Victoria Villaruel > Senado >

EN EL SENADO

Victoria Villarruel firmó reemplazos y el radical Abdad cargó contra Cúneo Libarona

Victoria Villarruel aprobó senadores reemplazantes en el Consejo de la Magistratura y Maximiliano Abad se quejó por la inacción de Cuneo Libarona.

La titular del Senado, Victoria Villarruel, designó a la Senadora Anabel Fernández Sagasti en reemplazo de Claudia Ledesma Abdala de Zamora, como integrante del Consejo de la Magistratura. Todo se dio antes del recambio legislativo y la distribución de bloques.

Por su parte, la Consejera y Senadora Pilatti de Vergara termina su mandato en diciembre. No renueva. En la misma situación está la Consejera Diputada Roxana Reyes. Su suplente también termina mandato. Siguiendo el “antecedente” que acaba de fijar Villarruel, en la Cámara de Diputados se podría hacer lo mismo antes del recambio legislativo.

A todo esto, en el senado, Maximiliano Abad (UCR Prov. de Bs.As.) promovió una cuestión de privilegio contra el Gobierno Nacional y el ministro de Justicia por el congelamiento de vacantes

El legislador expresó

Son temas de extrema gravedad que amenazan el orden institucional y el funcionamiento republicano de la Argentina. Me refiero, a la demora que tiene el Poder Ejecutivo en mandar los pliegos al Senado de la Nación para cubrir juzgados, cámaras nacionales y federales y tribunales orales, pero también a las falencias en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Federal y a la falta de recursos en el Presupuesto 2026 para recuperar, mantener y modernizar la infraestructura judicial. Son temas de extrema gravedad que amenazan el orden institucional y el funcionamiento republicano de la Argentina. Me refiero, a la demora que tiene el Poder Ejecutivo en mandar los pliegos al Senado de la Nación para cubrir juzgados, cámaras nacionales y federales y tribunales orales, pero también a las falencias en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Federal y a la falta de recursos en el Presupuesto 2026 para recuperar, mantener y modernizar la infraestructura judicial.

senado
Movida tarde de jueves en el Senado, adversidades y pedidos de mejor desempeño en la Justicia

Movida tarde de jueves en el Senado, adversidades y pedidos de mejor desempeño en la Justicia

Agregó antes de votar

"Vamos a votar contra dos vetos del Presidente y a insistir por la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Emergencia Pediátrica. Eso implica más recursos para educación y salud, pero también la justicia se encuentra dentro de esa lista de áreas importantes que el Gobierno Nacional también desfinancia"

En otro tramo remarcó

El Presidente tiene en su despacho, en su escritorio, 184 pliegos para firmar y mandar al Senado. Hay muchos procesos en trámites en el Consejo de la Magistratura. Son más de 300 las vacantes en el Poder Judicial, un 40% aproximadamente. Y esto, señora Presidenta, erosiona la institucionalidad en la Argentina, pero también limita la posibilidad de que los ciudadanos tengan acceso a un servicio de justicia eficiente. El Presidente tiene en su despacho, en su escritorio, 184 pliegos para firmar y mandar al Senado. Hay muchos procesos en trámites en el Consejo de la Magistratura. Son más de 300 las vacantes en el Poder Judicial, un 40% aproximadamente. Y esto, señora Presidenta, erosiona la institucionalidad en la Argentina, pero también limita la posibilidad de que los ciudadanos tengan acceso a un servicio de justicia eficiente.

Luego envió un claro mensaje al ministro Cúneo Libarona

Hay que poner lo que hay que poner para que la justicia federal funcione. Por eso lo que está ocurriendo es grave y el Estado se está pegando un tiro en los pies, pero cuando se pega un tiro en los pies involucra al conjunto de los argentinos. Yo quiero pedirle al ministro de Justicia y al secretario de Justicia que asuman las responsabilidades. Y quiero terminar hablando de la misma manera que lo hacen ellos, para ver si me escuchan. Cuando el Estado se retira, cuando el Estado de derecho retrocede, la impunidad avanza Hay que poner lo que hay que poner para que la justicia federal funcione. Por eso lo que está ocurriendo es grave y el Estado se está pegando un tiro en los pies, pero cuando se pega un tiro en los pies involucra al conjunto de los argentinos. Yo quiero pedirle al ministro de Justicia y al secretario de Justicia que asuman las responsabilidades. Y quiero terminar hablando de la misma manera que lo hacen ellos, para ver si me escuchan. Cuando el Estado se retira, cuando el Estado de derecho retrocede, la impunidad avanza

Más contenido en Urgente24:

Noche negra para Diego Brancatelli con su mujer: El cruce con su ex amante

Dos importantes aerolíneas enfrentan demandas millonarias

Éxito total: La película que se lleva todos los aplausos de la crítica

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento

El paraíso de las aceitunas desconocido en Buenos Aires