en vivo MÁS DERROTAS EN SENADO / ACTO CON ESPERT / CAPUTO A USA

'Siga, siga' de Javier Milei, cada vez más debilitado

Javier Milei apuesta al 'siga, siga' y se muestra con Espert, pese al escándalo. Debilitado, el Presidente sufrió más derrotas en el Senado: 2 vetos volteados.

2 de octubre de 2025 - 17:02

Javier Milei se encuentra en una situación de debilidad política, con cada vez menos aliados y su imagen cayendo a 24 días de las elecciones legislativas. Otras dos derrotas parlamentarias sufre este jueves (02/10) en el Senado, evidencia de lo aislado que se encuentra el Presidente, que decidió apostar al 'siga, siga' (aclaración para los no futboleros: la frase refiere al ex árbitro de fútbol Francisco Lamolina, quien dejaba continuar el juego pese a las faltas que cometían los futbolistas...) e irá hasta el final con su candidato José Luis Espert pese al escándalo por los presuntos vínculos narcos (ya hay 3 denuncias en la Justicia).

Pese a que Patricia Bullrich y Guillermo Francos salieron a pedirle a Espert que brinde explicaciones, tras la bochornosa entrevista de anoche, Milei optó por 'fingir demencia'. Tampoco tiene muchas opciones, a esta altura, con las boletas ya homologadas por la Justicia Electoral... Y admitir que las sospechas sobre el candidato que él eligió no son una " operación berreta" y correrlo hasta que la situación sea aclarada, tras la férrea defensa que realizó, implicaría una autocrítica del líder libertario, actitud que hasta ahora no se ha visto en él.

Mientras tanto, el Tesoro seguiría vendiendo dólares (el potencial es porque aún no hay cifras oficiales) para contener la disparada del tipo de cambio. El dólar mayorista acumula en lo que va de la semana una suba de $98,50. El dólar minorista se vende a $1.454 según el BCRA. El Riesgo País en 1264 pb.

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

Caputo / Bessent / Citrone: Amigos son los amigos...

Parece que no sólo Milei está interesado en el swap que anunció Scott Bessent: hay un amigo multimillonario del titular del Tesoro que se vería muy beneficiado. Se trata de Rob Citrone, cofundador del fondo de inversión Discovery Capital Management.

Citrone es muy cercano a Bessent pero también a Luis Caputo: se conocen "desde hace más de 30 años, cuando Citrone trabajaba en los Fondos Fidelity y el hoy ministro de Economía argentino lo hacía en J.P.Morgan, en Nueva York".

El swap anunciado por Scott Bessent es una inyección financiera pretende estabilizar el peso y evitar un colapso cambiario mayor. Sin embargo, la operación le otorga una ventaja clara a quienes ya tienen activos argentinos, como a su amigo Citrone

¿Todo tiene que ver con todo?

Aquí la nota completa:

¿Quién es el multimillonario amigo de Bessent y de Caputo que se beneficiará con el swap?

Live Blog Post

Ups: La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en aviones de Fred Machado

Escribe Daniel Santoro en Clarín:

"El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi confirmó que José Luis Espert, por lo menos, viajó en unos '35 vuelos' de aviones de empresas de Fred Machado durante la campaña presidencial de 2019 en una de las causas en que se investiga este caso, entre ellos el traslado entre Buenos Aires y Puerto Madryn para presentar un libro.

Se trata de la causa 1780 del 2021 en la cual Martínez De Giorgi tomó una serie de declaraciones testimoniales, entre otras medidas de pruebas, a solicitud de la fiscal Alejandra Mangano.

En el expediente de Martínez De Giorgi, Espert admitió que 'en algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone'. Ante la prensa, había hablado de un solo vuelo.

Fuentes judiciales consultadas por Clarín informaron que en 'dos o tres” aviones que están a nombre de empresas de Machado 'Espert viajó unas 35 veces, 5 de los cuales' en los el actual diputado nacional de LLA estuvo acompañado por el empresario acusado en Texas de supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico".

espert-avion
Espert con Fred Machado.

Espert con Fred Machado.

Live Blog Post

Milei suma derrotas en Senado: Rechazo al decreto por Discapacidad y a la subasta del Regimiento de Patricios

Con 54 votos afirmativos, 5 negativos y 0 abstenciones, el Senado rechazó el Decreto 681/75 que promulgó la ley de Emergencia en discapacidad, donde el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso defina sus fondos. La propuesta fue impulsada por el senador Martín Lousteau, y contó con la mayoría de los bloques presentes.

image

Luego, se votó el proyecto del senador de la UCR, Pablo Daniel Blanco, que rechaza la subasta de terrenos entregados en concesión que pertenecieron al Regimiento de Infantería 1 Patricios, al declararlo "Lugar Histórico Nacional y estratégico, no enajenable". Fue aprobado por 56 votos afirmativos, 0 negativos y 4 abstenciones.

