en vivo ELECCIONES 2025

The Day After: La Libertad Avanza abre sus puertas al PRO de PBA

La Libertad Avanza en ofensiva de captación de adhesiones en el PRO en PBA: es de Manual. No serán los únicos que buscarán en los despojos de Mauricio Macri.

19 de mayo de 2025 - 09:47

Ya lo manifestó Urgente24 pero es hora de reiterarlo: desacuerdo total con el análisis previo que había realizado el diario Clarín, vía su Editor General Adjunto, Ricardo Roa: "A menos que la pifien todos los encuestadores, Santoro ganará en la Ciudad y el peronismo podrá decir que vuelve a la victoria después de 22 años. (…) Hay que ver cómo quedan parados Macri y Milei, que nacionalizó la elección para tratar de sacar a Macri de la cancha. En las cinco elecciones hasta hoy no le fue bien. (...) Si el Pro sale tercero, no se acabará la carrera de Macri. A lo sumo veremos cómo los resultados reubican las piezas para las próximas batallas, la más importante en la Provincia. Nada termina con esta elección, aunque intenten llenarla de dramatismo." El problema es que muchos en el PRO bonaerense negocian dese hace tiempo con La Libertad Avanza. Para ellos, el resultado en CABA era definitorio de dónde estarían ubicados. Por eso era tan importante para Mauricio Macri y para Javier Milei el resultado del domingo 18/05. Lo acaba de confirmar en la mañana del lunes 19/05 (The Day After) sin evasivas, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, a Radio Rivadavia: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido. Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas. Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina". Muchos miran hacia el PRO.

----------------------

Live Blog Post

La Corte Suprema de Estados Unidos termina con el refugio para los venezolanos

El máximo tribunal estadounidense decidió terminar con el Estatus de Protección Temporal que le impedía a la Casa Blanca avanzar con la deportación de inmigrantes venezolanos. La decisión llegó como respuesta a una solicitud del Departamento de Justicia, ante el pedido de Donald Trump para poder avanzar con el endurecimiento de la política de inmigración.

A partir de ahora, el Gobierno estadounidense podría hacer regresar a Venezuela a nacionales de ese país.

donal trump criptomoneda.jpg
Donald Trump podría deportar venezolanos.

Donald Trump podría deportar venezolanos.

Live Blog Post

Finalizó la llamada entre Trump y Putin: memorando sobre un tratado de paz y el Papa mediador

El presidente estadounidense, Donald Trump mantuvo este lunes una conversación telefónica directa con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para debatir sobre un alto al fuego entre Moscú y Kiev.

Donald Trump habló del llamado y anunció queRusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra”.

“Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al Presidente Volodimir Zelensky, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, al Presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la Primera Ministra Giorgia Meloni, de Italia, al Canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al Presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el Presidente Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!, explicó Trump.

Al respecto, el líder ruso, Putin, ha afirmado que el diálogo fue "franco e informativo". "Efectivamente, esta conversación tuvo lugar. Sí, duró más de dos horas. Me gustaría señalar que fue muy informativa y muy franca", sentenció.

"El presidente de Estados Unidos ha expuesto su posición sobre el cese de hostilidades, el alto el fuego. Por su parte, también ha señalado que Rusia también está a favor de una solución pacífica de la crisis ucraniana", expresó.

Hemos acordado con el presidente de EE.UU. que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando Hemos acordado con el presidente de EE.UU. que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando

image.png
Trump, Zelensky y Putin | FOTOMONTAJE

Trump, Zelensky y Putin | FOTOMONTAJE

En este sentido, Putin aseveró que le dijo a Trump que Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorándum sobre un futuro tratado de paz, que podría incluir un alto el fuego y principios de solución.

"Simplemente, debemos determinar las vías más eficaces para avanzar hacia la paz. Hemos acordado con el presidente de EE.UU. que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando sobre un posible futuro tratado de paz en el que se definan una serie de posiciones, como, por ejemplo, los principios de arreglo, el calendario de un posible acuerdo de paz, etc., incluido un posible alto el fuego durante un cierto período de tiempo si se alcanzan los acuerdos adecuados", dijo.

El líder de la Casa Blanca dialogó este lunes por teléfono con Putin durante dos horas (hora de Moscú - 14:00 GMT), tras la reunión clave del viernes en Estambul entre las delegaciones rusa y ucraniana, quienes acordaron un canje de prisioneros de guerra, 1000 por 1000, para los próximos días, pero así un alto al fuego.

