VIAJES JetSmart > Aeroparque > vuelos

IMPARABLE

JetSmart: Pasajes ganga, aviones nuevos y copa Aeroparque

JetSmart sumará rutas para el verano, operará nuevos aviones desde Aeroparque y lanzó pasajes casi a mitad de precio. Una oportunidad..

La low cost JetSmart va por todo. Muy lejos de Flybondi, en cuanto a servicios ofrecidos, puntualidad y pasajeros contentos, se prepara para ofrecer nuevas rutas, frecuencias, aviones y vuelos baratos para la temporada de verano, además de posicionarse en Aeroparque.

Con dos posiciones nuevas confirmadas para su operación en el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, la línea aérea se prepara para la llegada de sus dos Airbus A321 e incrementar así la cantidad de asientos ofrecidos, con capacidad de 240 cada uno.

JetSmart lanzó pasajes con descuento en Argentina

  • Una de las promociones hasta el próximo 4 de octubre es hasta 35% para vuelos domésticos y hasta 20% para viajes regionales, para volar hasta el 26 de marzo de 2026, con el código promocional SMARTFIT.
  • Mientras que otro de los descuentos, es ingresando el código AHORRAZO, para obtener 45% OFF en todas las rutas nacionales, para viajar desde el 13/10 hasta el 28/02/2026.
image
JetSmart pisa fuerte en el mercado aerocomercial.

JetSmart pisa fuerte en el mercado aerocomercial.

Verano 2026: Aumenta la conectividad en sus rutas

Algunas de las rutas domésticas que registran incrementos para enero y febrero de 2026 con respecto al mismo periodo de 2025 son:

  • Chubut: con un crecimiento del167% en las rutas a Comodoro Rivadavia y Trelew desde Buenos Aires, reinaugurada en enero e iniciada en abril, que tendrán 6 y 5 frecuencias semanales, respectivamente.

  • Tucumán: es la segunda provincia con mayor incremento, alcanzando el 157%, con 18 frecuencias semanales para ambos meses.

  • Chaco: la ruta a Resistencia es otra de las nuevas rutas lanzadas este año, que comenzó a volar en abril y mantiene sus 5 frecuencias semanales.

  • Salta: tendrá un crecimiento del 39% sumando sus tres rutas: Buenos Aires (21 frecuencias semanales), Neuquén (6 frecuencias semanales) y Mendoza (5 frecuencias semanales).

  • Neuquén: por su parte, contará con un 35% más de vuelos semanales en sus tres rutas también: Buenos Aires (27 y 28 frecuencias semanales), San Martín de los Andes (14 y 12 frecuencias semanales), Salta (6 frecuencias semanales).

  • Santa Cruz: los vuelos entre Buenos Aires y el Calafate se incrementarán un 33%, con 9 y 7 frecuencias semanales.

  • Mendoza: las rutas crecerán un15%, sumando Buenos Aires (34 y 33 frecuencias semanales), Salta (5 frecuencias semanales) y Bariloche (6 frecuencias semanales).

  • Córdoba: los vuelos crecerán un 14%, desde Buenos Aires (29 y 28 frecuencias semanales) y la nueva ruta a Río de Janeiro (5 frecuencias semanales).

  • Río Negro: en este caso, aumentarán un 13%, con vuelos entre Buenos Aires y Bariloche (39 y 38 frecuencias semanales).

  • Misiones: de la misma manera, crecerán un 13%, uniendo Buenos Aires y Posadas (34 y 37 frecuencias semanales).

  • Tierra del Fuego: JetSMART continuará con sus 7 vuelos semanales entre Ushuaia y Buenos Aires.

Vuelos al exterior: Qué sucederá con las rutas a Brasil

Durante enero y febrero 2026 tendrán las siguientes frecuencias:

  • Buenos Aires – Río de Janeiro: 23 vuelos semanales

  • Buenos Aires – Florianópolis: 21 vuelos semanales

  • Buenos Aires – Recife: 7 vuelos semanales

  • Córdoba – Río de Janeiro: 5 vuelos semanales

  • Mendoza – Río de Janeiro: 3 vuelos semanales

  • Buenos Aires y Natal: 7 vuelos semanales desde el inicio de la operación el 30 de diciembre

Más contenido en Urgente24:

Aerolíneas Argentinas reactiva vuelos a una ciudad clave para el campo

Ezeiza se prepara para recibir nueva aerolínea internacional

Problemas para Milei: Sin US$, la 'carta Trump' ya no influye (llamen al Chapulín...)

Un desierto con piletas de agua turquesa en Brasil que nadie conoce

El legendario bodegón con platos gigantes al que todos hacen fila para entrar