Captura de pantalla 2025-10-02 190716
Live Blog Post

Financiamiento Universitario: Qué senadores votaron en contra de la ley (a favor del veto de Milei)

En esta votación se mantuvieron los negativos (los mismos senadores que en Garrahan) pero se sumó una abstención: Carolina Losada, que había votado afirmativo en el caso de la emergencia pediátrica.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ddeurieta/status/1973865358642893062&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Emergencia Pediátrica: Qué senadores votaron en contra de la ley (a favor del veto de Milei)

Hubo 7 votos en contra de la insistencia de la ley (es decir, a favor del veto): Bartolomé Abdala, Ivana Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Bruno Olivera Lucero, Juan Carlos Pagotto, todos de La Libertad Avanza.

También votó negativo Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Francisco Paoltroni, ahora aliado nuevamente a LLA.

Hubo 3 abstenciones: Alfredo De Angeli, Enrique Goerling Lara y María Victoria Huala, los 3 del PRO.

Live Blog Post

Cuáles son las reformas al Código Penal que propone el Gobierno

Entre los principales aspectos del proyecto se destaca el aumento de los límites mínimos y máximos de prisión en una amplia variedad de delitos, así como la creación de figuras agravadas y tipificaciones específicas para nuevas modalidades delictivas.

Las modificaciones principales:

  • Homicidio simple: pasa de 8-25 años a 10-30 años de prisión.
  • Homicidio agravado: mantiene la prisión perpetua, e incorpora circunstancias agravantes como víctimas menores de edad, adultos mayores, funcionarios públicos y crímenes en lugares concurridos o cometidos por organizaciones.
  • Lesiones leves: de 1 mes-1 año a 1-3 años.
  • Lesiones por conducción imprudente: el rango pasa de 1-3 años (simple) y 2-4 años (agravada) a 2-6 años y 3-6 años, respectivamente.
  • Abuso de armas: disparar sin herir puede alcanzar hasta 6 años; agresión sin herida de 1 a 3 años.
  • Omisión de auxilio: de multa a 1-6 años de prisión, y agravada a 2-8 años para casos con víctimas menores de 13 o mayores de 65 años.
  • Injurias: de multa a 1-3 años de prisión, y en forma agravada de 2 a 6 años.
  • Pornografía infantil: de 3-6 años a 3-9 años, con agravantes que elevan el mínimo a 4 años.
  • Posesión de pornografía infantil para distribución: de 6 meses-2 años a 3-12 años.
  • Privación ilegal de la libertad: de 6 meses-3 años a 1-4 años.
  • Trata de personas: la pena máxima sube de 8 a 10 años; en su modalidad agravada, de 5-10 a 6-15 años.
  • Amenazas: pueden agravarse hasta 8 años en caso de mediar armas o anonimato y hasta 10 años si buscan forzar conductas.
  • Hurto: el mínimo sube de 1 mes a 1 año y el máximo de 2 a 3 años.
  • Robo: el simple con fuerza pasa de 1 mes-6 años a 3-8 años; con violencia, hasta 10 años; se introducen figuras diferenciadas para robos en la vía pública y cometidos por “motochorros”.
  • Estafa: de 1 mes-6 años a 1-8 años y multa.
  • Usurpación: de 6 meses-3 años a 3-10 años y multa; agravada, hasta 12 años.
  • Agresiones en manifestaciones: de 2 a 5 años; si el ataque es contra un funcionario o miembro de fuerzas de seguridad, de 3 a 9 años.
  • Tenencia y portación de armas: se contemplan incrementos y multas superiores.
  • Falso testimonio y cohecho: reciben penas superiores, con agravantes para altos funcionarios.
  • Reducción de la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, fundamentando que los adolescentes comprenden la criminalidad de sus actos y que la legislación vigente favorece su captación por grupos criminales.
  • Implementación obligatoria del sistema acusatorio, en reemplazo del modelo inquisitivo tradicional, con el objetivo de agilizar los procesos penales y asegurar mayor transparencia. El nuevo esquema otorga al fiscal la función de investigar y acusar, al imputado la posibilidad de defensa plena y al juez la de actuar exclusivamente como árbitro.
Live Blog Post

En Ezeiza, Javier Milei le pidió al Congreso que apruebe las reformas al Código Penal

El Presidente encabeza el acto de presentación del proyecto de reforma de proyecto de reforma del Código Penal. "Tolerancia cero contra la delincuencia, si logramos aprobar estas reformas quienes delinquen la van a pagar en serio".

