DINERO Maximiliano Pullaro > deuda > provincia de Santa Fe

LE DESNIVELÓ LA CANCHA

Pullaro debe posponer la emisión de deuda para obras por un atraso de Nación

Maximiliano Pullaro se preparaba para emitir deuda internacional, pero con el riesgo país tan alto, el proyecto se puso en pausa.

Hoy, jueves 02/10, el riesgo país siguió subiendo y se ubicó en 1.264 puntos básicos. Esto fue una mala noticia para el país, pero especialmente para la provincia de Santa Fe, que necesita invertir en infraestructura. Por un atraso en la autorización de Nación, Maximiliano Pullaro deberá esperar.

Pullaro quiere emitir deuda internacional para poder cubrir el costo de obras de infraestructura necesarias para mejorar la competitividad de la provincia, pero con el riesgo país tan alto no podrá hacerlo.

Pullaro quería realizar dos colocaciones de deuda

El plan era hacer dos colocaciones, de US$ 500 millones y US$ 1.000 millones. Santa Fe pidió permiso al gobierno nacional, que debe autorizar la maniobra, cuando el riesgo país estaba en alrededor de 700 puntos básicos.

Sin embargo, la confirmación de Nación recién llegó el 7 de septiembre, cuando el riesgo país ya era demasiado alto, alcanzando los 1.108 puntos básicos, lo que perjudicó fuertemente a la provincia.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, es un opositor al gobierno de Javier Milei. Forma parte de Provincias Unidas, a la que posicionó días atrás como una alternativa "racional y sensata" con el propósito de consolidar un bloque de unos 20 diputados para impulsar reformas fiscal, laboral y previsional.

A su vez, Pullaro apuntó contra una gestión nacinal calificándola de "concentrada en variables macro que desatiende el Estado" y mencionó el abandono de rutas nacionales en Santa Fe. Al respecto, reclamó una deuda mensual de $ 20.000 millones con la caja de jubilaciones provincial y relativizó el giro de $ 3.000 millones en transferencias del Tesoro Nacional (ATN).

Ahora Santa Fe deberá esperar a que el indicador baje a alrededor de 700 u 800 puntos para emitir bonos en el mercado de deuda internacional, según relató alguien involucrado en esta maniobra a Bloomberg Línea.

El medio informó que la provincia pagará los vencimientos de noviembre por US$ 91 millones con dólares comprados en el mercado de cambios.

Por el momento, aunque haya expectativa por el swap anunciado por Scott Bessent para alivianar la presión alcista del dólar en Argentina, aún no se sabe si podrá generar una baja en el riesgo país. Hasta el momento, en las últimas semanas se vio que incluso en días en los que los bonos argentinos subieron su cotización, el riesgo país no bajó.

Más noticias de Urgente24

Éxito total: La película que se lleva todos los aplausos de la crítica

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento

Posteos no, dinero cash: El mercado condiciona a Scott Bessent, Javier Milei y Luis Caputo

La bomba Espert le quema a Milei, que 'finge demencia' (y ordena a Bullrich)

Champions League: Barcelona 1-2 PSG, los catalanes vuelven a perder con los parisinos