El siguiente fue un diálogo para la antología entre José Luis Espert, Pablo Rossi y Santiago Fioritti en A24.
ENTREVISTA SURREALISTA
Espert se inmoló en A24: no aceptó ni negó haber recibido US$ 200.000 de narcos
Reporteado por Pablo Rossi y Santiago Fioritti, José Luis Espert no fue capaz de responder la pregunta más obvia: ¿Recibió o no dinero del narco Fred Machado?
Rossi: “ ¿Vos recibiste US$ 200.000 de Fred Machado?
Espert: “Yo no voy a prestarme a este juego de Juan Grabois”.
Rossi: “No me estás contestando la pregunta”.
Espert: “Yo laburaba entonces en el sector privado, puedo justificar el dinero que tengo. Llevo apenas 4 años apenas en la política. No me presto al juego de los kirchneristas”.
Rossi: “ Contestale a Pablo Rossi, por favor”.
Espert: “Te contesto de la siguiente manera: a Grabois le voy a contestar donde él presentó la demanda. Se trata de un excel de la contabilidad paralela de un fondo fiduciario de Fred Machado”.
Rossi: “¿Es un papel de una supuesta contabilidad paralela?”
Espert: “¿Grabois fue a la justicia con esto? Vamos a ir a la justicia para contestarle. No sé qué es eso”.
Santiago Fioritti: ¿Usted cobró o no cobró?
Espert: “Es un papel trucho”.
Fioritti: “No lo cobró, entonces? No hablamos de la campaña electoral, hablamos sobre si cobró o no cobró.
Espert: “Siempre voy a responder lo mismo”.
Fioritti: “ Es que no está respondiendo la pregunta”.
Rossi: “te das cuenta que al no responder das lugar “al que calla otorga”?
Rossi: “el votante de ustedes no les tolera lo que se le tolera a otros dirigentes de la oposición. ¿Vas a dar un paso al costado?”.
Espert: “No voy a dar un paso al costado, voy a ser candidato, no le voy a dar el gusto a Juan Grabois. Ahora, van a venir demandas mías. Grabois, armaste un video mostrando aviones narcos en el campo de mi familia en Pergamino”.
Surrealismo significa literalmente “por encima” (sur-) del realismo (réalisme). La corriente intentó crear un arte que fuera más allá de las perspectivas realistas.
¿Cómo se gestó la entrevista a Espert en A24?
El gobierno nacional obligó al candidato a dar explicaciones en la televisión para tratar de frenar el escándalo del financiamiento narco que dinamitó la campaña electoral de La Libertad Avanza.
Pero, Espert se negó a confirmar en el vivo la transacción que había tildado hasta ahora de "operación kuka".
No quiso aceptar que cualquiera le podía hacer transferencias y que no sabía quién le generaba contribuciones de campaña.
Fue tan inconsistente el manejo de los fondos de Espert en la campaña de 2019 que la Justicia rechazó su balance del acto comicial.