puerta para el dólar "colchón" y pide cuotas para clientes
El ministro de Economía mantuvo una reunión con directivos de Ford donde se trazó un panorama de medidas venideras y nuevas condiciones de mercado. Ente ellas, la búsqueda de los "dólares del colchón".
Precisamente, el acceso a esas divisas guardadas en formato físico por los ahorristas argentinos podría tener una puerta importante mediante la industria automotriz. En ese sentido, Caputo alentó en redes sociales a los fabricantes a ofrecer cuotas en dólares para poder agrandar el mercado y aumentar ventas, a la vez que ingresen divisas frescas al mercado formal.
Deja tu comentario