Live Blog Post

Europa suspende compra de carne de ave a Brasil

Un duro golpe a la economía brasileña se confirmó este lunes cuando autoridades de la Unión Europea confirmaron una prohibición para la importación de carne de ave desde el país sudamericano. La medida fue tomada ante un brote confirmado de gripe aviar en el estado de Rio Grande do Sul.

Para Brasil, se trata de un fuerte cimbronazo económico ya que es el principal país exportador de carne de ave de corral en el mundo. Economías como las de China y Japón restringieron la llegada de productos brasileños generando aún más problemas para los productores de ese país.

gripe aviar
Brote de gripe aviar en Brasil.

Brote de gripe aviar en Brasil.

Live Blog Post

Expectativas por la conversación entre Trump y Putin

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, dialogan este lunes por telefóno tras la reunión del viernes en Estambul entre las delegaciones rusa y ucraniana, detrás del camino real hacia la paz duradera, así como un alto al fuego, pero sólo con ciertas garantías de condiciones territoriales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien al parecer ha perdido la paciencia con Putin y Zelensky debido a que Rusia y Ucrania aún no han firmado la paz, lo cual fue parte de su promesa de campaña, se muestra esperanzado este lunes con la conversación telefónica que mantendrá con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

"Los temas de la llamada serán detener el 'baño de sangre' que está matando, en promedio, a más de 5.000 soldados rusos y ucranianos por semana, y el comercio", escribió Trump en Truth Social y auguró un alto al fuego.

El líder de la Casa Blanca dialogará por teléfono con Putin durante este lunes, a las 17:00 (hora de Moscú - 14:00 GMT), tras la reunión en Estambul del fin de semana entre las delegaciones rusa y ucraniana, las que acordaron un canje de prisioneros de guerra, 1000 por 1000. Luego, en la misma jornada, hablará con Zelensky y ciertos líderes de la OTAN.

Live Blog Post

Elecciones en CABA 2025: El PRO busca salir a flote

Las elecciones en CABA no dejaron buenos rostros en el PRO luego de que la candidata, Silvia Lospennato, haya quedado en el tercer puesto. En ese marco, Ximena Sola, diputada provincial de Santa Fe, dialogó con el medio, Radio Eme, donde brindó un análisis de los comicios del domingo.

"No esperábamos tanta diferencia en los comicios en CABA", aseguró al respecto y reconoció que es necesaria la "madurez política" para derrotar al kirchnerismo. En ese sentido, manifestó que las fuerzas de LLA y el PRO deben estar unidas "para enfrentar las elecciones en Buenos Aires y evitar que vuelva a ganar Axel Kicillof en septiembre". Asimismo, sostuvo que "cuando se pierden elecciones hay pases de un sector a otro".

Por otra parte, coincidió con Mauricio Macri en que fue un "error" adelantar las elecciones.

Live Blog Post

Mercados: Doble festejo para LLA

Luego del triunfo de Manuel Adorni (La Libertad Avanza) en las elecciones legislativas de CABA, el mercado muestra un respaldo al Gobierno: los bonos argentinos operan con leves subas, mientras que las acciones argentinas en Nueva York tiene alzas de hasta el 5%.

El riesgo país se ubica en 651. Por su parte, el dólar blue opera a $1165, en tanto el MEP se vende a $1155 y el contado con liquidación a $1178.

Por el lado de los bonos, suben un 0,8% en las primeras cotizaciones del comienzo de la semana. Además, las acciones superan el 5%. Las compañías que lideran las alzas son: Banco Supervielle con 5,86%, Pampa Energía llega a 3,99% y BBVA crece a 3,83%.

Live Blog Post

Donald Trump y Vladimir Putin: ¿El fin de la guerra en Ucrania?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su frustración en los últimos días por el estado de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, un objetivo que, según aseguró durante la campaña, alcanzaría un día después de asumir el cargo.

Trump declaró la semana pasada que cree que solo él puede avanzar en las estancadas conversaciones de paz por lo que ha concertado una llamada telefónica para hablar directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, esta mañana como parte de ese esfuerzo.

Según comentó el portal, CNN, un funcionario estadounidense comunicó que la llamada telefónica está en marcha.

