Javier Milei volvió a hablar de su pasado de hincha de Boca en un reportaje que concedió a Radio Mitre y no pudo evitar emocionarse al recordar el día que Martín Palermo se retiró de la actividad futbolística en La Bombonera.
DECLARACIONES
¿Milei busca el voto xeneize? Volvió a hablar de Boca y lloró por Palermo
Javier Milei volvió a referirse a su pasado de hincha de Boca y lloró al recordar el día que Martín Palermo se retiró del fútbol en La Bombonera.
Durante la entrevista que mantuvo con el periodista Gabriel Anello, además de referirse al momento crítico del gobierno nacional, el Presidente de la Nación se acordó de la despedida del máximo goleador de la historia del “Xeneize”. De hecho, reconoció que le costó muchísimo superar el adiós del exdelantero como jugador y hasta pidió cambiar de tema porque estaba demasiado emocionado.
La emoción de Milei al hablar de Martín Palermo en Boca
Todo comenzó cuando Anello le preguntó en Radio Mitre si “le tiene miedo al fracaso” como jefe de estado, a lo que el dirigente de ultraderecha respondió que “el tema es muy simple, ¿sabe quiénes son los que no fracasan? Los que no hacen. Y cuando usted hace...”. Al respecto, se explayó: “Yo he sufrido verle errar penales a Martín Palermo, yo he llorado desconsoladamente cuando Martín erró los tres penales con la Selección Argentina, ¿pero sabe cómo grité el gol que hizo en el Mundial? ¿O cómo grité cuando gracias a ese gol clasificamos en la cancha de River, el día de la lluvia? ¿Sabe cómo grité el gol de la muleta? Es muy divertido lo que pasó ese día, yo iba al palco y mi papá me tenía agarrado del cinturón porque creía que me caía”.
Acerca de la victoria del cuadro de La Ribera en la final de la Copa Intercontinental 2000 en Tokio, el Jefe de Estado repasó: “Ni le cuento lo que viví en Madrid... contra Real Madrid en Japón. Fuimos con mi hermana. Cuando sale el primero, lo veo al Chelo (Marcelo) Delgado ir por el costado y lo veía a Martín por el medio. Decía 'gol de Martín, gol de Martín', y la gente me miraba. La tiró al centro y fue gol de Martín”. “Y después, cuando salió el pelotazo de (Juan Román) Riquelme, ¿cómo era que se llamaba el defensor afroamericano? (SIC) ¿Ukelele? (Claude) Makelele. Con Makelele encima, agarró e hizo el gol igual. Vi salir la pelota y dije 'gol de Martín'”, añadió.
Tal fue el dolor que sufrió Milei cuando se marchó Palermo en Boca, que reveló: “Es más, cuando se retiró el día que le regalaron el arco tuve que dejar de ir a la cancha de Boca, no pude soportar la tristeza que me causó ver a Martín retirarse”. “Fueron tantas alegrías que no pude volver... ¿Cómo no me voy a emocionar si me llenó de alegrías Martín? Salgamos de este tema”, pidió con voz entrecortada. Y completó: “Recuerdo lo que he pasado cada vez que fui a la cancha de Boca. Yo era intenso de Boca, un termo. Y además era termo de Martín”.
Milei se comparó con Sebastián Battaglia por un fallido penal ante el Milan: “Sabiduría”
Javier Milei comparó este último martes 30/09 su gobierno con el partido final de la Copa Intercontinental 2003 en Japón que animaron Boca y el Milan de Italia. En ese encuentro, Sebastián Battaglia desperdició un penal y Milei lo ejemplificó en que “los penales los erran los que los patean”.
En un reportaje que le concedió al periodista Antonio Laje en A24, el presidente de la nación lanzó: “Yo suelo hacer un ejemplo que a mí me encanta, que es la final de Boca contra el Milan en Japón”.
La comparación de Milei con Sebastián Battaglia
“Terminan yendo a los penales, o sea Boca gana por penales, y Battaglia había errado el penal. Va un periodista y le pregunta a Battaglia qué se siente haber errado el penal. Y Battaglia, con una sabiduría enorme, le dice: ´¿Vos pateaste alguna vez un penal en una final del mundo?´”, recordó.
Y en la continuidad, intentó argumentar que sus errores son como patear un penal: “Los penales los erran los que patean. Digamos, los que no patean... Y los que están en la tribuna, menos”. Y concluyó: “O sea, a lo que voy es lo siguiente. Cuando vos haces, hay chances de que cometas errores. Y si haces mucho, bueno también hay chances de cometer muchos errores”.
Su última comparación, también de la época dorada del “Xeneize”: “Boca seguía ganando…”
La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel está rota desde hace meses y no es la mejor, así mismo el Jefe de Estado comparó esta situación con la de Juan Román Riquelme y uno de sus ídolos, Martín Palermo en marzo de este año.
Ante esta situación y en un mano a mano brindado a La Nación, el presidente confirmó que no hay demasiado trato con Villarruel: “Usted creo que el SEO de la compañía le interesa si A o B se llevan bien o mal, lo que le importan son los resultados”.
