La oposición casi en conjunto rechazó los dos vetos de las leyes que declara la emergencia pediátrica y que mejora y blinda los presupuestos de universidades públicas. Así, las normas recuperan vigor mientras se esperan próximos movimientos del Ejecutivo
UNIVERSIDADES Y GARRAHAN
Javier Milei, más complicado: Notable derrota en el Senado
Se confirmó el escenario complicado que toca la administración Milei. Como se esperaba, el Senado rechazó dos vetos sobre, financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Los vetos fueron debatidos de forma conjunta; la definición, separada. Por un lado, la emergencia pediátrica obtuvo 59 votos positivos, siete negativos y tres abstenciones de los macristas Alfredo De Ángeli, Martín Goerling y Victoria Huala- sobre un total de x presentes.
En tanto, la iniciativa relacionada con universidades consiguió 58 adhesiones, siete rechazos y las mismas tres abstenciones del Pro, más la radical Carolina Losada. Ambos textos lograron amplio margen, con los dos tercios que requieren las leyes para ser insistidas por el Congreso.
Más temprano
Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, el Senado reunió los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento de la insistencia en la sanción de la ley de universidades nacionales. También la Cámara Alta dio curso a la insistencia a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, con una habilitación que contó con 62 votos a favor y 7 en contra.
Por otro lado, fue aprobado el proyecto del senador Juan Carlos Romero que habilita las jubilaciones anticipadas para el personal de planta permanente, obteniendo 66 votos afirmativos, 1 negativo y 2 abstenciones.
Además, con 61 votos afirmativos y 8 abstenciones, el Senado aprobó habilitar el tratamiento sobre tablas del proyecto que rechaza la subasta de terrenos entregados en concesión que pertenecieron al Regimiento de Infantería 1 Patricios. La iniciativa fue presentada por el senador de la UCR, Pablo Daniel Blanco.
La medida del Gobierno prevé la subasta de un predio estratégico ubicado en uno de los sectores de mayor valor inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires. Cuatro desarrolladoras competirán por adjudicarse más de 42.000 metros cuadrados de tierras en el barrio de Palermo, con una base de US$ 81.757.752.
-----------
Otras noticias en Urgente24:
Éxito total: La película que se lleva todos los aplausos de la crítica
La bomba Espert le quema a Milei, que 'finge demencia' (y ordena a Bullrich)
'Shutdown' (no hay dinero): La cruda verdad devaluó la visita de Javier Milei a Donald Trump
Posteos no, dinero cash: El mercado condiciona a Scott Bessent, Javier Milei y Luis Caputo
Ciencia: El reciente descubrimiento en Marte que paralizó a todos