Live Blog Post

Fórmula 1: Franco Colapinto ante un gran desafío

Luego de su primera carrera con Alpine en Imola, Franco Colapinto seguirá su camino en una de las pruebas más exigentes de la temporada en la Fórmula 1, el Gran Premio de Mónaco. El histórico circuito de la zona de Montecarlo representa más que una antigua fecha del calendario: una de las más difíciles para los pilotos.

Pese al choque que protagonizó el pasado sábado en la clasificación, el pilarense se repuso en la carrera del domingo y cerró con una positiva actuación después de que el safety car le arruinará la estrategia con los neumáticos. Así, quedó en el puesto 16, el mismo desde donde partió.

Por su parte, el Gran Premio de Mónaco se disputará desde este viernes 23 de mayo hasta el domingo 25. El joven de 21 años volverá a subirse al monoplaza azul con el desafío de realizar una buena clasificación, fundamental para este fin de semana.

Live Blog Post

Joe Biden vuelve a estar en el radar

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma "agresiva" de cáncer de próstata que se ha extendido como metástasis hasta sus huesos, según comunicaron desde su oficina.

"Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz", señalaron al respecto. Sobre esa línea, desde la prensa oficial agregaron que "El presidente y su familia están estudiando las opciones de tratamiento con sus médicos".

Dicha noticia sobre su salud llegó luego de un largo tiempo en el que el político se mantuvo en silencio. En ese sentido, el exmandatario utilizó sus redes sociales para brindar un mensaje público. En Instagram, publicó una imagen suya con su esposa, Jill Biden, en la que expresó: "El cáncer nos toca a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los lugares rotos". En ese mismo texto aprovechó para agradecer la muestra de saludos que le han llegado tras la noticia. "Gracias por animarnos con amor y apoyo", manifestó.

Embed - Joe Biden on Instagram: "Cancer touches us all. Like so many of you, Jill and I have learned that we are strongest in the broken places. Thank you for lifting us up with love and support."
View this post on Instagram

A post shared by Joe Biden (@joebiden)

Live Blog Post

Lo que dejó el temporal en Buenos Aires

El fuerte temporal que azotó la zona norte de la provincia de Buenos Aires durante el inicio del fin de semana todavía genera consecuencias. Tres días más tarde del comienzo de las lluvias, aún hay zonas de la autopista Rosario-Buenos Aires que permanecen cortadas.

Sobre ese marco, dese Vialidad Nacional comunicaron que no es posible conectar la Cuna de la Bandera con la capital federal por la Ruta 9 debido a que hay algunos tramos que permanecen completamente anegados.

Según el reporte de tránsito, en la mano que va a Buenos Aires, la circulación se desvía hacia la Ruta Provincial N°41 en el kilómetro 142 a la altura de Baradero y de allí a la Ruta Nacional N°8. En tanto, que en sentido hacia Rosario, el corte es en Zárate. Producto del anegamiento, hay gran congestión vehicular tanto en los sectores habilitados en la autopista como en las rutas alternativas. Ante esto, desde Vialidad solicitan circular con precaución y respetar las indicaciones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/redsegvial/status/1924405470212522377?s=48&t=yKusqreWSQWNS52MM6t0zA&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Rutas nacionales: El Gobierno convocó a audiencias públicas

El Gobierno avanzó este lunes con la etapa 2 del proceso de privatización de las rutas nacionales que maneja Corredores Viales. A partir de la resolución 827, publicada en el Boletín Oficial, convocó a audiencias públicas (se harán entre el miércoles 11 de junio y el viernes 13 de ese mes, de manera presencial en San Miguel del Monte; Junín y San Nicolás) hacia la licitación de ocho tramos en todo el país, que comprenden más de 4400 kilómetros .

La etapa 2 de la privatización de los ocho tramos de Corredores Viales incluye las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery; las rutas nacionales 3, 5 y 7; así como los trazados que dan acceso a los puertos del Paraná (Rosario y alrededores).

Live Blog Post

Confirmado: Javier Milei se reunirá con el nuevo Papa

El canciller, Gerardo Werthein, confirmó que Javier Milei se reunirá con el papa León XIV "en las próximas semanas". Si bien aún no brindó fecha exacta, aseguró que se encuentran coordinando los detalles del viaje al Vaticano.

