CÓRDOBA. Un desafío muy grande enfrenta Gabriel Bornoroni al tener que inflar la campaña libertaria en un distrito clave como Córdoba. El diputado fue quien diseñó una lista “pura” y exclusivamente basada en la imagen del presidente Javier Milei como activo principal.
SIN MILEI
Gabriel Bornoroni en misión casi imposible: Inflar la campaña en Córdoba
El diputado Gabriel Bornoroni fue encargado para ganar las elecciones en Córdoba. Sin embargo, su armado sufre las turbulencias que atraviesa Javier Milei.
Con el empresario de baja exposición pública Gonzalo Roca como cabeza de lista, la estrategia de Bornoroni se ha basado en generar distintos desembarcos de figuras del Gobierno nacional para “bendecir” al candidato principal y sus acompañantes. Una táctica que fue pensada bajo otro escenario y no ante las evidentes urgencias actuales que enfrenta la Casa Rosada.
En ese contexto, la visita más reciente la protagonizó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. El funcionario desembarcó el jueves pasado en Córdoba y mantuvo algunas actividades en el sector privado junto a Roca y Bornoroni pensando en la presentación del candidato central a parte del empresariado cordobés.
Además, la agenda de Sturzenegger en Córdoba comprendió una caminata pública por el microcentro cordobés y la presentación en una universidad privada. En todos los casos, el funcionario se presentó ante el público con la boleta única indicando a las personas en dónde se encontraba situada la lista del oficialismo para evitar confusiones en el cuarto oscuro.
Tiene que ser Javier Milei, pero hay poco espacio de agenda
Si bien Milei protagonizó la apertura de campaña en Córdoba, donde se mostró junto a Roca y Bornoroni, la filial libertaria cordobesa mantiene la necesidad de al menos una visita más antes del 26 de octubre. Con la estrategia centrada totalmente en su figura, el armado de los “leones” cordobeses corre el riesgo de quedarse sin espacio en la agenda presidencial, que por el momento está centrada en destrabar la ayuda económica de Estados Unidos y poder alcanzar los comicios sin un nuevo escándalo.
Mientras tanto, Bornoroni deberá conformarse con el desembarco de funcionarios de distinto calibre y así intentar mantener fresca la campaña que sufre la evidente falta de integrantes con mayores niveles de exposición pública. Una cualidad que le habría brindado la inclusión de algún aliado con mayor notoriedad.
En la lista de desembarcos espera, por ejemplo, Patricia Bullrich. La titular del Ministerio de Seguridad tiene en Córdoba una de las provincias más “favorables” en términos de recepción política desde su paso por el PRO.
Más lejos queda el posible desembarco de Luis Caputo. El ministro de Economía se encuentra abocado a contener el incendio cambiario con la ayuda estadounidense, cuestión que lo deja casi fuera de juego de la campaña.
La crítica crece
Mientras Bornoroni intenta inflar la campaña libertaria en Córdoba, el oficialismo provincial representado en Provincias Unidas va elevando el volumen de las críticas al Gobierno nacional. Se trata de la competencia central para los libertarios que hasta hace algunos meses daban por descontada la victoria electoral en la provincia mediterránea pero que ahora debieron cosechar dudas por los propios bloopers de la Casa Rosada.
En ese sentido, es Juan Schiaretti quien ha apuntado más severamente contra la gestión de Javier Milei, a la que acusó de no conocer por completo la complejidad del interior y de carecer de capacidad de gestión para lograr “un país normal”.
Otras noticias de Urgente24
Bank of America difundió que el narco Fred Machado le envió US$ 200.000 a Espert
Espert reconoció la transferencia de US$ 200.000 pero ahora dice que se trató de una asesoría
La miniserie de 6 capítulos que alcanzó millones de vistas
Bullrich y Milei anunciaron intento de modificación de un Código Penal que tiene 103 años