“Riquelme y Palermo no se llevaban bien y Palermo seguía haciendo goles y Boca seguía ganando y ambos ganaban”, remarcó y admitió ante la repregunta si hay mala relación: “No importa ¿Funciona? (gesto afirmativo del entrevistador) Listo”.
Javier Milei recordó su pasado de futbolista y volvió a atacar a Riquelme
En el marco de su discurso en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), Milei recordó su fallida experiencia como futbolista para ilustrar que está “acostumbrado a las lluvias de piedras”: “Cuando jugaba al fútbol, jugaba en Chacarita y seguí la campaña de Chacarita '84, '85 y '86 (3 en total: el 'Funebrero' descendió en la última a la Primera B Nacional). La cantidad de veces que quedé en el medio de una lluvia de piedras ustedes no se dan una idea”, relató.
Tras esa anécdota, el presidente habló sobre el cuadro de La Ribera, del que confirmó que ya no es hincha (algo que comentó hace tiempo), y aprovechó para criticar a Riquelme: “Cuando fui a ver Boca-Palmeiras, cuando era de Boca, digo, porque se imaginarán... Yo creo que al presidente actual de Boca lo eligió un hincha de River, definitivamente”, declaró, buscando la complicidad de los presentes. “Fui a ver Boca-Palmeiras en el (Estadio) Morumbí y también los brasileños nos tiraron piedras cuando terminó el partido”, agregó.
Para concluir, contó una última historia vinculada a sus vivencias futbolísticas: “En algún momento, mi hermana contó algo de cuando jugaba al baby fútbol. Yo jugaba en El Ideal, en la zona de Lugano, y nos tocó jugar el último partido contra un rival de la zona. Llevaron a la hinchada de Chicago, nos movían el arco y todas esas cosas. Yo estoy acostumbrado a la adversidad”, finalizó.
Los reiterados ataques de Javier Milei contra la gestión de Riquelme en Boca
No es la primera vez que Javier Milei critica a Riquelme por su gestión como presidente de Boca, cargo en el que asumió en diciembre de 2023 tras vencer a la fórmula de Aníbal Ibarra y Mauricio Macri (la cual Milei respaldó). Después de la derrota ante River Plate en el Superclásico disputado en septiembre del 2024, el funcionario publicó un fuerte mensaje en su cuenta de X: “No hay tal cosa como un almuerzo gratis. En la economía, como en la vida, puedes hacer lo que quieras, pero no puedes evitar pagar los costos”.
En mayo de este año, Milei se refirió a los insultos que recibió cuando se acercó a La Bombonera para votar y responsabilizó al ex volante: “Riquelme, a la luz de los resultados, no parece que sea bueno para Boca. Milei tenía razón. No estuvo muy bueno eso de que instrumentaran eso de que me puteara la gente cuando fui a votar. Yo no tengo dudas que fue una emboscada de Riquelme, todo el mundo sabía que yo iba a votar. Cuando iba entre la gente, me saludaban de manera muy amistosa y 15 primates se pusieron a gritar y a insultarme”, acusó.
Riquelme aplastó a Macri y es transformó en el nuevo Presidente de Boca
Juan Román Riquelme se transformó en la noche del domingo 17/12/2023 en el nuevo presidente de Boca Juniors y frenó a Mauricio Macri que no se presentó a votar.
Riquelme y Jorge Amor Ameal derrotaron a la dupla macrista conformada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri, gobernarán Boca Juniors en los próximos cuatro años.
Javier Milei votó y reaccionaron los hinchas
El presidente de la nación, Javier Milei, emitió su voto en horas de la mañana del domingo 17/12/2023 y provocó la reacción de los hinchas.
Algunos de ellos, expresaron su apoyo y otros rechazaron su apoyo a la formula opositora de Andrés Ibarra-Mauricio Macri.
El primer mandatario llegó a la cancha de Boca a las 10.12 y le llevó apenas siete minutos sufragar en la mesa 19 de la carpa A, una de las tres que se dispuso sobre el césped de Brandsen 805.
Javier Milei ingresó con fuerte custodia
Su llegada se produjo con discreción y con movimientos muy organizados entre la custodia presidencial y el personal de seguridad de Boca.
Minutos después, cuando la noticia de su presencia ya había circulado entre los presentes, Milei salió de la carpa con su cabeza descubierta y provocó reacciones diferentes.
Sus detractores lo silbaron y luego entonaron un grito de guerra: “El club es de los socios”.
Más notas de Golazo24
Conmebol tiene entre 'ceja y ceja' a Gonzalo Montiel y Enzo Pérez, evalúa castigos
Selección Argentina: La increíble (y fea) camiseta suplente para el Mundial 2026
Champions League: Barcelona 1-2 PSG, los catalanes vuelven a perder con los parisinos
En River también podría haber repudio a Lionel Scaloni (y Chiqui Tapia)
Polémica con Federico Valverde: extraño gesto y desmentida del uruguayo
Independiente en llamas: los hinchas explotaron contra Atomik y Bebote Álvarez pidió renuncias