Desde Roma, Werthein indicó: "El Papa tendrá el honor de recibir al presidente Milei. Estamos trabajando en los aspectos logísticos, pero la audiencia se concretará pronto". En ese sentido, remarcó la importancia de tal encuentro y mencionó que se están armonizando las agendas del presidente argentino y las actividades de la nueva máxima autoridad de la iglesia católica.

Sobre esa línea, el canciller compartió que la audiencia con el Papa, que tuvo lugar esa mañana, se enfocó en el proceso económico y social que atraviesa Argentina. El Sumo Pontífice se mostró interesado en buscar la "paz" en el mundo.

Werthein, acompañado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, asistió a la ceremonia de asunción del papa León XIV, luego de que Milei decidiera no viajar para seguir de cerca las elecciones en Buenos Aires el reciente domingo.

Live Blog Post

4 noticias globales a las 10: Irán, USA, China, Wall Street...

Irán afirma que las conversaciones nucleares fracasarán si Estados Unidos presiona para un enriquecimiento cero (Arab News): "Las conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos “no llevarán a ninguna parte” si Washington insiste en que Teherán reduzca a cero su actividad de enriquecimiento de uranio, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores, Majid Takhtravanchi, citado por los medios estatales el lunes. El enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, reiteró el domingo la postura de Washington de que cualquier nuevo acuerdo entreUSA e Irán debe incluir un acuerdo para no enriquecer uranio, una posible vía para el desarrollo de bombas nucleares. Teherán afirma que su programa de energía nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos. “Nuestra posición sobre el enriquecimiento es clara y hemos declarado repetidamente que es un logro nacional del cual no daremos marcha atrás”, dijo Takhtravanchi. (…)".

China impone aranceles de hasta el 75% al plástico de EE.UU., UE, Japón y Taiwán (Il Sole 24 Ore): "China ha anunciado recargos arancelarios de hasta casi el 75% al plástico importado de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán. Así lo anunció el Ministerio de Comercio. Los nuevos derechos, impuestos oficialmente tras una investigación antidumping, se aplicarán a las importaciones de copolímero de poliformaldehído, un plástico comúnmente utilizado en la producción de automóviles, dispositivos médicos y electrodomésticos; oscilará entre el 3,8% y el 74,9% y entrará en vigor hoy. (…) Mientras tanto, Canadá ha suspendido temporalmente algunos aranceles contra Estados Unidos tras la reunión en Roma entre el primer ministro Mark Carney y el vicepresidente estadounidense JD Vance. Sin embargo, el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne, negó las afirmaciones del líder de la oposición, Pierre Poilievre, de que se eliminarían todos los aranceles contra Washington. (…)".

Los futuros del Dow Jones retroceden tras la rebaja de la calificación de Moody's para EE. UU. (Barron's): El S&P 500 y el Nasdaq también apuntan a la baja en las operaciones previas a la apertura del mercado. (Barron's): Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones cayeron 367 puntos, o 0,9%. Los futuros del S&P 500 cayeron un 1,3% y los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 1,7%.

Controles fronterizos más estrictos en EE. UU. impulsan un replanteamiento de los viajes de negocios (Financial Times): "(...) Con Donald Trump de regreso en la Casa Blanca, muchos ejecutivos corporativos, académicos y funcionarios gubernamentales de Europa y otros lugares están abordando sus viajes a Estados Unidos con un nivel de precaución más a menudo asociado con jurisdicciones de mayor riesgo, como China y algunos países del Medio Oriente. Un control migratorio más estricto y controles fronterizos más rigurosos —que pueden incluir la búsqueda e incluso la copia de datos de los dispositivos de los viajeros y, en ocasiones, la denegación de entrada— están impulsando a las organizaciones a reevaluar los riesgos y protocolos, incluso en los viajes de trabajo rutinarios. Los contactos, correos electrónicos, mensajes y publicaciones en redes sociales podrían estar sujetos a inspección, según abogados de inmigración. Bajo la administración Trump, el número de registros fronterizos entre enero y mediados de mayo ya superó los registrados en la primera mitad de 2024 (un aumento del 10% interanual), según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la agencia federal. (…)".