"Que se aprueben estas reformas depende del Congreso, de que los que estén sentados en sus bancas tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas y no del lado de los delincuentes. Por eso el país necesita diputados y senadores que comprendan esto. Si aprobamos estas reformas la seguridad en la Argentina va a cambiar en serio".

image
Live Blog Post

Derrota de Milei en el Senado (II): Volteado el veto a Financiamiento Universitario

Con 58 votos a favor y 7 en contra, el Senado aprobó la insistencia de la Ley de Financiamiento Universitario. Otro veto volteado...

image

Live Blog Post

Derrota de Milei en el Senado (I): Volteado el veto a la Emergencia pediátrica

Con 59 votos a favor y 7 en contra, el Senado aprobó la insistencia de la sanción de ley de emergencia pediátrica y residencias médicas.

image
Live Blog Post

Espert ya está en Ezeiza para el acto de Milei

José Luis Espert ya llegó a Ezeiza donde, a partir de las 18, Javier Milei encabezará el acto para presentar el proyecto de reforma del Código Penal, con el que Presidente intenta retomar el control de la agenda mediática.

Espert - Ezeiza
José Luis Espert en Ezeiza para el acto de Milei (Foto: NA)

José Luis Espert en Ezeiza para el acto de Milei (Foto: NA)

Live Blog Post

Senado: Se acerca la votación para 'voltear' los vetos de Milei a Universidades y Garrahan

Restan dos oradores, según el listado que se publicó, y luego llegará el momento de la verdad en el Senado: la oposición buscará insistir con la sanción de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Es decir, voltear los vetos de Milei.

Cabe recordar que este mediodía, con 61 votos afirmativos y 8 negativos, el Senado reunió los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento de la insistencia en la sanción de la ley de universidades nacionales. También la Cámara Alta dio curso a la insistencia a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, con una habilitación que contó con 62 votos a favor y 7 en contra.

Con esos números, todo hace indicar que la oposición se encamina a propinarle una nueva derrota al gobierno de Javier Milei, rechazando ambos vetos.

Live Blog Post

Por "error", ARCA publicó datos de cuentas de argentinos en USA

ARCA publicó una herramienta que permitía a los contribuyentes consultar información recibida desde los Estados Unidos sobre sus cuentas financieras, activos y otros bienes en ese país. Pero fue un error...

"Se publicó por error (...) están haciendo cambios en la interfaz de Nuestra Parte”, señalaron fuentes de ARCA a Clarín. De todas formas, aclararon que la información ya se bajó y que el percance no pone en peligro el acuerdo de intercambio de información vigente.

Live Blog Post

El caso Espert impactó negativamente en la imagen digital de Milei

La polémica alrededor de José Luis Espert impactó de forma negativa en la imagen digital de Javier Milei, que sigue en caída desde principio de año.

Según un informe de la consultora Ad Hoc, los principales temas de la conversación digital sobre Milei entre el 28 y el 30 de septiembre fueron "Espert" y "Fred Machado", ambos conceptos asociados a comentarios negativos.

En tanto, el sondeo arrojó que "7 de cada 10 menciones a Espert en septiembre estuvieron vinculados" al supuesto financiamiento que recibió de Federico "Fred" Machado en su campaña.

"Las comunidades opositoras buscaron atribuirle responsabilidad a Milei, equiparando la nueva situación con el escándalo de Karina Milei por los audios de Andis. Karina Milei es el segundo término que más se usó en el mes cuando se habló de Espert", indicó Ad Hoc.

image

Otro informe de la misma consultora midió la imagen digital del Presidente durante septiembre y mostró un resultado negativo, que ya acumula ocho meses en rojo.

"El salvataje de Donald Trump operó en los mercados pero no logró revertir la imagen digital del Presidente, que volvió a ser negativa en septiembre. Es el octavo mes consecutivo de imagen negativa en 2025. ¿Cuándo cambió el juego? Luego de Davos en enero y potenciado luego por $LIBRA", analizó la muestra.

Además, el informe aseguró que hay cuestionamientos que el gobierno no logra cerrar en redes sociales: "Los audios de Andis, el Garrahan y la agenda universitaria solo suman negatividad a la conversación sobre Milei".

"Se perdió el capital simbólico del uso de la palabra 'casta'. La lucha contra la 'casta' supo ser la consigna base de la campaña. Las comunidades libertarias ya casi no la usan como símbolo. Hoy la usa más la oposición para criticar al gobierno que los propios oficialistas".

Live Blog Post

Javier Milei quiere imponer agenda (difícil...) y se mostrará con Espert

El Presidente encabezará esta tarde un acto en Ezeiza para presentar el proyecto de reforma del Código Penal. Milei quiere imponer agenda mediática tras haberla perdido completamente en los últimos días por el escándalo Espert y la inestabilidad de los mercados.

Todas las versiones indican que Espert participará de ese evento, lo que confirma el 'siga, siga' de Javier Milei.

La nota completa, acá:

Milei se muestra hoy con Espert y lo ratifica como su candidato en PBA

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/rialjorge/status/1973844440080081332&partner=&hide_thread=false

Deja tu comentario