En medio del temblor político por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, publicó un extenso mensaje en X en el que acusó al Congreso de impulsar “una sucesión de acciones desestabilizadoras” contra el Gobierno de Javier Milei.
El posteo, titulado “El Congreso de las primeras veces”, funciona como un balance de los enfrentamientos institucionales que el oficialismo mantiene con la oposición y que, según el riojano, no tienen precedentes en la historia democrática argentina.
Martín Menem y su extenso descargo
“Jamás un gobierno genuino y democrático sufrió en tan poco tiempo semejante nivel de hostigamiento”, sostuvo Menem. Y agregó que las maniobras se intensificaron en las últimas semanas por la cercanía de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde —según dijo— “La Libertad Avanza podría ampliar su representación parlamentaria”.
En su descargo, el titular de Diputados enumeró una serie de situaciones que, a su entender, reflejan el bloqueo sistemático del Congreso. “Es el primer Gobierno al que la Cámara le deroga un DNU y decretos delegados votados por el propio Legislativo. Desde 1996 no se interpelaba a un ministro, y esta Cámara lo hizo con Guillermo Francos en una sesión bochornosa”, apuntó, aludiendo al caso de la criptomoneda $LIBRA.
Menem sobre las comisiones
Menem también cuestionó la existencia simultánea de dos comisiones investigadoras —una sobre fentanilo y otra sobre criptoactivos— y acusó a la oposición de haber “mirado para otro lado en los peores casos de corrupción del kirchnerismo”. En esa línea, mencionó una larga lista de escándalos pasados: “Skanska, Once, los bolsos de López, Hotesur, los cuadernos, el vacunatorio VIP, el yategate de Insaurralde, el memorándum con Irán y la muerte del fiscal Nisman”.
El libertario insistió en que el oficialismo sufre un “trato desigual” dentro del Congreso: “A pesar de ser la segunda fuerza de la Cámara, se nos niega el derecho a designar un Auditor General de la Nación”, se quejó. También recordó que “desde 2003 no se insistía ante un veto presidencial, y nunca se habían aprobado tres insistencias de leyes vetadas durante el mismo período parlamentario”.
También criticó al Senado
En otro tramo, Menem apuntó contra el funcionamiento del Senado, donde —dijo— “se autoconvocan comisiones y sesiones pasando por encima del reglamento”. Acusó además a diputados opositores de “amedrentar a ministros y funcionarios” mediante citaciones “que violan la separación de poderes”.
Sobre el debate por el Presupuesto 2026, el dirigente riojano denunció que “los diputados electos en 2021, que se van este año, pretenden imponer al Gobierno un presupuesto que regirá en 2026, cuando ya no estarán en la Cámara”.
El presidente del cuerpo también se refirió al aluvión de pedidos de emplazamiento que la oposición impulsó en las últimas semanas: “Durante menos de dos años de gestión, Milei enfrentó 18 emplazamientos a comisiones. Alberto Fernández, en cuatro años, tuvo solo tres, y Cristina Kirchner, en ocho, nueve”.
En el tramo final, Menem aludió a uno de los temas que más tensión genera entre el Ejecutivo y el Congreso: el avance del proyecto para limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). “Por primera vez, quieren recortar una facultad que todos los presidentes anteriores ejercieron sin reparos, incluso cuando el Congreso funcionaba como una escribanía”, advirtió.
El posteo llega en un momento clave para el oficialismo: con Espert fuera de la campaña bonaerense y bajo fuego cruzado por sus vínculos con el empresario Fred Machado, Menem busca reforzar la narrativa de victimización institucional y cerrar filas en defensa del Presidente.
______________________________
Más noticias en Urgente24:
Crisis libertaria: Espert no aguantó presión y también renunció a la Comisión de Presupuesto
Javier Milei ensayando para el show: "Completamente en Narnia"