Live Blog Post

En el exterior se habla de desdolarización (la Argentina atrasa)

La baja en la calificación de la deuda de USA es un acontecimiento reportado como grave por Urgente24 el viernes 16/05 y el sábado 17/05 pero sus consecuencias siguen tremendas en los mercados globales. En el mundo hablan de desdolarización consecuencia de la crisis fiscal / financiera de USA. La agenda argentina es obsoleta y es porque los argentinos pretenden que el mundo se acomode a sus expectativas.

Veamos Bloomberg con firma de Alice Atkins y Naomi Tajitsu:

"Los bonos del Tesoro a largo plazo cayeron el lunes debido a que la atención de los inversores se centró en la creciente deuda de Estados Unidos después de que Moody's Ratings despojara al país de su última calificación crediticia máxima.

El rendimiento del bono a 30 años subió hasta ocho puntos básicos, hasta el 5,02%, su nivel más alto desde noviembre de 2023. El tipo de referencia a 10 años subió siete puntos básicos, hasta el 4,55%. El dólar cayó frente a todas sus monedas del Grupo de los 10, y el euro se apreció más del 1%, hasta los 1,1284 dólares.

Moody's anunció el viernes por la noche que rebajaba la calificación de Estados Unidos desde Aaa a Aa1, lo que refuerza la creciente preocupación de Wall Street sobre las perspectivas fiscales del país, mientras el Capitolio debate aún más recortes de impuestos sin financiación . La compañía, que iba a la zaga de sus rivales, culpó a los sucesivos presidentes y legisladores del Congreso por un déficit presupuestario creciente que, según afirmó, mostraba pocas señales de disminuir.

"No quisiera exagerar la importancia de esta rebaja, pero se suma al tema de 'desdolarización' que ya estaba en marcha", dijo Jordan Rochester , jefe de estrategia macro para EMEA en Mizuho International Plc. (...)

Algunos analistas afirman que las últimas noticias son solo una razón más para que los inversores retiren su dinero de los activos denominados en dólares, continuando una tendencia que comenzó con el anuncio de aranceles comerciales del presidente Donald Trump el mes pasado. El índice Bloomberg Dollar Spot cayó hasta un 0,7 % el lunes, al igual que los futuros de las acciones estadounidenses.

La venta sincronizada de dólares, bonos del Tesoro y acciones estadounidenses resalta la creciente pérdida de confianza en la economía estadounidense”, escribió Elias Haddad , estratega cambiario de Brown Brothers Harriman & Co. en una nota. (...)".

Live Blog Post

Antoni Gutiérrez-Rubí en la picadora de carne

Santiago Fioriti en el diario Clarín hizo su columna con detalles de la derrota del PRO. Urgente24 escuchó, luego del mediodía del domingo 18/05 lo referido a María Eugenia Vidal y fue debatido en la Redacción. Dato 1: Luego del mediodía, en el PRO ya sabían que perdían con consecuencias en el gabinete de Jorge Macri. Dato 2: ¿Le conviene a María Eugenia Vidal hacerse cargo de un gobierno del PRO porteño cuya crisis política aún es incierta, en particular en el bloque de legisladores? En el PRO hay una tendencia a transferir los desafíos cuando ya no pueden controlar la situación (así fue Silvia Lospennato se inmoló, cuando Vidal no aceptó), y a analizar todo como si fuese estable, cuando no lo es. Fioriti:

"Perder estaba en los planes. Lo que no aparecía en ningún esquema era una derrota tan categórica, que relegó al PRO al tercer lugar y con una cosecha de votos muy baja, duplicada por La Libertad Avanza. El propio ex Presidente había declarado que las mejores chances de la competencia eran para Leandro Santoro, asumiendo lo que decían la mayoría de los encuestadores, que otra vez fallaron. La frustración fue peor. El bastión amarillo amenaza con teñirse de violeta y la segunda fuerza es el kirchnerismo. Los libertarios se impusieron en 9 de las 15 comunas. Si se mantuviera la tendencia para 2027, la cuna del PRO estaría por primera vez en serios peligros de ser arrebatada.(…) Hay quienes se ilusionan con que María Eugenia Vidal emerja como jefa de Gabinete. Es que la votación en la Ciudad resultó, además de un premio para el partido gobernante nacional, un revés para la gestión local. Las críticas acechan hace tiempo. Empezaron en el tramo final de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, aunque se agudizaron apenas el sillón quedó en manos del ex intendente de Vicente López.

