Seguramente dirán que no, pero Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, entraron en una contradicción flagrante respecto de cuáles fueron los pedidos que el gobierno de Donald Trump les hizo a cambio del salvataje financiero anunciado la semana pasada y que trajo un breve alivio en los mercados.
"GOBERNABILIDAD"
Contradicción entre Milei y Caputo sobre pedido de Trump para el salvajate: "No me hablaron de eso"
El ministro de Economía había revelado que el Tesoro pidió por la construcción de acuerdos de gobernabilidad. El Presidente dijo: "a mi no me hablaron de eso".
Milei le concedió una extensa entrevista por la mañana de este martes al periodista Antonio Laje por el canal de noticias A24. En la misma abordó diversos temas. Hacia el final apareció el de la asistencia de USA, introducido por el propio Presidente.
El mandatario detalló que el swap por US$20.000 millones se activará “en caso de que Argentina necesite los fondos”, por lo que “USA nos da el dinero para honrar la deuda”.
Luego mencionó la posibilidad de que el Tesoro estadounidense compre deuda en el mercado secundario y “que podamos compartir los beneficios entre lo que es el precio de mercado y el precio de la par”. Y por último, dijo que el acuerdo también contempla “la posibilidad de que USA nos financie de manera directa".
"Así como construimos el blindaje o el salvataje o el seguro sobre la cuestion monetaria, tambien lo hicimos sobre el financiamiento. Ya tenemos cerrado el financiamiento de 2026 y estamos buscando el de 2027", dijo.
Entonces apareció la observación de Laje sobre un supuesto requisito que puso la Casa Blanca. "Todo eso si lográs hacer acuerdos politicos, que es una de las condiciones que pone USA, que hoy no lo tenés", le dijo al Presidente.
¿De donde viene esa versión? De lo que dijo el viernes el propio ministro de Economía, Luis Caputo, en otra entrevista en un canal de noticias, en este caso, TN. Caputo resumió esos acuerdos políticos en una palabra, gobernabilidad, y reveló que fue pedido explícito del secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante la reunión en Nueva York.
Le dijo el ministro a Jonatan Viale:
"Fue la única cosa que me dijo el secretario Bessent, "trabajen en la gobernabilidad". Me dijo eso. Porque nosotros tenemos un set reformas, laborales, tributarias, que van a ayudar a destrabar la economía. Ahora, necesitás mayorías simples para pasar esas reformas. Y hay un montó de genete en el Congreso, un montón de gobernadores, que también quieren eso. No están en contra de nosotros".
Sin embargo, apenas unos días después, Milei desmintió que haya habido un pedido de esa naturaleza.
"Dadas las cosas que dicen que hablé, me gustaría que vengan y me lo cuenten a mí, que yo estaba sentado en esa reunión", dijo.
Ante ese comentario, Laje repreguntó "¿no te pidieron acuerdos político?", a lo que el Presidente respondió: "a mi no me hablaron de eso".
De esa forma quedó expuesto un cortocircuito discursivo entre Milei y Caputo.
Por otro lado, Milei también desmintió que Trump haya exigido dar de baja el swap con China, país con el que USA está duramente enfrentado. Esa supuesta condición había trascendido como rumor.
"Eso es falso", respondió el Presidente ante la pregunta al respecto. "No" contestó cuando Laje insistió sobre si hubo un pedido de Trump sobre ambos temas.
“El motivo por el que nosotros recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones domésticas para levantarse el precio, para meter presión mediática y poder negociar un lugar mejor”, dijo Milei, sin reparar que entre los blancos de esa crítica está su propio ministro de Economía.
Más contenido de Urgente24
José Luis Espert y Karina Milei, más cuestionados que Marcelo Gallardo...
La defensa de Javier Milei a Espert no convenció: Hay polémica (y archivo...)
Trump en la campaña argentina: Antes de las elecciones, Milei irá a la Casa Blanca
Milei defendió el "Triángulo de Hierro" y negó internas entre Karina y Santiago Caputo