Según precisaron los periodistas en el diario La Nación y en sus cuentas de X, el Bank of America confirmó el pago de US$ 200.000 a José Luis Espert, quien encabeza la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, según confirmó Hugo Alconada Mon.
LA TRANSFERENCIA EXISTIÓ
Bank of America difundió que el narco Fred Machado le envió US$ 200.000 a Espert
Hugo Alconada Mon y Paz Rodríguez Niell publicaron en el diario La Nación la confirmación basada en documentos del Bank of America y la justicia de USA.
La documentación fue admitida como evidencia en el juicio de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, quien fue condenada en 2023.
La fiscalía texana sostiene que Machado y Mercer-Erwin usaban empresas de fachada para el narcotráfico y el lavado de dinero.
Paralelamente, también Clarín avanzó en una investigación sobre el controvertido economista.
Según este matutino, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi confirmó que José Luis Espert viajó 35 veces en aviones de Fred Machado durante la campaña de 2019 cuando, hasta el momento, se creía que había sido un solo vuelo.
Se trata de la causa 1780 del 2021 en la cual el citado magistrado tomó una cantidad importante de declaraciones testimoniales.
En el expediente, Espert admitió:
“En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone”.
Por su parte, el piloto Axel Vugdelija confirmo que voló “dos o tres veces” el avión matrícula norteamericana N28FM de la empresa Med Aviation durante el año 2019.
“Llevé a José Luis Espert. Me acuerdo, porque es personaje público, en ese vuelo debe haber estado. El resto de los pasajeros me suenan, y Machado sí ”, confirmó el aviador.
En un descargo presentado ante Martínez De Giorgi, Espert sostuvo que en 2019 “no conocía a las autoridades del partido UNITE, ni había interactuado con ellos. Se acordó que intervendría como candidato extra partidario, lo cual significa que no me afilié al partido, ni integré sus órganos de administración”.
Más allá de la rendición de cuentas del partido UNITE, Espert afirmó que “no tenía conocimiento, ni efectivo ni potencial que Machado hubiera estado involucrado con graves delitos, de modo que utilizar bienes de su propiedad pueda conceptualizarse como un hecho doloso subsumible en el delito de lavado de activos. No obré con el dolo específico que exige el tipo penal imputado”.
En 2021, Interpol emitió una Alerta Roja con el pedido de captura contra Federico Andrés Machado que hizo la Justicia de USA.
La circular exhibía cuatro retratos del “buscado”, sus huellas digitales de ambas manos, además de datos particulares como lugar y fecha de nacimiento. Dice “Patagones, 2 de enero de 1968”.
Espert y el Bank of America: ¿Las transferencias fueron más abultadas?
Un fiscal de Texas acusaba al compañero de viaje de Espert por “conspiración para fabricar y distribuir cocaína, conspiración para lavar dinero, conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para quebrantar las normas de exportación y conspiración para quebrantar el registro federal de aeronaves”.
El 16 de abril de 2021, Machado fue arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el aeropuerto de Neuquén, mientras se disponía a abordar un vuelo hacia la Capital Federal. El juez federal neuquino Gustavo Villanueva firmó su pedido de arresto luego de un pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
Machado pasó los primeros días en un calabozo y luego fue beneficiado con el régimen de prisión domiciliaria.
Lleva más de cuatro años “encerrado” en una mansión que posee en el kilómetro 20 de la ruta 1, en Viedma, a orillas del Río Negro.