La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, intensificó esta semana las negociaciones con sus gremios de base en las provincias para organizar un paro docente de alcance nacional.
DECIDIDO POR UNANIMIDAD
Huelga nacional: Los docentes se preparan para parar en todo el país
La CTERA ultima detalles para avanzar con un paro docente en todo el país contra las políticas de Javier Milei, que se realizará a solo días de las elecciones.
La medida de fuerza, decidida por unanimidad en el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales, se concretaría durante la semana del 13 de octubre. Se hablan en efecto, del martes 14 de octubre.
El paro es en respuesta a la 'situación crítica' del sistema educativo, agravada por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Pero aún resta la oficialización por parte de la conducción nacional de CTERA.
Paro docente
El plan de lucha comienza el 6 de octubre con una conferencia de prensa a las 10:00 en la sede nacional de CTERA.
Durante la semana, se realizarán actividades simultáneas en las provincias, incluyendo conferencias de prensa locales el 7 de octubre, carpas educativas, caravanas, radios abiertas e intervenciones artísticas el 8 de octubre, culminando con el paro nacional y una marcha en la Ciudad de Buenos Aires, cuya fecha tentativa sería el 14 de octubre.
Reclamos del paro docente
Los principales reclamos de CTERA incluyen:
- Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
- La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y las sumas adeudadas.
- La inmediata convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- La defensa del régimen previsional y el 82% móvil.
- La mejora de los salarios docentes y la defensa de la educación pública.
Por su parte, Sonia Alesso denunció en declaraciones radiales el "brutal ajuste al presupuesto educativo nacional", destacando la eliminación del FONID, el desfinanciamiento de las becas Progresar, la falta de material didáctico y libros, y la reducción de envíos a comedores escolares y copas de leche.
Otras noticias de Urgente24
Teléfono para Luis Caputo: Denuncian fraude en tecnológicas que cobran subsidios millonarios
Espert se inmoló en A24: no aceptó ni negó haber recibido US$ 200.000 de narcos
Policía peruana y bonaerense, juntas; Bullrich condicionó a Espert; narco sin teléfono satelital