(…) La decisión de desdoblar los comicios y adelantarlos para ganarles de mano a los rivales se volvió un búmeran. El catalán Ántoni Gutiérrez-Rubí fue, junto a los Macri, el promotor de aquella iniciativa. El estratega internacional asesoró a Cristina Kirchner en 2017, cuando la actual jefa del peronismo perdió con Esteban Bullrich. Luego trabajó para Sergio Massa, en la previa de la derrota con Javier Milei. Ahora fue el turno de Jorge Macri. El sarcasmo afloraba anoche entre los viejos cuadros del PRO: “Volvé Durán Barba, te perdonamos”. (…)".

Antoni-Gutiérrez-Rubí-.jpg
Ántoni Gutiérrez-Rubí.

Ántoni Gutiérrez-Rubí.

Live Blog Post

Joaquín Morales Solá en una mención de Jorge Macri

Inevitable recordarlo: Joaquín Morales Solá mantiene un respaldo a toda prueba de Mauricio Macri. Por lo tanto, un fragmento de su comentario poselectoral en el diario La Nación es muy llamativo:

"(...) Otro ángulo que Pro deberá examinar es la gestión de Jorge Macri. Puede ser que el “olor a pis” en las calles, que denunció Rodríguez Larreta, haya sido una exageración, pero es obvio que la administración capitalina del primo de Mauricio Macri no tiene los mismos estándares de las dos gestiones anteriores de Pro (Mauricio Macri y Rodríguez Larreta). La excesiva confianza política es una mala compañía, porque los porteños son fastidiosos para votar. Nunca están totalmente conformes y siempre reclaman algo más. Jorge Macri debió tener en cuenta esa historia de los capitalinos. También Pro debe terminar con la inexplicable manía de llevar y traer dirigentes bonaerenses y porteños. O son dirigentes y funcionarios de la provincia de Buenos Aires o lo son de la Capital. Jorge Macri era intendente de Vicente López en la provincia de Buenos Aires, y se había convertido en un referente bonaerense de Pro antes de aparecer, repentinamente, como un político porteño. (...)".

jorge macri.jpg
Jorge Macri, domingo 18/05/2025.

Jorge Macri, domingo 18/05/2025.

Live Blog Post

Falta contenido a las lágrimas de Darío Lopérfido

Darío Lopérfido, el ex integrante del ex Grupo Sushi (Antonio De la Rúa), luego ingresado a las filas de Mauricio Macri, amenaza abordar el tema de fondo pero no se atreve. En su columna en Noticias Argentinas (de su amigo, Marcelo Fígoli), afirma: "El gran dato de las elecciones en CABA fue la baja participación: votó solo el 53,35%, cuando lo normal en las elecciones pasadas era superar holgadamente el 70%. Es el mismo fenómeno que viene ocurriendo en las provincias. La política es cada vez más un tema de los políticos, y la ciudadanía muestra un interés cada vez menor. Esa reflexión deberían hacerla los políticos. Tienen un problema ahí."

Es un dato relevante. Urgente24 lo planteó en el inicio de su VIVO del domingo 19/05 porque una recorrida por mesas de votación a las 15:00 demostraba la escasez de electores. Pero Lopérfido dice que los políticos deberían reflexionar al respecto. ¿Lopérfido no es político? ¿No es el aliado de Yamil Santoro en Republicanos Unidos? Políticos no son sólo los candidatos.

Una pregunta a Lopérfido, para iniciar el debate que propone y no concreta: ¿Cuándo los dirigentes del PRO de sus amores surgieron del voto de los afiliados y simpatizantes? ¿Además de una en Rosario, a pesar de Macri, hubo otras elecciones internas en el PRO o siempre se apeló al Gran Dedo de Macri? ¿Por qué los ciudadanos deberían sentirse representados por quienes no eligió como sus candidatos? Hay más preguntas pero no vamos a regalarse una brújula al tal Lopérfido.

-------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Peras importadas de China corrieron el telón del drama de la fruticultura: + costos y - ventas

Aerolíneas Argentinas no solo tendrá a Traniela: Otro empleado decidió cambiar de género

La miniserie de 8 capítulos donde nadie es inocente

Tuiteros piden investigar al arquero de Estudiantes de La Plata, Matías Mansilla

Talleres de Andrés Fassi hunde más a Boca de Juan Román Riquelme

Deja tu comentario