Elon Musk armó tremendo escándalo en redes sociales al pedirles a sus seguidores que cancelen Netflix de inmediato. El magnate publicó un mensaje contundente en X (ex Twitter): "Cancelen Netflix por la salud de sus hijos". La controversia explotó por una serie que tiene un personaje transgénero y desató un tsunami de reacciones de todo tipo.
"ES MUY WOKE"
Elon Musk le declaró la guerra a Netflix y pidió cancelar todas las suscripciones
Elon Musk contra la plataforma Netflix por un dibujo animado con un personaje trans y desató una ola de furia en redes. También saltó el nombre de Charlie Kirk.
El creador de la serie de Netfliox respondió desde otra red social
El conflicto arrancó por "Dead End: Paranormal Park", una serie animada que Netflix canceló en 2023 después de dos temporadas. La producción mostraba a un personaje trans, lo que generó el rechazo de sectores conservadores que acusaron a la plataforma de impulsar una "agenda woke transgénero". Musk se sumó al repudio compartiendo mensajes que criticaban duramente al creador de la serie, Hamish Steele.
Steele no se quedó callado y salió a responder desde Bluesky, una red social rival de X. "Probablemente va a ser un día muy raro", escribió el animador británico. Además, compartió un mensaje del guionista Jack Bernhardt que defendía a "Dead End" como "un programa brillante sobre personajes maravillosos y amables".
Pero el ataque de Musk no se limitó solo a la serie. El empresario publicó varios mensajes contra la comunidad trans y acusó a Steele de haberse burlado del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, según afirmó una cuenta conservadora en X.
Los analistas dicen que Netflix no va a sufrir un impacto real
A pesar del furor en redes, los expertos financieros creen que el llamado al boicot no va a mover la aguja. Netflix reportó más de 301 millones de suscriptores en el último trimestre de 2024 y su capitalización de mercado ronda los 490 mil millones de dólares. Las acciones subieron más del 60% en el último año, aunque bajaron un 4% esta semana.
Guy Adami, colaborador de CNBC, fue claro: "Vas a ver gente suscribiéndose para contrarrestarlo. No creo que esta sea una razón para vender la acción". Alicia Reese, de Wedbush Securities, agregó que cualquier pérdida de suscriptores se va a compensar con el aumento de ingresos publicitarios.
La situación recuerda al boicot que sufrió Bud Light en 2023 por una campaña con la influencer trans Dylan Mulvaney, aunque ese caso tuvo un impacto mucho mayor. Por ahora, Netflix no hizo comentarios oficiales sobre la controversia.
-------------------------------------------------------------------------------
Más noticias de Urgente24
Éxito total: La película que se lleva todos los aplausos de la crítica
Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento
Posteos no, dinero cash: El mercado condiciona a Scott Bessent, Javier Milei y Luis Caputo
La bomba Espert le quema a Milei, que 'finge demencia' (y ordena a Bullrich)
Champions League: Barcelona 1-2 PSG, los catalanes vuelven a perder con los parisinos