MUNDO Israel > rehenes > Cruz Roja

SE ACERCA EL FINAL

Israel y la Cruz Roja coordinan las horas decisivas para la entrega de rehenes

El coordinador israelí para los cautivos, Gal Hirsch, y el jefe de la Cruz Roja se reunieron para coordinar tanto la entrega de los rehenes de Hamás como de los prisioneros palestinos de las cárceles israelíes.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este lunes que está dispuesto a actuar como intermediario humanitario en la liberación de los rehenes retenidos por Hamás y de los detenidos palestinos en Israel, luego de que el plan de paz de Donald Trump obtuviera el beneplácito de Israel y de Hamás.

"Un alto el fuego duradero es fundamental para salvar vidas y romper el ciclo de muerte y destrucción", reclamó la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric. Esto está contemplado en el plan de paz de Washington, redactado tras negociaciones con la Liga Árabe, pero también con personas influyentes del judaísmo, como el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, y ex diplomáticos que abogan por la paz, como el ex primer ministro Tony Blair.

Horas antes, durante la jornada del domingo, el coordinador israelí para los asuntos de los rehenes, Gal Hirsch, se reunió con el jefe regional de la Cruz Roja Internacional, Julian Larison, en lo que describió como una “reunión de preparación” antes del inicio del alto al fuego, de la liberación de los rehenes y de un gobierno de transición desradicalizado a cargo de un comité palestino con supervisión internacional que será el que gobierne Gaza hasta que se convoquen a elecciones, según lo estipula el plan de paz de 21 puntos de Washington.

image
El encuentro entre Julian Larison, jefe de la delegación de Cruz Roja (izq.) y el coordinador israelí de rehenes Gal Hirsch (derecha) (X/@galhirsch2015)

El encuentro entre Julian Larison, jefe de la delegación de Cruz Roja (izq.) y el coordinador israelí de rehenes Gal Hirsch (derecha) (X/@galhirsch2015)

Negociaciones entre Israel y la Cruz Roja para poner en marcha la primera fase del plan de paz de Trump

La Cruz Roja, cuya intermediación ha facilitado la liberación de 148 rehenes y 1.931 detenidos desde octubre de 2023, así como la restitución de restos humanos, ha sido vinculada a Hamás por parte de los sectores nacionalistas del gobierno de Benjamin Netanyahu, a pesar de que no existen pruebas que sustenten dichas acusaciones.

En ese sentido, el primer ministro Benjamín Netanyahu acusó a la organización de cooperar con Hamás y dijo hace algún tiempo que se reunió con representantes de la Cruz Roja y que les entregó una caja de medicamentos para que la llevaran a los rehenes israelíes en Gaza. Según él, la respuesta fue negativa:

Me reuní con la Cruz Roja; les entregué una caja de medicamentos para algunos de los rehenes... Le dije a una representante que la llevara a Rafah; ella respondió ‘no’ Me reuní con la Cruz Roja; les entregué una caja de medicamentos para algunos de los rehenes... Le dije a una representante que la llevara a Rafah; ella respondió ‘no’

Sin embargo, a pesar de la postura crítica de Netanyahu hacia la Cruz Roja, el plan de paz contempla una serie de pasos y fases, que incluyen la intermediación de la entidad para intercambiar prisioneros y liberar rehenes.

En esta jornada, casi en vísperas del 7 de octubre —el atentado terrorista que desató el conflicto en latente—, las delegaciones de Estados Unidos, Qatar, Israel y Hamás se reúnen este lunes en Egipto para poner en marcha la primera fase del plan de paz de Trump que pondrá fin a la guerra en Gaza, liberará a los rehenes israelíes y a prisioneros palestinos, así como amnistiará a los combatientes de Hamás que se arrepientan y entreguen sus armas. Este último punto resulta controversial para el ala ultraortodoxa judía nacionalista, que ya amenazó a Netanyahu con abandonar la coalición gobernante.

En el encuentro, que tiene lugar en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, estarán presentes el enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, y Jared Kushner, el yerno judío de Donald Trump, quienes, al igual que Qatar y Egipto, han sido actores indispensables en las negociaciones para un alto al fuego y un resolución pacífica entre Hamás e Israel.

Trump le dice a Hamás "muevanse rápido" y su yerno judío presiona desde Egipto

Trump amenaza a Hamás con "un derramamiento de sangre masivo" si no libera pronto a los rehenes, mientras Jared Krushner y Steve Witkoff negocian en Egipto la primera fase. "¡Este acuerdo también perdona la vida a todos los combatientes de Hamás que quedan!", afirma.

image

El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, sostuvo este lunes (06/10/25) que las conversaciones con Hamás para que libere de inmediato a los rehenes están marchando viento en popa, tras el visto bueno a la iniciativa de paz de Washington para poner fin a la guerra por parte de la milicia palestina y de Israel. En la misma jornada, su yerno judío y el enviado especial para Medio Oriente se reúnen en Egipto con los mediadores y las delegaciones involucradas en los pasos a seguir para el alto el fuego y el intercambio de prisioneros.

Trump también le advirtió a Hamás que debe "moverse rápidamente", o de lo contrario habrá un “derramamiento masivo de sangre”, según palabras que lanzó el domingo a través de un posteo en Truth Social. Al mismo tiempo, anunció que los equipos técnicos, que incluyen mediadores de países árabes y de todo el mundo, avanzan con las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza, liberar a los rehenes y lograr una paz duradera en Medio Oriente.

EL TIEMPO ES ESENCIAL O SE PRODUCIRÁ UN DERRAMAMIENTO DE SANGRE MASIVO, ¡ALGO QUE NADIE QUIERE VER! EL TIEMPO ES ESENCIAL O SE PRODUCIRÁ UN DERRAMAMIENTO DE SANGRE MASIVO, ¡ALGO QUE NADIE QUIERE VER!

image
El presidente Donald Trump instó a Hamás a avanzar con rapidez en una propuesta de paz negociada por Estados Unidos destinada a poner fin al conflicto de Gaza. | GENTILEZA AFP

El presidente Donald Trump instó a Hamás a avanzar con rapidez en una propuesta de paz negociada por Estados Unidos destinada a poner fin al conflicto de Gaza. | GENTILEZA AFP

Esto último está contemplado en la iniciativa de 21 puntos de Washington, que incluye amnistiar a los combatientes de Hamás que entreguen sus armas y colaboren con un gobierno de transición desradicalizado a cargo de un comité palestino con supervisión internacional que será el que gobierne Gaza hasta que se convoquen a elecciones.

Se les dará una última oportunidad...¡ESTE ACUERDO TAMBIÉN PERDONA LA VIDA A TODOS LOS COMBATIENTES DE HAMAS QUE QUEDAN! Se les dará una última oportunidad...¡ESTE ACUERDO TAMBIÉN PERDONA LA VIDA A TODOS LOS COMBATIENTES DE HAMAS QUE QUEDAN!

Más contenido en Urgente24:

Finde en AMBA: Milanesas de bodegón a $8.000 y meriendas por $3.500

Ni Lobos, ni Chascomús: La laguna que pocos conocen en Buenos Aires

Una ganga: Cines de los shoppings con entradas a $4.000

La miniserie de 10 episodios que deja en vergüenza a todas las demás