ACTUALIDAD boletas > LLA > elecciones

DEBATE ELECTORAL

Reimpresión o no reimpresión de boletas: $15.000 millones, "donaciones" de LLA y ¿elecciones en peligro?

Sin Espert: ¿Se reimprimen o no las boletas electorales del 26/10? El Gobierno presiona y la oposición recuerda que no había plata y la Justicia define.

El Gobierno de Javier Milei cerró de momento el ‘capítulo Espert’ pero se abrió otro conflicto: la puja por las boletas electorales y el cambio del nombre (y foto) del primer candidato de La Libertad Avanza en el decisivo territorio bonaerense. En medio del tironeo político se espera la definición de la Justicia Electoral.

Reimpresión, sí

El jefe de ministros Guillermo Francos habló este lunes (6/10) con Radio Mitre y afirmó que está a favor de la reimpresión total de las boletas (estaría impreso poco más del 50%) aunque admitió que todo está en manos del juez electoral Ramos Padilla: “El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Yo entiendo que hay una parte de las boletas anteriores que están impresas y otra parte no ”.

Luego, Francos intentó dar una respuesta a los cuestionamientos del gasto que supondrá para el Estado la reimpresión en un contexto donde Milei proclama que no hay fondos para diversos sectores: “Tendrá que ver el juez cómo se procede. Si el juez dice que tiene que pagarlo LLA, tendrá que pagarlo LLA" y remarcó que el partido no cuenta con el dinero necesario, pero, en caso de tener que desembolsar la suma, lo harán a través de "apoyos y donaciones".

francos
Guillermo Francos planteó que LLA podría recibir donaciones para reimprimir las boletas y evitarle el costo al erario pero ¿quiénes podrían donar semejante cantidad?

Guillermo Francos planteó que LLA podría recibir donaciones para reimprimir las boletas y evitarle el costo al erario pero ¿quiénes podrían donar semejante cantidad?

Fuentes de la Justicia Electoral citadas por el portal Infobae dijeron que el plazo para modificar los nombres y el orden de los candidatos que estarán en las boletas únicas de papel (BUP) ya se agotó.

Así las cosas, los electores de la provincia de Buenos Aires verán la foto de Espert en las papeletas cuando ingresen al cuarto oscuro. Un desastre para el Gobierno.

Diego Santilli, elegido para reemplazar a Espert en la cabeza de lista del oficialismo nacional, pidió en declaraciones este lunes (6/10) a radio La Red la reimpresión de las boletas electorales: "Si hay un renunciamiento o un corrimiento, está bueno que eso se verifique en las urnas. Estaría bueno que las que no se imprimieron se impriman y las que ya se imprimieron se reimpriman".

Reimpresión, no

La Alianza Unión Federal que encabeza el candidato a diputado nacional peronista Fernando Gray en un tuit publicado en X esta mañana anunció que presentaron “en la secretaria electoral Federal de La Plata, un pedido solicitando la NO REIMPRESION DE LAS BUP, y realizando consideraciones sobre el método de corrimiento de candidaturas”.

Florencia Randazzo, candidato a diputado por Provincias Unidas dijo en radio Mitre: es una locura que gasten $15.000 millones cuando los plazos están vencidos, sobretodo un gobierno que ha sostenido en reiteradas oportunidades que no hay plata. Es totalmente inapropiado” y adelantó que iría a la Justicia para impedir la reimpresión.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madeodaniel/status/1975186415383151096?t=rme4joI0A2QqzTSfJC4Ixw&s=15&partner=&hide_thread=false

También descartó la posibilidad que planteó el jefe de gabinete Guillermo Francos de que LLA pague la reimpresión: “Me parece un disparate lo que dice Francos porque está hablado de 15 millones de dólares, ¡ah miércoles que tienen financiamiento! No sea que haya otro narcotraficante en la campaña. Aparte la boleta incluye a los demás partidos, no imprimen su propia boleta ”.

Ya hay información de que el juez federal de La Plata dijo que es imposible la reimpresión”, reveló.

Fuerza Patria también rechaza la reimpresión de boletas apelando a los argumentos del Gobierno de Milei de la necesidad del ahorro del gasto público y la falta de dinero. Desde ese espacio hicieron la siguiente síntesis: “En 2023 imprimir boletas costó el equivalente a $34.000 millones de hoy. En 2025 ya van $43.000 millones (+IVA $52.000). Y si encima reimprimen por el capricho de Milei de poner al narco Espert en la boleta y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones”.

ESCRITO ALIANZA SOBRE LISTA LLA

Reimprimir las boletas costaría 15.000 millones de pesos. El equivalente a 37.845 jubilaciones mínimas. Lo mismo que 10.000 salarios docentes o el presupuesto para construir dos campus universitarios. 20.000 tratamientos anuales para personas con discapacidad o un año completo de transporte adaptado en todo el país. Mientras tanto, el Gobierno dice que “no hay plata” para la educación, la salud ni la discapacidad. Estaríamos ante la elección más cara de la historia”, concluyeron.

Por su parte, Alejandro ‘Topo’ Rodríguez Director del Instituto Consenso Federal en un posteo de la red social X, reclamó: “No se dejen apretar con la reimpresión de boletas, pondrían en riesgo la elección en la provincia de Buenos Aires ”.

“La tardía renuncia de Espert a su candidatura, impide llegar a tiempo con nuevas boletas para la elección del 26 de octubre. No se trata de una simple "reimpresión". El proceso es bastante más complejo y debe cumplir distintas etapas ”, explicó el exdiputado.

“El problema esencial NO ES el costo de una eventual reimpresión, aunque sí importa. La cuestión fundamental es que, si se lanzan a la aventura de cambiar las boletas, no van a llegar a tiempo”, concluyó.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Votar, sin trabajo o con salarios destruidos: El poder adquisitivo, en niveles de 2001

Se bajó José Luis Espert luego de una cadena de mentiras sobre su relación con narcos

Los 5 videos que demolieron la candidatura de Espert en apenas una semana

Chiqui Tapia en el centro de la polémica: Qué pasó con River y Estudiantes